Secciones

Habilitan recinto municipal para cobijar a carabineros tras incendio del retén en Misión San Juan

TRAGEDIA. Las dependencias del municipio costero se ubican a unos 100 metros de donde estaba la extinta unidad policial, que fue consumida por las llamas la noche del lunes. En el lugar desempeñan funciones 14 funcionarios, los cuales prestan resguardo a un sector de aproximadamente mil familias. Por ahora se espera la respuesta de Carabineros, institución que aseguró seguirá trabajando de forma normal en la zona.
E-mail Compartir

Camila Núñez

Pérdida total fue el saldo del incendio que la tarde de este lunes consumió el Retén de Carabineros de Misión San Juan, en la comuna de San Juan de la Costa. Es por ello que las autoridades ya están buscando opciones para levantar de forma inmediata un recinto provisorio.

La unidad policial se instaló en el lugar en 1960 y era completamente de madera. Tenía una dotación permanente de nueve funcionarios, sin embargo, luego que el 15 de julio encapuchados quemaran maquinaria de una firma que prestaba servicios a una forestal en el sector, el personal uniformado aumentó a 14.

Ellos pasaron la noche del martes en Maicolpué y no han dejado en ningún momento de cumplir sus labores, según informaron desde Carabineros.

Retén provisorio

Ayer en la mañana se reunieron autoridades de la Gobernación provincial, Carabineros y la Municipalidad de San Juan de la Costa para analizar lo que viene a futuro.

En la instancia Eduardo Barrios, coronel de Carabineros y prefecto de Osorno, sostuvo que "ahora estamos viendo en qué lugar transitoriamente se van a ubicar. Una dependencia que está facilitando la municipalidad, para mantenerlo como cuartel provisorio, por mientras se hace un proyecto para la construcción de uno definitivo", detalló.

Por su parte el alcalde de la comuna costera, Bernardo Candia, ordenó que se facilitara dicha dependencia municipal, que consiste en una oficina ubicada a orilla de camino frente al colegio Misión San Juan, a unos 100 metros de distancia del retén siniestrado.

Además, Candia destacó la importante labor que tenía dicho recinto policial para la comunidad aledaña.

"Ese retén es la salida de todo el sector norte de San Juan de la Costa, por lo tanto cumplía un rol estratégico dando la posibilidad de que mil familias se sintieran protegidas por la presencia de Carabineros", explicó el jefe comunal.

En paralelo el gobernador de la provincia de Osorno, Daniel Lilayú, expresó que "nuestra labor como Gobernación es efectivamente brindar todo el apoyo y nuestra responsabilidad de empezar a buscar una solución definitivamente del retén, que es muy importante para los vecinos y la municipalidad".

Agregó que la comunidad debe estar tranquila porque la labor de Carabineros seguirá funcionando de formal normal en la zona.

En el lugar

Durante toda la jornada de ayer estuvo trabajando en el lugar personal de Bomberos y del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar).

Por una parte los voluntarios se encargaron de bajar la alta temperatura que quedó en los restos del material siniestrado; en paralelo, los peritos de Labocar realizaron un trabajo científico-técnico removiendo escombros para determinar el origen y las causas del hecho.

El teniente de Carabineros del Labocar, Manuel Angulo Fuenzalida, comentó que "ya tenemos una zona de origen delimitada, la cual va a ser corroborada posteriormente con las evidencias levantadas. Del mismo modo, tenemos una hipótesis de la dinámica del fuego. Cabe señalar que todo debe ser corroborado con los resultados del laboratorio", por lo que no entregó detalles.

Además, Angulo agregó que han recuperado gran parte del armamento que se mantenía en la unidad. "Para el cual se está realizando un análisis para identificar los números de serie, asimismo, con la munición encontrada".

Vecinos

Conmovidos y preocupados se mostraron los vecinos del sector, quienes aseguraron que los Carabineros siempre han sido cercanos a ellos.

Isabel Cañulef, vecina de Misión San Juan, ha vivido toda la vida en el lugar y para ella la labor de los efectivos policiales es fundamental.

"Este retén es muy importante porque ellos siempre han sido muy cercanos a la gente de por acá. Siempre hemos tenido una buena amistad con carabineros, desde que llegamos. Es una lástima, una pena que eso haya pasado, porque aparte de ser carabineros, como esta es una zona muy rural, llevaban enfermos, acarreaban gente a tramos más lejanos y ahora último había un carabinero que hacía de oficial civil. Eran una gran ayuda y apoyo a la gente", precisó.

Por otra parte, Raquel Hernández, dueña del negocio Provisiones San Juan, comentó que el incidente "nos afecta mucho, porque ¿a dónde acude uno si aparece un malandrín? Según escuché van a seguir trabajando igual acá y ojalá sea así, porque ellos están en todas".

En tanto el agricultor Juan Carlos Vergara, sostuvo que "esto nos afecta mucho porque siempre Carabineros está controlando. Cuando uno pierde un animalito, ellos salen a hacer rondas en la noche y ahora no sabemos qué pasará".

"Este retén es muy importante porque ellos siempre han sido muy cercanos a la gente de por acá"

Isabel Cañulef, Vecina"

"Nos afecta mucho, porque ¿a dónde acude uno si aparece un 'malandrín'?, según escuché van a seguir trabajando igual"

Raquel Hernández, vecina"

"Ese retén es la salida norte de todo el sector norte de San Juan de la Costa, por lo tanto, cumplía un rol estratégico"

Bernardo Candia, Alcalde comuna costera"

100% de daño fue declarado en el Retén de Misión San Juan, luego que la tarde de este lunes se incendiara. Al interior había armamento, municiones, chalecos antibalas, documentos, entre otros.

Mil familias de sectores aledaños al retén incendiado eran resguardadas por los funcionarios policiales. Sin embargo, autoridades aseguran que seguirán trabajando con total normalidad.

9 funcionarios trabajaban de forma permanente en el retén siniestrado, no obstante, luego de la quema de maquinarias el 15 de julio la dotación había aumentando a 14 personas.