Secciones

Hoy rige nueva preemergencia ambiental en Osorno

E-mail Compartir

La Intendencia Regional de Los Lagos decretó preemergencia ambiental para la jornada de hoy en la ciudad de Osorno, siendo así la undécima alerta de este tipo en lo que va de año, según informó la Seremi del Medio Ambiente.

Con la medida se prohíbe en la zona saturada, entre las 18 y 24 horas de hoy, el funcionamiento de calderas industriales y calderas de calefacción, con una potencia térmica nominal mayor a 75 kWt, que presenten emisiones mayores o iguales a 50 mg/m3N de material particulado.

Asimismo, se suspenden las actividades deportivas al aire libre, salvo en el horario que va de las 11 a 19 horas.

Servicios públicos atendieron a vecinos de Río Negro

E-mail Compartir

En la plaza de Armas de la comuna de Río Negro se instalaron diversos stands del programa Gobierno en Terreno, que se caracteriza por llevar los servicios públicos a sectores más apartados para atender a los vecinos.

Esta vez los rionegrinos fueron beneficiados con la atención de 20 servicios públicos apostados en el sector centro para responder sus consultas, orientar y desarrollar trámites. La Inspección del Trabajo, Serviu, SII, Conadi, Sename, PDI, IPS, Centro de Atención a Víctimas, Centro de la Mujer, Fosis, Vialidad, Bienes Nacionales, Senama y Extranjería, fueron algunas entidades presentes.

Osornino elabora casas para perros vagos con materiales reciclados y luego las regala

ACCIÓN SOCIAL. Eduardo Andrade crea y entrega estas casas desde hace meses e incluso dona alimentos a grupos animalistas. En el último mes elaboró 14, las cuales repartió a domicilio.
E-mail Compartir

Marcelo Monsalves

El empresario osornino Eduardo Andrade (de 37 años), propietario del local La Granja de calle Victoria en Rahue Bajo, comenzó desde el año pasado a realizar diversas acciones sociales destinadas a los perros vagos de la ciudad.

Una de ellas fue elaborar refugios para estos animales, a través de materiales reciclados como los pallets donde llega el alimento para mascotas a su local, así como también planchas de maderas que vienen acompañadas de los pallets.

Durante el último mes, Andrade entregó 14 casas a diferentes personas que no contaban con este elemento para albergar a los canes, por lo cual muchas veces debían dormir al exterior y con frío.

Además, durante noviembre de 2017, a las afueras de su local decidió instalar un autoservicio con alimento gratis para los perros callejeros que se encuentra muchas veces a maltraer y con apetito.

Acción social

El animalista lleva cerca de 10 años con el local de alimentos donde comenzó repartiendo estos implementos en una moto, pero recién hace dos años comenzó desarrollar un rol social más significativo.

"Hace dos años llevamos realizando diversas actividades enfocadas al beneficio de las mascotas, ya que notamos que hay bastantes perros callejeros y producto de la Ley de Tenencia de Responsable, quisimos dar una mano a estos animales que muchas veces son olvidados", señala Andrade.

Respecto a los motivos para llevar a cabo estas acciones, el osornino indica que desde joven siempre tuvo una cercanía con los perros, además de señalar que en ocasiones las autoridades no toman en cuenta este problema.

"El último mes donamos 14 casas. Las asociaciones animalistas nos llaman y nos indican qué personas necesitan los refugios, nos dan la dirección y nosotros mismos las vamos a dejar", declara el hombre.

Incluso, mantiene mucha cercanía con estos grupos animalistas y la Sociedad Protectora de Animales, ya que constantemente les entrega alimentos para mascotas.

Trabajo en colegios

Desde este año empezaron a replicar estas acciones en jardines infantiles vulnerables, ya que con el saco que envuelve el concentrado de mascotas pudieron elaborar estuches y bolsas reutilizables.

"Hemos ido a varios jardines con nuestra mascota llamada 'Granjito', ya que esto llama la atención de lo niños. Allí entregamos los estuches que hicimos nosotros y además los llenamos con lápices de colores", manifiesta Andrade.

Las donaciones van acompañadas de pequeñas charlas de concientización para dar a conocer la importancia de los perros y otras mascotas en la vida cotidiana.

"Siempre tratamos de generar conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas, ya que muchas veces la gente obtiene un perro y no miran lo que el animal necesita, como es la atención médica, aseo y alimentación", afirma.

Futuro

Con respecto a si estos ejercicios se replicarían a futuro, el empresario rahuino fue enfático en recalcar que esto continuará y que esperan intensificar las donaciones.

"Seguiremos en esto, ya que ahora estamos reciclando materiales para más adelante y así seguir entregando ayuda a estos animales, así como también a los niños más vulnerables", declara.

Incluso, no descarta que las próximas acciones sociales estén destinadas a otro tipo de mascotas, como los gatos, por ejemplo, que de igual forma mantienen un alto número en Osorno y también se encuentran en situación de abandono y maltrato.

"El último mes donamos 14 casas. Las asociaciones animalistas nos llaman y nos indican qué personas necesitan los refugios".

Eduardo Andrade, Propietario local La Granja"

casas para perros entregó Eduardo Andrade durante el último mes. 14

bolsas plásticas transformó en bolsas reutilizables. Además, elaboraron 26 estuches. 1.000