Secciones

Buscan que adultos mayores reciban mejores atenciones

PROYECTO DE LEY. Plantea modificar la ley 20.584 y otorgar más beneficios en salud a los adultos mayores del país.
E-mail Compartir

Un proyecto de ley que tiene por objetivo conceder a los adultos mayores un trato preferente, especial, destinado a canalizar con mayor eficiencia sus necesidades en materias de salud, principalmente en los recintos de salud primaria, es lo que promueve un grupo de parlamentarios, entre los que se encuentra el diputado de la Región de Los Lagos, Javier Hernández.

"La propuesta plantea modificar la ley 20.584, sobre derechos y deberes de los pacientes, a partir de la especial consideración que como sociedad debemos otorgarles a nuestros ancianos, que contribuyeron durante toda su vida al desarrollo de nuestro país", expresó el parlamentario.

En esa línea, Hernández explicó que "buscamos especialmente que, en los recintos de salud primaria, velen por incorporar, para la atención de adultos mayores, horarios especiales que garanticen la agilidad y eficiencia en la prestación".

El parlamentario por el distrito 25 recordó que "durante las últimas décadas, hemos visto que el proceso de envejecimiento de nuestra población requiere de la incorporación de temáticas vinculadas a la ancianidad de una manera mucho más fuerte que antes. Así las cosas, asuntos como nuestro sistema de pensiones, laboral y centros de larga estadía, entre otros ámbitos, no deben significarnos problemáticas alejadas a nuestra realidad, sino muy por el contrario, se trata de asuntos que requieren de una mirada país".

"Buscamos que en los recintos de salud primaria incorporen horarios especiales que garanticen la agilidad y eficiencia en la prestación".

Javier Hernández, Diputado Distrito 25"

En agosto inician los trabajos en el Liceo Antulafken de Puaucho

EDUCACIÓN. La inversión supera los 2.656 millones de pesos. Obras en el liceo se llevarán a cabo durante un año.
E-mail Compartir

Durante el mes de agosto comienzan los trabajos en el Liceo Antulafken de Puaucho, que implican la demolición y la construcción de un nuevo establecimiento en el mismo sector de la comuna de San Juan de La Costa.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Arquitectura anunció que las obras iniciarán el próximo mes con una inversión superior a los 2.656 millones de pesos, dinero otorgado a través del Gobierno Regional de Los Lagos.

Esto, luego de la adjudicación del proyecto, que comprende la entrega de un nuevo edificio a la comunidad educativa en un plazo de un año, según se proyecta el desarrollo de las obras, las cuales se emplazarán en el lugar en que actualmente se encuentra el establecimiento educacional rural.

El seremi de Obras Públicas de Los Lagos, James Fry, explicó que "con estas obras vamos a mejorar sustancialmente las condiciones en que estudian estos jóvenes, repondremos esta infraestructura en el mismo emplazamiento en que se encuentra en la actualidad, porque la existente ya no presta el servicio adecuado".

Además, indica que como seremía estaban conscientes de la necesidad por parte de las familias, estudiantes y usuarios de Liceo Antulafken, el cual se encuentra bastante deteriorado.

De esta forma, se demolerá y se construirá a la misma vez el nuevo liceo politécnico de 1.224 metros cuadrados que tiene capacidad para 109 estudiantes y un internado de 308 metros cuadrados para 30 alumnos.

Adicionalmente se considera una multicancha techada y cerrada de 540 m2, en la cual los alumnos podrán desarrollar diversas actividades deportivas y de especialidades de técnico en turismo y técnico forestal de enseñanza media.

La directora regional de Arquitectura, Carolina Mellado precisó "que es un contrato que se va desarrollar en 400 días con la empresa Luis Navarro Spa, de 1532 metros cuadrados de construcción más una multicancha, va tener altos estándares de eficiencia energética con todo el cumplimiento normativo vigente para este tipo de edificaciones".

millones de pesos fueron otorgados por el Gobierno Regional para desarrollar la obra. 2.656

alumnos estudian actualmente en el Liceo Antulafken de Puaucho. 139

Pasajes a Santiago y Valparaíso son los más demandados por los osorninos en invierno

TERMINAL DE BUSES. Durante vacaciones circulan diariamente entre 12 y 15 mil personas, según informaron desde la administración.
E-mail Compartir

Marcelo Monsalves

Destinos como Santiago, Valparaíso y Viña del Mar son los que presentan una mayor demanda en la venta de pasajes por parte de los osorninos durante las vacaciones de invierno, según señaló la administración del Terminal de Buses de Osorno.

Junto a esto se suma un incremento de hasta 20% en pasajeros que utilizan el principal rodoviario de la principal durante esta época estival para transportarse a diversos lugares de nuestro país.

El punto máximo de salida de personas se vio durante el fin de semana anterior, luego que el viernes 13 de julio fuera el último día de clases para los estudiantes de educación básica y media que mantienen jornada escolar completa.

Los jóvenes en ocasiones acompañados de sus padres deciden pasar sus vacaciones en otras ciudades, volviendo a su lugar de origen antes del inicio del segundo semestre, el cual está proyectado para el lunes 6 de agosto.

Aumento

Durante la jornada diurna se ha notado un alza paulatina a destinos como Puerto Montt, Valdivia, Temuco y Chiloé, mientras que en la noche se han incrementado los viajes a Concepción, Santiago, Valparaíso y Viña del Mar.

En un día normal circulan por el terminal de nuestra ciudad entre 7 y 8 mil personas, mientras que en vacaciones de invierno y verano el flujo de pasajeros aumenta entre 12 mil y 15 mil personas al día.

"Los servicios aumentan de forma sustancial ya que hay empresas que incrementan su flota durante los períodos de vacaciones aprovechando la alta demanda por parte del público", señaló Luis Salazar, controlador de losa del Terminal de Buses de Osorno.

El funcionario además indicó que han notado más servicios a lugares como Concepción y Chiloé, lo cual no se veía antes. Incluso agregó que los viajes hacia Bariloche, Argentina, se mantienen estables y no han incrementado como en verano.

"Las jornadas con más afluencia de público son el día en que los estudiantes salen de vacaciones y el fin de semana cuando regresan a sus casas", enfatizó Salazar.

Mientras que los horarios en donde más transita gente por el lugar es entre 6:30 y 8:30 horas por la mañana, y en la noche entre 18 y 22 horas.

Empresas

La mayoría de las empresas de buses ha subido el valor de los pasajes hacia Santiago y la V Región. Por ejemplo la compañía Bus Norte no ha aumentado su flota ni los servicios durante esta época, pero sí lo han hecho en sus boletos.

Un pasaje hacia Santiago en un bus semi-cama fuera de vacaciones tiene un valor de 18 mil pesos, cifra que aumenta a 25.400 pesos en la actualidad.

El servicio de las mismas características en la flota Tur-Bus tenía un valor de $10.900 y subió a 19.900 pesos. Una de las pocas empresas que mantuvo sus tarifas fue Cruz del Sur, la cual por un servicio de similares proporciones mantuvo el costo en 12 mil pesos.

mil personas al día utilizan el Terminal de Buses de Osorno durante las vacaciones de invierno. 12 y 15

pesos 19.900