Secciones

Exposición de artesanía encantó a los turistas y a vecinos de Entre Lagos

TRADICIONES. Madera, lana, cuero y cestería en ñocha destacaron en la oferta.
E-mail Compartir

Ruta de los artesanos fue el nombre de la exposición montada en el Gimnasio Municipal de Entre Lagos, en el marco de la sexta Puihua Cultural.

Entre los participantes destacó el Comité Portal de la Patagonia Puyehue, que agrupa a casi una veintena de artesanos.

Anadiela Abarca señaló que presentaron trabajos en madera, cuero, lana y cestería en ñocha (tejido con material silvestre), además de chocolates y muebles rústicos, productos exhibidos en el Pueblito de Artesanos de la ciudad.

Otros artesanos

Otro protagonista fue Segundo Gómez, quien elabora productos con mañío y radal.

"Toda mi vida he trabajado con madera porque fui carpintero. Ahora, con los años me dedico a la artesanía. Lo más vendido son las tazas para mate", agregó.

Además, destacó Raquel Vera, del sector Porvenir, quien hacía chupallas de ñocha durante la muestra.

"Desde niña que trabajo con este material. Mi abuela y mamá hacían canastos y de ellas aprendí el oficio. Luego se me ocurrió fabricar sombreros de adorno", contó.

También llamó la atención Elena Mejías, del sector El Cardal, que vendía lana de oveja.

Dijo que su marido, Boib Anderson, tiene un emprendimiento relativo a ovinos.

"Antes vendía la materia prima y me daba pena lo que pagaban. Ahora, en cambio, le estamos agregando valor y se vende bien. Nos pueden contactar en el correo electrónico chilefarminvestments@gmail.com".

Fiestas costumbristas, muestras y talleres destacan en estas vacaciones

DESCANSO. El Festival de Teatro de Osorno, la Fiesta del Reitimiento de Chancho y la Expo Gastronómica Mujeres del Mar son algunas de las opciones que tendrán los visitantes.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Diversos panoramas hay agendados para quienes disfrutan por estos días de las vacaciones de invierno.

Por ejemplo, la agenda de Osorno estará marcada por el Festival de Teatro, con obras tanto en el Hotel Sonesta, a las 20 horas, y con entradas a la venta en la Oficina de Turismo de la plaza de Armas ($2000), como también en el Teatro Municipal, a las 18 horas y gratis.

En Hotel Sonesta se presentarán "Hijos de su madre" (23), "Nuestras mujeres" (24), "Un gásfiter con suerte" (25), "Departamento de solteras" (26) y "Secretos de camarín" (27).

En el teatro será el turno de "La azotea" ( 24), "Un jardín secreto" ( 25) y "La cita perfecta" (26).

Además, el martes y viernes, hasta el 31 de julio, los city tour gratuitos recorrerán de 15.30 a 18 horas el Fuerte Reina Luisa, Museo Ferroviario, Hito de la Fundación de Osorno, Parque Cuarto Centenario, la Tercera Compañía de Bomberos, el sitio de Pilauco y Museo Pleistocénico, previa inscripción en la citada Oficina de Turismo.

Purranque

El alcalde de Río Negro, Héctor Barría, señaló que hasta el 21 de julio estará abierta "Trazos de Colores", una muestra de pintura y fotografía realizada por habitantes de la comuna en el centro comunitario Emilio Held, con entrada liberada.

Entre el 23 y 27 de julio, en la sala de exposiciones de la plaza de Armas, se podrán ver las prendas de vestir de invierno confeccionadas por artesanas de la comuna, de 12 a 17.30 horas.

Río Negro

Para quebrar la estacionalidad, el domingo 29 de julio se desarrollará la quinta Fiesta del Reitimiento de Chancho, en la Medialuna del Club de Huasos.

"En la actividad participan los integrantes de la ruta gastronómica costumbrista de Río Negro y el municipio. Habrá grupos folclóricos y carreras de chanchos. El desafío es ojalá duplicar las mil personas que llegaron el año 2017", indicó el alcalde Carlos Schwalm.

Puerto Octay

María Elena Ojeda, alcaldesa de Puerto Octay, adelantó que el próximo sábado 28 y domingo 29 de julio la agrupación de emprendedores de la comuna, con el apoyo del municipio, realizarán el Festival de la Escarcha, en el gimnasio del liceo Benjamín Muñoz Gamero.

Explicó que "habrá una presentación de artesanía, folclor y comida típica, de distintas especialidades".

San Pablo

Entre las actividades que se han preparado en el norte de la provincia, está la realización de distintos talleres de patinaje artístico, básquetbol, piano, cómic, repostería, gimnasia rítmica y karate-do. Además, tendrán viajes a la nieve y al acuario de Puyehue para niños vulnerables de la comuna.

puyehue

En esta comuna continuarán con la sexta Puihua Cultural.

Mañana será el turno de la Ruta de las Carnes Exóticas (conejo, jabalí, ciervo, salmón y gallo) con preparaciones de la zona. Entre las 18 y 23 habrá un show que cerrará la Sonora Barón. Y el sábado 28 será el Día del Campesino, en la Casa del Deporte y la Cultura.

San juan de la costa

En la costa desarrollarán la segunda Expo Gastronómica Mujeres del Mar, el 28 y 29 de julio, en los galpones del muelle de Bahía Mansa, que tendrá cocina en vivo, música, artesanía, gastronomía, concursos y talleres.

Para incentivar la llegada de visitantes al litoral, durante este fin de semana habrá descuentos en diversos alojamientos y locales de comida.

"En la Fiesta del Reitimiento de Chancho también habrá grupos folclóricos y carreras de chanchos".

Carlos Schwalm, Alcalde de Río Negro"

será el precio de las entradas de las 5 obras que el municipio de Osorno exhibirá en el Hotel Sonesta. $2.000

Expo Gastronómica Mujeres del Mar se realizará en Bahía Mansa, el próximo 28 y 29 de julio. 2a