Secciones

Empresa recibió aviso de ataque y reforzó la seguridad en el predio

ATAQUE. Gerente de la firma KBM afectada por el incendio a vehículos y maquinaria advirtió el hecho a las autoridades. Pidió resguardo policial ante rumores que terminaron por concretarse la madrugada del domingo. Autoridades convocaron a una reunión urgente donde representantes de las forestales reafirmaron que las policías sabían también de las advertencias de ataque.
E-mail Compartir

Sergio Silva

El ataque incendiario ocurrido en el predio Quimey del sector rural de Liucura -comuna de San Juan de la Costa-, podría haber sido evitado según sostuvo Ismael Hermosilla, gerente empresa KBM Sur que ejecuta labores forestales para la empresa Anchile.

Ello, porque según sus propias palabras vertidas a la prensa tras sesionar un comité de seguridad regional en la Prefectura de Carabineros, existían rumores de un eventual atentado a predios forestales de la zona, en apoyo al machi Celestino Córdova, quien está en ayuno prolongado en la cárcel de Temuco donde cumple condena por su participación en el crimen del matrimonio Luchsinger Mackay.

Ismael Hermosilla agregó que él mismo el pasado 10 de julio llegó hasta la Fiscalía de Osorno para dejar una carta donde daba a conocer los "rumores" y solicitaba de paso resguardo policial. Lo mismo informó en Gobernación.

"Teníamos sospechas que podíamos tener un atentando porque recibimos rumores en la empresa. Carabineros sabía de esto, yo además el martes informé a la Fiscalía solicitando una medida de seguridad y carabineros que estén de punto fijo. Nosotros como empresa por seguridad aumentamos los guardias, pero así todo tuvimos un ataque", expresó Hermosilla, quien añadió que hoy sostendrán una reunión con el personal con la finalidad de dar a conocer detalles de la reunión que sostuvo con el intendente, el gobernador, la fiscal jefe de Osorno, Carabineros PDI, ocasión donde reiteró la existencia del rumor del ataque y que la policía uniformada estaba al tanto.

Sin resguardo

El gerente de la empresa KBM Sur, que trabaja hace más de 15 años con la Forestal Anchile en faenas en la zona, indicó que hace dos meses le retiraron una vigilancia especial al predio donde estaban trabajando, luego que la madrugada del 1 de enero de este año encapuchados intimidaron a un trabajador y luego quemaran maquinarias, sin que hasta el momento se tengan noticias de los responsables, investigación que sigue en curso.

"Hace dos meses nos trasladamos de faena y dejamos de contar con esta protección especial de carabineros. Nosotros solo queremos trabajar tranquilos y dar la seguridad a nuestros trabajadores ya que estas situaciones solo generan inseguridad e incertidumbre. Hay daño a maquinaria que aún no podemos avaluar las perdidas. Para nosotros el bien humano es un capital importante, no queremos llegar a despedir gente, solo queremos que nos brinden la seguridad", sostuvo Hermosilla quien este miércoles sostendrá en Santiago una reunión con el ministro del Interior a quien le pedirá más resguardo para la zona de Osorno.

REUNIÓN de seguridad

Respecto de los antecedentes de "rumores" de atentados, desde el Ministerio público la fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, señaló que "la carta de la víctima fue recibida y de inmediato fue objeto de análisis y trabajo por parte de la Fiscalía y la PDI, a fin de determinar los cursos de acción. Para tal efecto, se analizó desde el punto de inteligencia con la policía y se trabajó en terreno con entrevistas con la víctima, concurrencia al lugar, entrevistas con trabajadores, entre otras, sin que existiera algún elemento que confirme lo expuesto en dicha carta", sostuvo la abogada, quien se mostró sorprendida con algunos antecedentes develados en la reunión convocada por la Intendencia.

Desde Carabineros, el general Rodrigo Cádiz, señaló que la institución va a prestar todo el apoyo y la seguridad necesaria en ese sector y que podría ser ampliada a otras áreas para analizar profundamente la vulnerabilidad que la zona tiene.

"Es un tema que se repudia y lo rechazamos tajantemente. Vamos a crear estrategias localizadas para poder prevenir; tanto es así que siguiendo en la temática nuevamente vamos a tener una reunión donde vamos a ir articulando tareas en el corto plazo para avanzar y determinar acciones siempre en la solución de los problemas que se están manifestando", indicó.

Sobre una eventual incorporación de la provincia de Osorno a la macrozona de seguridad por actos violentos en sectores rurales, el intendente Harry Jürgensen señaló que lo solicitará al Gobierno.

"Parece que es razonable hacerlo en cuanto incorporar a la región en la macrozona, de tal forma de tener mejores y más recursos para atender este tipo de situaciones y evitar en el futuro acciones de esta naturaleza. Vamos a poner toda la fuerza del Estado y de las policías para evitar que en el futuro esto siga ocurriendo", puntualizó el Intendente.

RECHAZO al ataque

Desde el sector de Liucura, Sara González, presidenta de la comunidad indígena Ñuque Mapu, dijo que lo ocurrido es un tema preocupante y lamentó que muchas veces se generalicen estos actos violentos con el pueblo originario, aclarando que en esta zona de La Costa las familias siempre han privilegiado el diálogo y están en contra de actos violentistas.

"Somos 54 socios y con familia de esfuerzo y trabajadoras, somos muy preparados mediante las organizaciones del sector de Liucura y estamos haciendo temas en conjunto con las forestales, quienes nos han colaborado con trabajo y cooperación para la escuela y otras entidades. Es un acto que repudiamos y esperamos que se aclare ya que siempre se nos trata de vincular a todos. No nos sentimos identificados con la causa del machi Celestino Córdova y dejamos en claro que las realidades son muy distintas en las regiones", sostuvo la dirigenta.

"Recibimos rumores en la empresa. Carabineros sabía de esto, yo además el martes informé a la Fiscalía"

Ismael Hermosilla, Gerente empresa KBM Sur"

"Estamos haciendo temas en conjunto con las forestales, quienes nos han colaborado con trabajo y cooperación"

Sara González, Pdte Com. Indígena Liucura"

4 trabajadores estaban la noche del atentado y quienes fueron asignados a ese turno debido a los rumores de un atentado al predio forestal en la comuna de San Juan de la Costa.

23 de julio quedó programada una nueva reunión de la Mesa de Seguridad la cual quedó fijada para las 15.30 horas en dependencias de la Gobernación Provincial.

2 atentados ha sufrido este año la empresa contratista BKM Sur, ambas con quema de maquinarias. La primera durante la madrugada del 1 de enero.