Secciones

El Cuerpo de Bomberos de San Pablo rindió su cuenta pública

E-mail Compartir

El Cuerpo de Bomberos de San Pablo se reunió el sábado en el Auditorio Municipal y luego en los salones de la Primera Compañía, para dar cumplimiento a los estatutos y el reglamento general que rige esta institución y que fue entregar la Cuenta Pública 2017.

El secretario general, Marcelo Henríquez, informó el trabajo realizado por la entidad que tiene entre sus filas a más del 40% de sus bomberos operativos, es decir, que cumplen con los 7 cursos que exige la Academia Nacional de Bomberos. Indicó que ya está en trámite la compra de un nuevo carro para San Pablo, con un costo de $160 millones de los cuales $105 millones financia el Gobierno Regional y $55 millones la Junta Nacional de Bomberos.

También se entregaron distinciones a los voluntarios por años de servicios en el marco de la celebración de los 167 de bomberos de Chile.

Río Negro: 340 estudiantes asisten a clases todos los sábados para entrar a la universidad

EDUCACIÓN. Liceanos de las provincias de Osorno y Llanquihue acceden el programa PACE que ejecuta la Uach en la comuna.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Trescientos cuarenta estudiantes iniciaron el fin de semana su proceso académico preparatorio para la educación superior en el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), ejecutado por la Universidad Austral de Chile (Uach) campus Puerto Montt, en el marco de la Reforma Educacional impulsada por el Ministerio de Educación.

La iniciativa tiene como finalidad restituir el derecho a una educación de calidad. Beneficia al estudiante, por cuanto busca preparar académica, vocacional y sicológicamente a alumnos vulnerables a través de talleres escolares y de orientación.

Hasta las dependencias del Liceo José Toribio Medina de Río Negro confluyeron muy temprano alumnos provenientes de San Pablo, Puyehue, Quilacahuín, Misión San Juan, Puerto Octay, Los Muermos, Calbuco, Llanquihue, Puerto Varas y Frutillar, entre otras localidades y ciudades de la zona sur.

En enero de 2016 ingresó la primera generación de estudiantes por esta vía a las cinco universidades afiliadas en el país.

Gísela Muñoz, coordinadora Regional del Programa PACE, junto a Jéssica Delgado, a cargo de la Estrategia de Preparación para la Enseñanza Media; y Paula Villena, profesora de Matemática y Ejecutora de la estrategia educacional, contaron que el liceo rionegrino comenzó recién este año con el programa Pace. Ello, pese a que el Colegio de Riachuelo ya estaba con el programa en la comuna.

"Esta estrategia busca restituir el derecho a la educación superior, creemos en el talento académico de los estudiantes y estamos seguros que dando una oportunidad a los chicos les va muy bien, así lo confirman los números donde ya tenemos dos cortes. El Pace tiene el cupo efectivo más allá del puntaje que obtengan en la PSU, al igual que el programa Propedéutico. Como universidad este año por primera vez nos unimos con el propedéutico, por lo tanto, estas 17 sesiones que finalizan en noviembre se harán de forma conjunta. Los guiamos para que se decidan por una carrera universitaria, pero también a que tomen decisiones asertivas respecto a lo que quieren para su futuro", agregó Gísela Muñoz.

Importancia

Ante la consulta de por qué la Uach eligió a Río Negro como sede, Gísela Muñoz respondió que "por la disposición de parte de la dirección, que nos brinda las condiciones para ejecutar esta actividad académica. Nos facilitan las 9 salas, porque moveremos entre 300 y 340 estudiantes en cada sesión, por lo tanto, necesitamos mucho espacio. Son salas acondicionadas y bien equipadas".

En una reunión efectuada la semana anterior en las oficinas del Departamento Administrativo de Educación Municipal se ultimaron los detalles para el inicio de las clases sabatinas, donde participaron junto a las representantes de la Uach de Puerto Montt el director del Daem, Rafael Andrade, y el director del Liceo José Toribio Medina, Víctor Hugo Bravo, quienes resaltaron la importancia de ser sede del programa.

"Los alcances son relevantes, porque Río Negro se convierte en una sede transitoria de la Universidad Austral de Chile, donde convergen estudiantes de muchas comunas y beneficiamos a los nuestros. Son 13 académicos que llegan desde la Uach Puerto Montt. Y con esto ayudamos de paso a mucha gente que se encarga de dar la alimentación y apoyar con la logística a los jóvenes visitantes. Es un acontecimiento en la comuna y agradecemos que nos hayan elegido como liceo", indicaron.

Liceos

Los estudiantes pertenecen al Liceo Las Américas-Puyehue; Liceo Benjamín Muñoz Gamero de Puerto Octay; Liceo Fray Pablo de Royo de San Pablo; Colegio Quilacahuín de San Pablo; el Colegio Técnico Profesional Misión San Juan-San Juan de la Costa; el Liceo Politécnico Antulafken de Puaucho, San Juan de la Costa; Liceo Tomás Burgos de Purranque; Liceo José Toribio Medina y Colegio Riachuelo de Río Negro; Liceo Ignacio Carrera Pinto y el Liceo Industrial Chileno Alemán de Frutillar.

Y también están considerados planteles de las ciudades de Calbuco, Puerto Varas, Llanquihue y Maullín.