Secciones

Incautan casi 5 mil dosis de éxtasis a ciudadana extranjera en paso Samoré

EN PUYEHUE. Es el decomiso más grande de este tipo en la provincia. Una mujer de nacionalidad colombiana fue detenida tras ser descubierta cargando la droga adosada a su cuerpo.
E-mail Compartir

Felipe Guerrero

Una mujer de 23 años, de nacionalidad colombiana, fue detenida en el paso fronterizo Cardenal Samoré, que conecta la provincia de Osorno con Argentina, tras ser descubierta portando casi 5 mil pastillas de la droga sintética MDMA, conocida popularmente como éxtasis, debido a su efecto sicoactivo.

La joven venía en calidad de turista desde la ciudad trasandina de Bariloche, en un bus de recorrido internacional hacia Temuco, pero una vez que llegó a la frontera chilena evidenció varias señales que despertaron sospechas entre los ojos expertos del personal fiscalizador de Aduanas y de los detectives del Departamento de Extranjería y la Policía Internacional.

Así lo detalló Cristian Molina, administrador de Aduanas Osorno, al señalar que la ciudadana extranjera "manifestaba nerviosismo constante y una abultes de su volumen respecto a su contextura física, además de la liviandad de sus ropas y del marcaje que hizo nuestro can detector".

Esto llevó al personal de turno a elaborar un perfil de riesgo de esta persona, para luego realizarle una revisión corporal en la cual se detectó que venía fajada con tres bultos adosados a su cuerpo (a nivel de abdomen y muslos) con las dosis de éxtasis.

Ante el hecho fue detenida por detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno, por infracción al artículo 3° de la Ley 20.000 que sanciona el tráfico ilícito de drogas.

Decomiso histórico

Todos los entes coordinados que participaron en este operativo coinciden en señalar que se trata de la incautación de este tipo de droga más grande que se tenga registro en la provincia. De hecho, se informó que el total exacto de pastillas asciende a 4.923 comprimidos de color azul y rosado, que cada unidad de la droga tiene un valor comercial de 20 mil pesos y que el avalúo final supera los 98 millones de la moneda nacional.

Según explicó el jefe de la Brianco, comisario Ronny Salgado, quien destacó el trabajo coordinado entre las instituciones, "se procedió al análisis químico mediante espectrofotometría y se detectó que era MDMA (éxtasis), ahora hay una serie de diligencias de investigación en coordinación con el Ministerio Público".

El detective resaltó que "a nivel local no teníamos un antecedente similar y menos en la frontera. Históricamente es la incautación más relevante que tenemos de este tipo de droga de síntesis".

Por su parte, Molina sostiene que "este el decomiso de este tipo de droga más grande en el último tiempo, hemos tenidos otros, pero de menor cantidad". Para los entendidos, la llamada "operación candado" en el norte estaría haciendo que los "burreros" busquen nuevas rutas de narcotráfico por la zona sur del país.

Quien también comentó esta cuantiosa incautación fue el gobernador provincial Daniel Lilayú. Junto con confiar en la labor de inteligencia, el personero de Gobierno se mostró preocupado, pues recordemos que este hecho se suma a otro operativo de la PDI de Osorno ocurrido la semana pasada, que dejó la incautación de 200 dosis de la misma sustancia.

"Estamos preocupados de que se haya detectado este cargamento, el más importante de los últimos años en relación a esta droga. La cantidad nos inquieta, pero por otro lado estamos muy confiados porque los mecanismos, servicios y personal del complejo fronterizo Cardenal Samoré nos dan confianza", apuntó la autoridad provincial.

Origen y destino

Tal como en la ocasión pasada, las instancias investigativas (en pleno desarrollo) apuntan a que este cargamento provendría desde Holanda. En cuanto al destino probable de la droga, sería la ciudad de Santiago.

En relación a este nuevo y preocupante escenario delictual para la zona, el comisario Salgado advierte que "hay que ser conscientes de que el tráfico de drogas es un delito que evoluciona y que permanentemente busca nuevas rutas".

En tanto, Cristian Molina, de Aduanas Osorno, asevera que "presumimos que esta persona venía desde la zona norte y luego utilizan esta modalidad de 'burreros' para poder ingresar la droga al país".

Prisión preventiva

La imputada pasó a control de detención y formalización en el Juzgado de Garantía de Osorno. La joven fue formalizada ayer por el delito de tráfico ilícito de drogas y quedó en prisión preventiva en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de la ciudad, mientras se establecieron 100 días como plazo de la investigación.

Al respecto, el fiscal adjunto Rodrigo Oyarzún manifestó que la detenida "mencionó tener estudios superiores y que había realizado esta ruta por primera vez"; sobre las penas que arriesga, dijo que "van de cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo y de 15 años de presidio mayor en su grado medio".

"A nivel local e históricamente es la incautación más relevante que tenemos de este tipo de droga de síntesis".

Ronny Salgado, Jefe de la Brianco"

"Fue formalizada por tráfico de drogas y quedó en prisión preventiva en el Centro de Cumplimiento Penitenciario".

Rodrigo Oyarzún, Fiscal adjunto"

"Manifestaba un nerviosismo constante, una abultes de su volumen respecto a su contextura física y liviandad de ropas".

Cristian Molina, Aduanas Osorno"

pastillas de esta droga sintética fueron incautadas en el paso Samoré de Puyehue. 4.923

millones de pesos es el avalúo aproximado de este decomiso en cuanto a su valor comercial. 98