Secciones

Municipio de San Pablo recibe maquinaria para mejorar caminos

E-mail Compartir

El viernes 6 llegó parte de la maquinaria pesada que se adjudicó el municipio de San Pablo a través de un proyecto presentado al gobierno regional y que consiste en la adquisición de un camión tolva por $ 98 millones; una motoniveladora por un valor de $ 180 millones y; un remolque (cama baja) para el transporte de éstas por un valor de $22 millones 241 mil.

El viernes llegó la motoniveladora y la cama baja, a la espera de que la próxima semana llegue el camión tolva con el cual se completaría la adquisición de este equipamiento para San Pablo.

El alcalde Juan Carlos Soto destacó lo importante que esto significa para la comuna, ya que permitirá la mantención, mejoramiento y conservación de los caminos rurales, que es una de sus prioridades en esta administración, para así mejorar la calidad de vida de los vecinos.

La comuna de San Pablo tiene una extensa red vial, sobre todo rural, y que la maquinaria permitirá mantener y arreglar los caminos, en especial en temporada de invierno.

Osornino que padece afecciones cardíacas recibirá apoyo de Andrónico Luksic

SALUD. El corazón de Edgardo Pardo funciona a un 20% de sus capacidades. Médicos evalúan un posible trasplante del órgano. Su hijo pidió ayuda por redes sociales y tuvo respuesta inmediata del empresario.
E-mail Compartir

Sergio Silva

El pasado viernes la Quinta Compañía de Rescate de Osorno celebró 135 años de existencia y lo hizo junto a voluntarios de canje de la Sexta de Santiago.

El acto tuvo un significado especial para la unidad y sobre todo para uno de los integrantes, Edgardo Pardo (38 años), que con solo 12 años en la institución recibió su medalla como voluntario honorario de la unidad, premio que se entrega a los bomberos cuando cumplen 15 años.

El reconocimiento fue entregado de manera anticipada por acuerdo de la compañía, que determinó otorgarle el galardón por la enfermedad que presenta Edgardo.

"Se acordó entregarle la distinción como voluntario honorario de la unidad, debido a la afección cardiaca que padece y que nos tiene preocupados como compañía. Fue un buen momento para reconocer su trayectoria", indicó el director Víctor Alarcón.

Afección cardiaca

Edgardo Pardo debió enfrentar un accidente cerebrovascular el año 2011 que lo dejó imposibilitado de hablar durante mucho tiempo, no obstante, logró recuperarse, aunque quedó con un acento extraño.

"Tengo siete diagnósticos diferentes y uno de ellos es insuficiencia cardíaca, donde mi corazón funciona, según los médicos, al 20% de su capacidad. Eso me genera cansancio e impide que haga mucho esfuerzo. También sufrí la inflamación de las arterias, tuve una falla renal aguda etapa 3 y una estenosis aórtica, que es una enfermedad que afecta a la válvula aórtica y estrecha el paso de la sangre. Muchos médicos se sorprenden al ver mi diagnóstico y saber que sigo vivo (…). Soy un caso puntual de la zona sur cada vez que voy a tratamiento o a visita médica a Santiago", detalló Pardo.

Debido a sus problemas de salud, Edgardo Pardo debió jubilar por incapacidad física en el Hospital Base San José, donde trabajaba como auxiliar de servicio en Pediatría.

Video en twitter

Matías Pardo (18 años), hijo de Edgardo, subió a su cuenta en Twitter el pasado 15 de junio, un video con un mensaje donde explicaba brevemente la enfermedad de su padre y a la vez pedía ayuda.

Si bien el video tiene 334 me gusta y cuenta además con 145 comentarios, uno de los cuales llamó poderosamente la atención de sus cercanos y que expresaba lo siguiente: "Matías, cuente con mi apoyo en el tratamiento, estoy seguro saldrán adelante. Un abrazo y mucha fuerza a su papá". El mensaje provenía de la cuenta personal del empresario nacional Andrónico Luksic.

"Ha sido todo una sorpresa. Mi hijo junto a un voluntario de la Sexta Compañía de Santiago comenzaron con esto sin decirme nada. Es más, en lo personal no quería que muchas personas supieran lo que me estaba pasando", señaló Edgardo Pardo.

Al ser consultado sobre la respuesta que tuvo el video de su hijo del reconocido empresario, dijo estar sorprendido.

"Nunca imaginé que el señor Luksic sería una de las personas que respondería. Personas ligadas al empresario ya se pusieron en contacto conmigo y me dijeron que cada vez que viaje a Santiago por temas médicos me comunique con ellos. Uno siempre mira videos y comentarios y ve tan lejano recibir ayuda, estoy agradecido desde ya por su eventual apoyo", sostuvo.

Pardo viajó a Santiago hace unos días para realizarse una serie de exámenes, los que determinarán primero su condición médica y ver la factibilidad de finiquitar pruebas de compatibilidad para realizar una cirugía de trasplante de corazón.

"Será un proceso largo y complejo con todos los riesgos que conlleva una eventual operación de alto riesgo. Mi corazón está muy dañado y no tiene arreglo, según me dijeron los médicos", indicó.

El bombero osornino se contactará esta semana con el empresario para gestionar la ayuda que le ofreció y mitigar así, en parte, el difícil momento por el que atraviesa junto a su familia.

pastillas debe tomar cada día el voluntario para enfrentar la complicada afección cardiaca por la que atraviesa. 26