Secciones

ENTREVISTA. Naín Lamas, fiscal jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI), que lidera la investigación del puente Cancura:

"No partimos de cero, sino que de todo lo que hizo la fiscal Chahín hacia adelante"

E-mail Compartir

Verónica Salgado

Un encuentro con los familiares del joven fallecido Germán Mancilla (24 años) y de los seis heridos que dejó el desplome del puente Cancura la madrugada del sábado 23 de junio, fue una de las primeras diligencias realizadas por el fiscal Naín Lamas, quien asumió en reemplazo de la fiscal jefe de Río Negro, Leyla Chahín, el liderazgo de la investigación que realiza el Ministerio Público, para esclarecer las causas de la caída del viaducto que unía las comunas de Osorno y Puerto Octay sobre el río Rahue.

Dentro de las causas mediáticamente más conocidas lideradas por el abogado de la Universidad de Chile, se encuentra el caso Haeger cuando era fiscal jefe de Puerto Varas. Actualmente es jefe de la Unidad del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía Regional de Los Lagos, que está compuesta por cinco fiscales, tres analistas y un ingeniero civil, quienes junto a tecnología de primera línea trabajarán para determinar primero la causa del desplome del puente Cancura.

En una conversación con El Austral de Osorno realizada el viernes pasado en la Fiscalía de la ciudad, luego de visitar la zona donde está el caído puente Cancura, detalló que el fiscal regional Marcos Emilfork les informó a ambos fiscales simultáneamente sobre el traspaso de la causa.

-¿Por qué la investigación de la caída del puente Cancura requiere de SACFI y cuándo se entera usted que se hará cargo de ella?

-La investigación del puente Cancura reúne los requisitos para ser una causa de complejidad, porque no sólo se trata de establecer la causa del colapso del viaducto, sino también es necesario construir la relación de responsabilidad que pueden tener distintas personas asociadas a la caída del puente, ya sea particulares, funcionarios públicos o autoridades tanto a nivel comunal, regional o nacional (en ejercicio o no).

-¿Cuáles fueron sus primeras acciones asociadas a esta causa?

-Lo primero fue estudiar la carpeta, familiarizarme con términos técnicos de construcción, puentes, etcétera, por lo que me instruye un ingeniero. Hoy (viernes) me reuní con los padres de Germán Mancilla (víctima fatal del accidente), con la madre de uno de los lesionados graves, la pareja de otro de ello, entre otros.

-¿Cómo fue ese encuentro?

-La Unidad de Víctimas estaba con ellos desde el primer día, pero estaban muy agradecidos de reunirse conmigo y explicarles en qué consiste una causa penal, qué derechos tienen como víctimas o como víctimas indirectas en el caso de los padres del joven fallecido. Lo que me interesaba era que vieran que el fiscal no es una persona lejana a la víctima.

-¿Cuáles son esos derechos?

-Básicamente alternativas de acción penal, acciones civiles, posibilidades de pedir diligencias, presentar querellas, de ser informados y atendidos cuando lo requieran. Para conversar conmigo sólo basta que lo soliciten.

Investigación

-¿Cuánto tiempo puede durar esta investigación?

-A diferencia de otras situaciones, delitos o accidentes que tienen brigadas (homicidios, sexuales, entre otras), para hechos de este tipo no existe esa opción. Por eso tenemos que recurrir a expertos en la materia para que nos ayuden a entender la causa o razones del colapso del puente Cancura. No puedo hablar de tiempos.

-Para contratar a esos expertos la fiscal Chahín estaba tramitando recursos, ¿fueron aprobados?

-Debiéramos tener los resultados de esas gestiones los próximos días. No son peritajes sencillos, ya que se requiere un equipo multidisciplinario que tiene un costo y estamos evaluando las alternativas. Ahora esto debe ser rápido, no vamos a esperar meses para definirlo.

-¿Mientras dure la investigación se prohibirá la extracción de áridos en el río Rahue?

-La afectación del lecho de un río no es algo que se logre en una semana o meses, pero teniendo los peritos apropiados trabajando y si entregan alguna sugerencia en esa línea, haciendo necesario detener la extracción, claro que lo vamos a determinar.

-¿Todo lo realizado por la fiscal Chahín está considerado?

- Cuando nos reunimos el miércoles me entregó personalmente la carpeta y conversamos durante un par de horas sobre el tema. Nosotros no partimos de cero, sino que de todo lo que hizo la fiscal Chahín hacia adelante. Con ella nos conocemos hace muchos años, nos tenemos un respeto profesional mutuo y mucho cariño.

-¿Usted tomará la declaración de los alcaldes de Osorno y Puerto Octay ?

-Tengo que definir un cronograma de diligencias a realizar. De poco me sirve ahora tomar declaraciones, ya que estoy recopilando mayores antecedentes que serán la base de las preguntas específicas basadas en datos duros.

-¿Qué hace distinta a SACFI?

-Lo que busca SACFI es romper el paradigma de investigar el caso a caso, sino que unir las causas con parámetros comunes no sólo con georeferenciación, que es una de las formas, existen muchas cosas que se pueden investigar de manera focalizada y no aislada. Todo ese trabajo permite perfilar, esclarecer y ejercer la acción penal respectiva.

-¿Trabajará en Osorno? ¿dónde declararán las personas que sean citadas?; ¿la causa sigue asociada a la Fiscalía de Río Negro?

-Las oficinas de SACFI y la mía están en Puerto Montt, pero viajaré a la provincia. Es difícil precisar cuántas veces vendremos a la semana. La causa fue transferida a SACFI y ya no está en la Fiscalía de Río Negro.

"Estaban muy agradecidos de reunirse conmigo y explicarles en qué consiste una causa penal, qué derechos tienen como víctimas o como víctimas indirectas"."

"De poco me sirve ahora tomar declaraciones, ya que estoy recopilando mayores antecedentes que serán la base de las preguntas específicas basadas en datos duros"."

años tiene Naín Lamas, es oriundo de Santiago, pero vive desde fines de los '90 en el sur de Chile. 47

fin de año se habilitó en la Región de Los Lagos la unidad SACFI, liderada por el fiscal Lamas. 2017