Secciones

Animé y K-Pop se tomaron la tarde osornina en el Asian Festival 2018

TENDENCIA. El evento, realizado en el gimnasio del Instituto Comercial de Osorno, tuvo a la venta productos asiáticos, como figuras o ropa, además de singulares concursos y personajes.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Hacer una tarde recreativa para quienes gustan del animé (animaciones japonesas) y del K-Pop (música pop coreana). Ese fue el objetivo de los organizadores del Asian Festival 2018, que ayer en la tarde se desarrolló en el gimnasio del Instituto Comercial de esta ciudad.

La muestra gratuita, que por segunda vez se realiza en Osorno, trajo una pincelada de la cultura asiática que cuenta con gran número de seguidores a nivel nacional y también local.

Según comentó Camila Reimann, propietaria de Rasengan Producciones, organizadora del evento, "los asistentes podían encontrar en este encuentro tiendas de todo Chile con productos asiáticos que no son fáciles de hallar en ciudades del sur".

Asimismo, señaló que esta tendencia es muy popular entre los jóvenes, pero también entre personas adultas que veían series como Sakura, Heidi y en niños incluso muy pequeños, por lo que calificó el movimiento como transversal.

Así, en un recinto repleto principalmente de jóvenes, los clientes se agolpaban en las tiendas de productos asiáticos, entre los cuales también había alimentos del lejano oriente combinados con paletas japonesas y completos chilenos.

Actividades

La joven empresaria contó que ayer en la tarde realizaron muestras de baile K-Pop, en las cuales los jóvenes imitan a los grupos coreanos derrochando todo su entusiasmo y las muchas horas de preparación que tuvieron.

Agregó que también efectuaron una serie de concursos. Uno de éstos fue el denominado campeonato de Ramen (fideos instantáneos japoneses) que fue ganado por quien fue capaz de comer más rápido esta preparación muy picante.

Reimann añadió que igualmente tuvieron un "random", que fue una hora de música K-Pop con distintos grupos de moda y en la que los jóvenes pueden ir a bailar.

Cosplay

Uno de los temas que destacaba en el evento eran los Cosplay (personas disfrazadas de algún personaje de animé), tanto jóvenes como niños.

Entre ellos estaba María José Fernández, quien contó que hace Cosplay porque "es entretenido. Es como un sueño de niñez hacer los personajes que eran nuestros favoritos cuando éramos niños".

La estudiante universitaria precisó que en su caso ayer andaba caracterizada de Hatsune Miku, personaje de una cantante que es un holograma. Y también tiene un grupo de K-Pop.

Gabriel Aburto, cosplay del Doctor de la Peste Negra, contó que le divierte caracterizarse para estos encuentros.

Agregó que "me gusta gastar mi tiempo en esto". Y relató que "cuando uno llega a un evento, las personas te sacan fotos y uno conoce a harta gente, así que lo paso muy bien".

El osornino acotó que ve animé porque "me gustan mucho esas historias que hablan de una cultura diferente".

Fans

Karol Vargas señaló que para ella el animé y el K-Pop son "un pasatiempo y es muy bueno que haya eventos para compartir con quienes tienen los mismos gustos".

La alumna del Instituto Comercial dijo que la muestra de productos era muy buena, pues había cosas que no encontraban en Osorno, "porque hay pocas tiendas de esto acá".

Además de adolescentes, varios padres llegaron al evento acompañando a sus hijos.

Tal fue el caso de Daniela Ovando y su hija Fernanda Utreras, de 12 años, fanática del grupo de K-Pop BTS.

"Me gustó mucho la muestra, porque soy fans del Animé y K-Pop. Es primera vez que veo tantas cosas de esto en un mismo lugar", dijo la menor.

La madre opinó que el encuentro fue muy entretenido para las chicas y la familia".

Negocio

Yesenia Parada, vendedora de la tienda Moon Cats, manifestó que pusieron a la venta ropa, figuritas, peluches y papelería.

En cuanto a las cosas más vendidas, indicó que fueron los cómics, figuras, joyería, llaveros y peluches.

"En Osorno la venta es lenta", reflexionó.

Y precisó que también se vendieron clásicos animés de los '80 o '90, como Remi y los Súper Campeones, "además de abanicos y las kokeshi, que son muñecas de madera pintadas coleccionables".

horas de ayer comenzó el Asian Festival 2018, realizado en el gimnasio del Instituto Comercial de Osorno. 12

son considerados los animé de los años '80 (Remi, Heidi) o '90 (Súper Campeones o Caballeros del Zodíaco). Clásicos