Secciones

El Profesor Klocker ya suma dos tiendas propias y miles de seguidores en las redes

EMPRENDEDOR. El reconocido foodtuber parrillero ahora continúa creciendo con locales en Santiago y Temuco, mientras miles de personas ven sus videos en internet. Atribuye su arrastre a la convicción, la constancia y la cercanía con el público.
E-mail Compartir

Jessica Leal

Bastó que apareciera en una nota de Canal 13 para que el llamado Profesor Klocker, emprendedor osornino y primer foodtuber parrillero de Chile, viera cómo su cuenta en YouTube crecía en 3 mil seguidores en tan sólo 10 minutos. De eso han pasado un par de semanas y hoy la cuenta que reunía 80 mil seguidores en total llega a más de 88 mil.

"Comenzaron a llamarnos muchas empresas y clientes solicitando eventos todos los días, al punto que llegué a colapsar", explica Nicolás Klocker (31 años) sobre el impacto que tuvo en su rutina diaria el reportaje televisivo.

No obstante, se trata de un arrastre en audiencia que obedece al camino construido en casi cuatro años de su emprendimiento asociado al rubro de los foodtuber, como se conoce a quienes enseñan cocina a través de una pantalla.

En su canal de YouTube "Recetas del Sur" acumula miles de visitas para cada uno de los videos que enseñan "cientos de preparaciones para mejorar tu técnica y sorprender a tus amigos con los mejores asados", destaca la cuenta en la red social.

Los inicios

El afamado "señor de los asados" creció en una familia de campo, en una época donde el único vacuno a probar era "la carne de la vacas lecheras que se quebraban una pata, era carne muy dura para hacer asados, entonces lo usual era el cordero o chanchito al palo".

Así pasó las veladas familiares acompañando a sus abuelos en la preparación de los asados. Eso, hasta que en primero medio comenzó a hacer asados para su curso.

"Las tenazas no me las quitaba nadie, pero teníamos poco presupuesto, yo hacía el asado casi por intuición, comprábamos asado carnicero y lo tirábamos a la parrilla", explica de su precoz incursión al frente de una parrilla.

Con el tiempo, su vocación por los asados continuó creciendo. En el intertanto se tituló como Ingeniero Comercial en la Universidad Austral de Chile (Uach), profesión que ejerció por un par de años hasta que aburrido del banco donde trabajaba, decidió retirarse para emprender en lo que más le gustaba: las carnes y asados.

Entonces, en octubre de 2014, con la ayuda de un amigo, realizó su primer video en YouTube. "Me contactaron de Entre Cortes para que incluyera publicidad de la tienda en los videos", relata de su entrada a las redes sociales y al rubro de las boutique de carnes.

"Como todo 'youtuber', tú partes súper amateur, sin recursos y cada vez vas mejorando más", cuenta.

Tras obtener la confianza de Entre Cortes, en 2016 estableció una alianza estratégica con Corte Criollo, marca que tenía presencia en Los Ángeles (Región del Bío Bío) y Puerto Varas, pero ahora necesitaba establecerse en Osorno. "Armé toda la tienda y Corte Criollo puso el capital, la tienda es de ellos, yo ganaba un porcentaje de las ventas", aclara.

Luego de un año de trabajo en Corte Criollo, Klocker emigró a Santiago para establecer su primera tienda en 2017. "Me dieron ganas de tener algo propio y se lo dije a los socios de Corte Criollo, ahí me ayudaron y por eso ahora tengo las tiendas que son 100% mías en Santiago y Temuco", dice mientras proyecta un tercer local en la zona central para 2019.

El buen asado

Armar su primera tienda en la capital le valió un gran esfuerzo, desde encontrar el local para arrendar, contratar diseñadores y maestros carpinteros, hasta transformar el espacio en "El rincón del Profesor Klocker", nombre que reciben sus locales de Santiago y Temuco. En ambos lugares ofrece 26 cortes de vacuno, además de cortes de cerdo, embutidos, ahumados y una gran variedad de accesorios para los asados. Cuenta como proveedores a auspiciadores consolidados como Corte Criollo, Vino La Joya de Bisquertt, Cecinas Braunau y Sal Lobos, entre otros; todo apuntando a la calidad en productos y servicios.

Sobre las recetas que difunde en las redes sociales, enfatiza que es un autodidacta que siempre navega en Internet en busca de nuevas recetas, "después voy mezclando y al tener tanta práctica, vas mejorando".

Sus claves para un buen asado están en elegir un buen producto, "con carne de mala calidad nunca obtendrás un buen asado", asegura y agrega que lo otro es controlar bien la temperatura, evitando el fuego intenso y con paciencia, porque el "asado no es algo rápido, sino que se hace con calma".

ESPíRITU EMPRENDEDOR

En todo este transitar, confiesa que emprender no es fácil, pero tampoco imposible. Por eso le molesta un poco cuando la gente se excusa en que no hay oportunidades, "pero sí las hay, sólo se requiere trabajo. O sea, yo hice todo comenzando desde cero, no tenía nada de nada", insiste.

Como emprendedor, advierte que es fundamental creer en sí mismo "y saber que deberás trabajar el doble. No creo que sea para cualquiera, si no estás convencido, mejor quédate en casa. Cuando emprendes, las entrevistas como ésta se las hacen al que le resultó: de cada diez personas, a dos les resulta; al emprender muchos dicen me gustaría hacer esto, a esa gente no se lo recomiendo, hay que estar completamente convencido y hacerlo con todo, no probar".

Otro factor es demostrar capacidad para alcanzar una meta. Cada vez que Klocker obtenía más seguidores, se acercaba a los potenciales auspiciadores. Así fue vendiendo sus productos en los videos.

"Ellos se dieron cuenta que les convenía, mi producto era mi canal en YouTube, una plataforma publicitaria. Yo vendía a marcas de cecinas, vinos y carne; ahí tú les explicas de qué se trata tu audiencia, cómo va creciendo y si ellos se interesan, empiezas a ser su aliado", señala, colocando como ejemplo a su experiencia con la tienda de Corte Criollo en Osorno.

"Ahora ese local está a cargo de 'Mr. Wagyu', quien siempre actúa de catador, el gordito que espera en todos los asados", revela de su amigo Nicolás Soldán, quien aparecía en sus primeros videos y terminó por convertirse en un personaje con canal propio.

En su fórmula de trabajo también destaca que aprendió "a decir que no" ante las frecuentes ofertas para oficiar de maestro parrillero en infinidad de eventos.

"La idea no es que me falte tiempo, porque la gracia es que yo soy dueño de mi tiempo. Si un día quiero no trabajo, pero después trabajo sábado y domingo", enfatiza.

Las tiendas

Su férrea voluntad como emprendedor lo llevó a tomar decisiones sin dar marcha atrás. Eligió Santiago como punto de partida dado que el 60% de su público vive en la capital. "El día de la inauguración llegaron más de dos mil personas", cuenta.

Teniendo como socios a su hermana Carolina y su esposo, la siguiente tienda en abrir fue en Temuco, porque es "el segundo lugar con más seguidores".

Hoy busca crecer en una zona "donde manda la plateada" y que ha sido difícil conquistar, porque la gente está acostumbrada a ver el tradicional desposte, pero "lo nuestro es diferente, ya que todo es producto al vacío".

"Para emprender hay que estar completamente convencido y hacerlo con todo, no probar".

Nicolás Klocker, Emprendedor"

88 mil seguidores registra el Profesor Klocker en su canal de YouTube "Recetas del sur", a lo que suma otros 18 mil 900 seguidores en Facebook y 53 mil 200 en Instagram.

2017 inauguró su primera boutique de carnes "El rincón del Profesor Klocker" en Santiago, mientras que en enero de este año abrió las puertas de su segundo local en Temuco.

26 cortes de vacuno son parte de la gran variedad de productos que Klocker ofrece en sus tiendas, además de cortes de cerdo, ahumados, embutidos y una gran gama de accesorios para preparar asados.