Secciones

Cancura: citarán a declarar a alcaldes por extracción de áridos en el Rahue

CASO PUENTE. Fiscalía citó a Jaime Bertín y María Elena Ojeda, además de los directores de Obras de los municipios de Osorno y Octay. El diputado Espinoza dice que aportará antecedentes.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Los alcaldes Jaime Bertín, de Osorno; y María Elena Ojeda, de Puerto Octay, serán citados por el Ministerio Público en el marco de la investigación que realiza para determinar qué ocasionó la caída del puente Cancura durante la madrugada del sábado 23 de junio. El desplome dejó una víctima fatal, seis heridos y cortada la Ruta U-55 que une a ambas comunas.

El proceso judicial es liderado por la fiscal jefe de Río Negro, Leyla Chaín, quien explicó que los municipios tienen mucho que aportar frente al tema, principalmente en lo relacionado con las autorizaciones y fiscalización de la extracción de áridos desde el río Rahue. Por lo mismo, junto a los jefes comunales también serán citados los titulares de las direcciones de Obras de los dos municipios.

El colapso del puente construido en 1978 se produjo la madrugada del sábado 23, cuando el caudal del Rahue arrastró uno de sus pilares mientras se realizaban los trabajos para repararlo.

Citación

"Está claro que los alcaldes tienen que declarar, porque son ellos los encargados de fiscalizar la extracción de áridos, al igual que los funcionarios municipales asociados a ésta. Espero convocarlos dentro de las próximas semanas, pero su declaración es parte fundamental y se concretará a la brevedad", comentó la abogada Chahín.

Ante esto, Bertín manifestó su total disposición para colaborar con lo que la Fiscalía estime conveniente.

"Voy a entregar todos los antecedentes que sean necesarios para que de una vez por todas se aclare esta situación y se termine con las especulaciones. La Fiscalía tendrá los antecedentes y determinará sin criterios políticos, sino apegados a lo que realmente ocurrió, y eso es muy bueno para todos", comentó el jefe comunal.

Agregó que existen dos puntos que son investigados, como es el efecto que tuvo en el río la extracción de áridos y otra es la causa de la caída del puente Cancura.

"Existen claras luces que los trabajos que se realizaban estaban mal ejecutados y han ido saliendo antecedentes que dan cuenta que hubo gente que tomó las decisiones poco adecuadas", dijo Bertín.

La alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda, considera positivo poder entregar directamente a la justicia todos los antecedentes que manejan sobre el tema de los áridos y el mismo puente Cancura.

"Lo que sucedió es muy grave, ya que le quitó la vida a una persona (Germán Mancilla), dejó heridos y es un tremendo daño para nuestra comuna. Tuvimos una actitud responsable y cautelosa en todo lo relacionado con la extracción de áridos y todo eso lo pondré a disposición de la fiscal", precisó Ojeda.

Enfatizó que lo importante es que la justicia de forma independiente a cualquier tema político defina qué gatilló la caída del puente Cancura.

Diputado Espinoza

También declarará el diputado socialista por el distrito 25, Fidel Espinoza, quien por ser parlamentario no tiene la obligación de comparecer ante la citación de un tribunal, pero accedió de forma voluntaria a entregar su testimonio y los antecedentes que posee sobre el tema.

"Inicialmente el diputado Espinoza me contactó para hacer entrega de antecedentes que asegura son relevantes, por lo que yo le precisé si esperara a que lo cite o declararía de forma voluntaria, ya que él posee esa opción por su condición parlamentaria. Él forma parte de muchas otras personas que ya han sido declarado y otras que vendrán", explicó la fiscal Chahín.

Precisó que los antecedentes recopilados son muchos, entre ellos el disco duro externo entregado por la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) y otros que están en tramitación, como los informes requeridos a la Universidad de Concepción y a otros servicios públicos.

Agregó que no descarta que los dos funcionarios del Ministerio de Obras Públicas (MOP) del nivel central, a quienes el Presidente Sebastián Piñera les solicitó la renuncia el pasado viernes, sean citados a comparecer para determinar el grado de información que manejaban que pudiera haber evitado la tragedia.

Fidel Espinoza precisó que pondrá a disposición de la fiscal todos los antecedentes obtenidos mediante los procesos de fiscalización que ha realizado tanto en torno al tema de la extracción de áridos desde el río Rahue, como del eventual daño estructural que afectaba al viaducto.

"Estamos programando la fecha, que espero sea dentro de la próxima semana, y voy a poder aportar a la investigación todos los antecedentes que tengo desde mi rol fiscalizador y responder todo lo que ella requiere necesario. Además, con todo respeto solicitaré que sean citados los dos funcionarios desvinculados del MOP central porque pueden tener antecedentes claves", apuntó Espinoza.

Agregó que es importante tener claro que la Fiscalía realiza una investigación para determinar las causas de la caída del puente Cancura, lo que es absolutamente independiente a temas políticos de cualquier índole.

"Al margen de la investigación de la Fiscalía, existen responsabilidades políticas en la Región que están pretendiendo tapar de forma inescrupulosa cuando el intendente (Harry) Jürgensen dice que yo quiero politizar el tema, porque siempre he dicho que esa responsabilidad está en mi gobierno también. Debe ser asumida porque acá murió una persona, quedaron heridos y cayó un puente", dijo Espinoza.

Intendente

El timonel regional, Harry Jürgensen Caesar, enfatizó que durante las investigaciones posteriores a la caída del puente Cancura tomaron conocimiento del documento emitido por la DOH a Vialidad nueve días antes advirtiendo del peligro.

"Nosotros lo conocemos posteriormente a la caída, al solicitar antecedentes sobre todo lo asociado al puente Cancura. Incluso estamos investigando la trazabilidad de ese documento, ya que como no tuvo ningún efecto, me llamó la atención y necesito saber la razón por la que no fue atendido el llamado de atención de la DOH", dijo el intendente.

Precisó que el diputado Espinoza está creando un efecto político de la caída del puente: "se quiere aprovechar de una situación lamentable y donde seguramente hubo fallas humanas, porque este puente no debió caer nunca. Me preocupa que falte a la verdad al decir que conocíamos el documento porque no es verdad. No descarto que existan más desvinculaciones o recambio de personas que puedan resultar responsables", expresó.

"Se quiere aprovechar de una situación lamentable y donde seguramente hubo fallas humanas porque este puente no debió caer nunca"

Harry Jürgensen Caesar, Intendente regional"

"Está claro que los alcaldes tiene que declarar, porque son ellos los encargados de fiscalizar la extracción de áridos"

Leyla Chaín, Fiscal jefe de Río Negro"

"Voy a entregar todos los antecedentes que sean necesarios para que de una vez por todas se aclare esta situación"

Jaime Bertín, Alcalde de Osorno"

Mejorarán la pasarela

Con la finalidad de agilizar las obras de mejoramiento de la pasarela de Cancura, que hoy se levanta como el principal conector peatonal para los vecinos que viven en dicha localidad y alrededores, el municipio de Osorno aportará alrededor de $30 millones en materiales de construcción, trabajos que deberá ejecutar la Dirección de Vialidad, según un convenio de colaboración que firmarán ambos organismos públicos. Los trabajos comenzarán a la brevedad, a la espera de una solución definitiva.