Secciones

Bailando esperan festejar Día Nacional del Cuequero

TRADICIÓN. La actividad se desarrollará en la medialuna del recinto Sago.
E-mail Compartir

El primer encuentro destinado a celebrar el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera, se realizará hoy, desde las 19 horas, en la Medialuna del Club de Rodeo "René Soriano Bórquez", ubicada en el recinto Sago.

La información fue proporcionada por el ex corralero e integrante del citado club, Ricardo de la Fuente.

Acotó que la juventud del Club de Rodeo, que encabezan Mónica Mondaca y Nicolás Fröhlich, ha preparado esta actividad, lo que dijo se enmarca en la política de acercamiento de esta organización con la comunidad osornina, "mucho más de lo que ya hemos estado", comentó el ex ganador del Champion de Chile.

De la Fuente añadió que, por ello, los jóvenes del club han organizado esta velada para juntar a todos los folcloristas de Osorno, y ya confirmaron su participación seis parejas locales campeonas de Chile de cueca.

Agregó que la invitación está abierta para todos los que quieran ir a bailar cueca. El precio de la entrada es de $1.000 y habrá venta de empanadas y sopaipillas.

Votación

Según informó el Ministerio de la Cultura y de las Artes, el pasado mes de mayo, de forma unánime, la Cámara de Diputados aprobó y despachó al Senado el proyecto que establece el 4 de julio de cada año como el "Día Nacional del Cuequero y la Cuequera".

La iniciativa nació para manifestar el orgullo que siente el cultor de ser cuequero todo el año, pero con la importancia de tener un día para celebrar el compromiso con la chilenidad y sus principios.

Hoy se votará la Ley en el Congreso y, paralelamente, en diversos lugares del país habrá eventos, como este primer encuentro de cuequeros y cuequeras de Osorno.

horas de hoy comenzará el primer encuentro de cuequeros, en la medialuna del recinto Sago. 19

de julio de 2018 se vota en el Senado el proyecto que establece el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera. 4

Músico local desarrolla proyecto tropical y electro house y sube un tema al mes a Spotify

MÚSICA. El osornino Nicolás Anuch comenzó hace un año su proyecto como solista y una de sus metas es poder realizar colaboraciones con artistas extranjeros.
E-mail Compartir

Pablo Obreque

El Vuelo se llama la banda de rock pop melódico del músico osornino Nicolás Anuch (29 años) junto con los otros integrantes que son sus dos hermanos y un primo.

Sin embargo este proyecto musical que en octubre de 2016 sacó su último trabajo llamado "Viajero" que consta de cinco temas, quedó por el momento congelado, principalmente por falta de tiempo porque les costaba coincidir en tiempo para juntarse y ensayar.

Por lo mismo Anuch, ex alumno de la Alianza Francesa de Osorno y quien además es productor y compositor musical, quiso dejar la música mientras se define el destino de su banda, por lo que comenzó a desarrollar un proyecto paralelo pero como solista, ligado a la música electrónica.

A la red

Desde Santiago, ciudad donde se encuentra radicado hace ya bastantes años, Anuch comenta que "estoy en mi proyecto solista de música electrónica. Pronto cumpliré un año desde que subí mi primera canción. Estoy subiendo una canción al mes y hago tropical house y electro house, que son estilos musicales más alegres".

Dijo que desde que comenzó este proyecto está subiendo una canción al mes a Spotify pero también a reconocidos canales de Youtube para poder masificar su música.

"Si bien son estilos un poco diferentes, me gustan mucho y quiero ir uniéndolos para crear mi propio sonido. Mi meta es darme a conocer como solista bajo mi nombre Nico Anuch, empezar a hacer colaboraciones con artistas extranjeros. Toda mi música está en Spotify donde invito a la gente a seguirme", comentó.

Agregó que sube las canciones a Youtube, ya que sigue siendo una buena plataforma para darse a conocer. Pero sin duda, Spotify hoy en día es la mas importante.

Anuch tiene su propio homestudio, por lo que trabaja desde su hogar, donde también realiza trabajos para otros artistas.

"Si logro ser añadido a las playlist importantes dentro de la música electrónica mis canciones podrían llegar a todos lados. La gente sigue a las playlist entonces si el encargado de una playlist agrega una canción tuya, llegarías automáticamente a miles de nuevos oyentes", reconoció el músico osornino.

Para quienes quieran escuchar algunos de los temas del músico osornino, pueden ingresar a https://www.youtube.com/watch?v=KMsnNpbnxKQ que es una canción de estilo tropical house o bien ingresar al link https://www.youtube.com/watch?v=vT8cqiJYoN8.

"Ojalá les guste este nuevo proyecto como solista, porque lo he hecho con bastante cariño. Ha sido una gran experiencia el poder desarrollarme como solista", reconoció.

El vuelo

El músico osornino Nicolás Anuch comentó que en el caso de la banda El Vuelo, está en etapa de receso indefinido.

Al respecto comentó que "nos costaba mucho juntarnos a ensayar. Junto con ello el trabajo y la vida cotidiana hacían un poco mas difícil esto. Pero aún no muere, simplemente lo dejamos en stop porque igual tenemos las ganas de seguir tocando".

Cabe destacar que como banda en 2014 lanzaron su primer disco llamado ó verano más" que consta de ocho canciones.

"Estoy en mi proyecto solista de música electrónica. Pronto cumpliré un año desde que subí mi primera canción".

Nicolás Anuch, Músico osornino"

año lleva desarrollando su proyecto ligado al tropical y electro house el músico Nicolás Anuch. 1

años tiene el músico y productor osornino a quien pueden encontrar como Nico Anuc en Spotify. 29