Secciones

Mejorarán casa de antiguo boxeador de Rahue que vivía en total abandono

BARRIOS. José Otelo Soto, conocido como "Sotito", hoy tiene 86 años y fue un reconocido púgil local que tuvo peleas internacionales. Compartió con un joven Martín Vargas y se retiró el '62.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Buenos años fueron los que tuvo José Otelo Soto Oyarzún, en las casi dos décadas que este osornino fue boxeador surgido en el Club Prat Lautaro, de Rahue.

Conocido en los cuadriláteros y en la Federación Chilena de Boxeo como "Sotito" u "Otelito", a este hombre se le ilumina el rostro al recordar sus años de gloria en este deporte, durante los cuales ganó muchos títulos.

Púgil en distintas categorías como mosca, gallo y pluma, cuenta que "toda mi vida ha estado ligada al boxeo, desde que subí al ring cuando tenía 11 años y estuve peleando profesional hasta 1962. Después sólo tuve algunos combates de exhibición", expresa.

Por ello, José Otelo vivió en distintas ciudades, especialmente en Santiago, "que es el epicentro de los pugilistas profesionales, grupo al que pertenecí durante muchos años", sentencia.

Además, con cariño recuerda a quienes impulsaron sus pasos en el deporte de los puños. "Era gente que sabía de boxeo y me guiaron ", resume.

Precisa que después, cuando llegó a Santiago, conoció al promotor internacional Diógenes de la Fuente.

"Yo estaba en la cuarta pelea en una jornada en el Teatro Caupolicán. A él le llamó la atención tanto griterío que había porque aún faltaba para el combate de fondo. Salió de su oficina y vio cómo la gente me aplaudía", rememora y añade que fue De la Fuente quien tomó su carrera y lo llevó para arriba.

"Estuve programado con cubanos, españoles y hasta un japonés. Fue él quien me llevó a pelear a Mendoza. Además, tuve otros técnicos como Santiago Aranciaba y el reconocido Estanislao "Tani" Loayza, que fue tremendo boxeador", relata. Se retiró joven, pero siguió ligado a la actividad, ya que fue entrenador y luego se convertiría en dirigente de su querido club. Asimismo, comenta que en el fútbol amateur fue directivo del Iberia y Arturo Prat.

"No he dejado el boxeo, que ha sido mi vida. Incluso me vienen a buscar para ir a ver los combates. Siempre me ha gustado ver pelear a los osorninos", confiesa.

Martín

"Otelito" también recuerda perfectamente a Martín Vargas, a quien conoció cuando el ex candidato al título mundial era muy joven y estaba recién empezando en este deporte.

"Soy mayor que él, pero somos nacidos y criados en el mismo barrio, pero no peleamos nunca", comenta.

Asimismo, recalca el importante rol que jugó el ídolo rahuino en el desarrollo del deporte de los puños.

"Martín Vargas hizo surgir el boxeo de Osorno. Antes sólo estaban el Prat Lautaro y el México, pero después aparecieron más clubes y el deporte creció harto", destacó.

Vida

De mirada dulce, "Otelito" se remonta a su pasado, pero también en lo que dice relación con su vida personal.

"Mi papá me puso Otelo por la obra de William Shakespeare", señala con orgullo.

Este ex alumno de la escuela N°8 (actual Claudio Arrau) cursó toda la enseñanza preparatoria en ese establecimiento, ubicado en calle Por la Razón o la Fuerza, frente a la casa en la que vivió durante toda su infancia.

Luego estudió en el Liceo de Hombres, pero sólo llegó hasta cuarto año de humanidades, "por dejación mía solamente. Estaba en el box y me puse a trabajar en la Municipalidad de Osorno. Después fui a estudiar al liceo nocturno, pero no terminé", reconoce muy serio.

Pero el deporte le depararía nuevos rumbos. "El boxeo me llevó a muchas partes porque era muy andariego. Así, pude conocer mi país e, incluso, fui a pelear a Mendoza, en Argentina", señala contento.

Entre risas, este púgil nacido en Rahue señala que, por tanto ir y venir debido a este deporte, al final no se casó y no tuvo hijos.

"Ninguna mujer me reclamó ", cuenta riendo el otrora pugilista rahuino.

Presente

Sin embargo, con sus 86 años a cuestas, la vida no es fácil para este ex púgil y ex dirigente del boxeo local.

Hoy vive solo en calle Chacarillas de población Carlos Condell, Rahue Alto, y de no mediar el apoyo de la Municipalidad de Osorno, ciertamente este invierno sería bastante menos gentil para "Sotito".

Agradecido, comenta que "la municipalidad me dio esta mediagua y, con esto, mis años van a ser muy superiores a cómo vivía antes".

Pero eso no es todo. La idea es que el adulto mayor ocupe la mediagua mientras el municipio realiza trabajos de mejoramiento de techo y colocan forro al interior de casa. Además se le entregó un colchón, frazadas, alimentos y vajilla.

La llegada de ayuda y las acciones del Departamento Social del municipio han sido posibles gracias al oportuno aviso que realizaron vecinos del querido "Sotito", quien vive solo. Hasta entonces, permanecía en estado de abandono, en una casa que se encontraba en muy malas condiciones y, además, estaba repleta de escombros, los que hace algunos días ya estaban siendo sacados, a fin de luego realizar las obras.

"De verdad estoy muy contento, porque le están haciendo hartos arreglos y empezaron por el techo. Así no me van a quedar ganas de irme a otro lado y podré seguir en mi querido Rahue", dice emocionado el ex púgil.

"Martín Vargas hizo surgir el boxeo de Osorno. Antes sólo estaban el Prat Lautaro y el México, pero después aparecieron más clubes y este deporte creció harto ""

"No he dejado el boxeo, que ha sido mi vida. Incluso me vienen a buscar para ir a ver los combates. Siempre me ha gustado ver pelear a los osorninos" "La municipalidad me dio esta mediagua y, con esto, mis años ahora van a ser muy superiores a cómo vivía antes""

décadas, casi, estuvo arriba de los cuadriláteros de distintas ciudades este pugilista nacido en Rahue. 2

años tiene este adulto mayor que vive solo y cuya casa se encontraba en pésimas condiciones. 86