Secciones

Bebé de 25 días queda grave tras un choque al norte de San Pablo

ACCIDENTE. La menor iba con sus padres, que son funcionarios de carabineros.
E-mail Compartir

En estado grave fue trasladada la tarde de ayer desde Río Bueno a Valdivia, y escoltada por carabineros, una bebé de tan solo 25 días de vida, Antonia Abigail Muñoz Lingay, que resultó lesionado luego de que el automóvil donde viajaba junto a sus padres colisionara por alcance con un camión en la Ruta 5, al norte de San Pablo.

El accidente ocurrió pasadas las 14.30 horas en el kilómetro 896, en las cercanías del puente Pilmaiquén, donde por causas que son investigadas se vio implicado un funcionario de carabineros de la Prefectura de Osorno, que impactó con el camión que le antecedía en la Ruta 5.

Se trata del cabo segundo Abel Muñoz Catrileo, de dotación de la Segunda Comisaría y destinado a funciones en Puerto Octay, quien se desplazaba en su vehículo junto a su esposa Daisy Lingay Triviños, también funcionaria de Carabineros de la 13 comisaría de La Granja, en Santiago.

Asistencia medica

La cercanía del hospital de Río Bueno fue vital para brindar las primeras atenciones médicas a la lactante, quien una vez estabilizada fue trasladada de urgencia a Valdivia, donde permanece internada grave.

El cabo fue dado de alta y quedó en libertad por disposición del fiscal de turno de Osorno. Viajó junto a su esposa a la Región de Los Ríos para estar junto a su pequeña hija.

Ambos funcionarios han recibido el apoyo del mando institucional.

Detienen a dos jóvenes con droga éxtasis avaluada en seis millones de pesos

TRÁFICO. Se trata de adolescentes de 19 años con residencia en el sector oriente de la ciudad, quienes internaron 22 gramos en bruto procedente de Holanda. Personal de Aduanas en Santiago detectó el cargamento en el aeropuerto.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Dos jóvenes osorninos de 19 años fueron detenidos en la ciudad, luego de retirar una encomienda vigilada que contenía en su interior 22 gramos de la droga éxtasis en roca bruta o denominada científicamente como metilendioximetanfetamina.

Se trata de Martín Varela y Klaus Kochsh, con residencia en el centro y sector oriente de la comuna, quienes ayer enfrentaron a la justicia y fueron formalizados por el Ministerio Público por el delito de tráfico de drogas. De acreditarse este hecho, arriesgan una pena que va de los 5 a 15 años de cárcel.

La carga, procedente de Holanda y con remitente desconocido, fue interceptada por funcionarios del Servicio de Aduanas en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago. Tenía como destino una casilla ubicada en dependencias de CorreosChile, en la oficina de Osorno.

Agentes encubiertos

Cuando el personal del terminal aéreo vio la encomienda y su procedencia, de inmediato activaron las alertas por el perfil de riesgo, por lo que determinaron someter el bulto a un análisis mediante peritaje de rayos X. Fue así como lograron establecer la presencia de un elemento sospechoso.

Con la facultad que poseen los funcionarios aduaneros de zona primaria, abrieron la encomienda y encontraron en su interior rocas en bruto de éxtasis o también llamada "droga del amor o de la seducción". Ante ello, informaron al fiscal de drogas del Ministerio Público de Pudahuel.

La encomienda llegó desde Holanda el pasado 7 de junio, fecha donde el fiscal de Santiago se contactó con su par de Osorno y junto a detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Santiago y Osorno, trasladaron la encomienda hasta el sur.

Los jóvenes supieron la mañana del miércoles 27 que había llegado la encomienda. Fue así como agentes policiales, en vigilancia discreta, esperaron la llegada de los osorninos, siendo Varela quien retiró la encomienda, por lo que fue detenido cerca del mediodía por la Policía de Investigaciones (PDI). Horas más tarde lo fue detenido Klaus Kochsh.

Corte de apelaciones

Si bien el juez Alex Francke rechazó la prisión preventiva solicitada por el fiscal Rodrigo Oyarzún para los dos jóvenes imputados, el abogado presentó en la audiencia un requerimiento para que sea la Corte de Apelaciones quien determine si son dejados en libertad con medidas cautelares o ingresan a la cárcel de Osorno como presos preventivos. La respuesta se conocerá en las próximas horas, ya que el resultado podría conocerse durante la jornada.

Si bien la defensa de los jóvenes solicitó que transitoriamente quedaran bajo la custodia de la PDI, el juez Francke rechazó la petición y determinó que se mantengan a la espera de la resolución de la Corte en dependencias de la cárcel local. Hay un plazo de 60 días de investigación.

Al terminar la audiencia, los padres de ambos imputados no quisieron referirse al hecho, lo mismo que el abogado defensor Cristian Rozas, quien expresó escuetamente que esperarán lo que resuelva la Corte de Apelaciones.

Droga de alto costo

Para el comisario Ronny Salgado, jefe de la unidad de drogas de la PDI, sostuvo que "su adquisición y consumo está destinado a un segmento socioeconómico acomodado, es una droga de síntesis y con esta incautación se logró sacar del mercado más de 220 dosis avaluadas en más de seis millones de pesos. Cada dosis tiene un costo de 30 mil pesos", dijo.

El comisario Patricio Navarro, jefe del Departamento de Investigación de Sustancias Químicas Controladas de la jefatura Nacional de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, señaló desde Santiago que la presentación del éxtasis puede darse mediante grano dosificado en comprimido, líquido o cápsula y en diversos colores para ser ocultada.

"Su ingesta es oral y lo tradicional son los comprimidos. En Chile es poco común ver en rocas y el consumo en cristal es de alto riesgo, ya que no existe una dosificación específica y tampoco se sabe qué otro componente puede venir asociado en este estado. Ello se hace mediante un análisis químico", explicó.

La PDI a nivel nacional ha logrado decomisar 11 kilos de éxtasis hasta la fecha, la cual es consumida en fiestas juveniles.

La droga ha sido incautada en el paso fronterizo Cardenal Samoré de Puyehue entre 2014 y 2017, principalmente a extranjeros.