Secciones

Nieve, bosques y sabores típicos: el sello de la ruta invernal osornina

PUYEHUE. La zona lacustre y cordillerana ofrece diversas opciones para este fin de semana largo y sobre todo para las vacaciones de invierno, que parten la otra semana. En la Ruta 215 hay cabañas, restaurantes y arriendo de cadenas; y en la montaña hay termas, pistas de esquí y hoteles. En el paso Cardenal Samoré reforzarán la atención con mayor contingente de personal.
E-mail Compartir

Camila Núñez

Llegó el viernes y muchos esperan con ansias el tan anhelado fin de semana largo, excusa perfecta para salir de viaje, ir a esquiar o recorrer los verdes parajes que ofrece la provincia de Osorno.

Pero además se acercan las vacaciones de invierno, es por ello que los restaurantes, hoteles y termas se preparan para ofrecer entretenidos panoramas invernales.

La travesía comienza en la Ruta 215, saliendo de Osorno, donde además de deleitarse con campos, árboles y bovinos en las verdes praderas, es posible hacer más de una parada para comer algo típico de la zona o descansar.

Comida y descanso

En el sector Coigüe, kilómetro 37, está Sandra Garcés, dueña de la cocinería Mavata.

El local tiene 13 años de trayectoria, se destaca por se una casa acogedora, con calor de hogar y por ofrecer comida casera típica chilena.

"Nuestra gastronomía es 100% casera. Tenemos pantrucas, cazuelas, porotos y una amplia variedad de platos. Todo lo hacemos aquí mismo. Además, ofrecemos productos para llevar como empanadas, papas rellenas, sopaipillas, galletas, tortas, tartas, entre otros. Opciones dulces y saladas", indicó.

En la cocinería se puede disfrutar de exquisitos platos en medio de la naturaleza, que van desde $3.500 hacia arriba. "Y los jugos también son naturales y las ensaladas van incluidas en los almuerzos. Además, para las vacaciones de invierno innovaremos con pato, cordero y tendremos algo de comida chatarra para los niños", dijo.

El horario de atención de Mavata es desde las 7.50 a las 21 horas, todos los días.

Si continúa por la carretera y desea descansar en un hospedaje, solo debe avanzar 9 kilómetros, específicamente hasta el km. 46, donde se encontrará con el Jardín del Turista, un sitio que destaca por sus coloridas cabañas, que sin duda no podrá dejar de ver.

Paola Pinto, encargada del lugar, comentó que "tenemos 5 cabañas y una equipada para discapacitados, cada una con 2 piezas, baño y cocina. También tenemos 4 habitaciones matrimoniales separadas con baño independiente, que tienen calefacción central, agua caliente y estacionamiento privado".

Las cabañas son ideales para 4 personas y cada una cuesta $35 mil diarios; y las habitaciones matrimoniales tienen un valor de $25 mil.

Igualmente, el Jardín del Turista cuenta con un servicio de restaurante que está abierto todos los días de las 9 a las 17.30 horas. "Trabajamos con menú del día, tenemos carta y comida casera", agregó Paola.

Para quienes estén de paso y deseen seguir hacia Argentina, en el Jardín del Turista ofrecen el servicio de seguros internacionales a Argentina por 3, 5 y 10 días, o el mes completo, con valores que van desde los $14 mil hasta $25 mil.

Avanzando un poco más por la Ruta 215 está el restaurante Nido del Jabalí, ubicado en el kilómetro 49 en Entre Lagos, donde la especialidad de la casa es la pierna tipo kasler de jabalí.

"Además tenemos ciervo, varios cortes de vacuno como asiento picana, lomo vetado, lomo liso, filete de vacuno, asado de tira, tapabarriga y plateadas al palo", comentó el dueño Cristian Cea, quien también ofrece a los viajeros cadenas para vehículos.

"Tenemos para autos menores como aro 13 y 14, camionetas, camiones y buses, todo hecho por nosotros. Los valores van desde 50 mil pesos las cadenas más pequeñas y el arriendo varía entre $10 mil y $15 mil diarios", añadió.

Pero dentro del negocio familiar Cea comentó que cuentan con dos cabañas para turismo, "que vienen totalmente equipadas para 6 o 7 personas. Por el momento están ocupadas, pero estarán disponibles para las vacaciones de invierno. Los valores van desde los $30 mil diarios en temporada baja y $40 mil en la temporada alta.

El Nido del Jabalí atiende de lunes a domingo, entre las 12 y 22 horas.

Bosques y nieve

Avanzando hacia la frontera está el Parque Nacional Puyehue, ubicado a 80 kilómetros de Osorno.

El parque está dividido en tres partes, que no se pueden dejar de visitar: Antillanca, Anticura y Aguas Calientes.

Con densos bosques formados por coigües y ulmos, entre otras especies, ríos, lagunas y cascadas, el parque es un panorama imperdible los amantes de la naturaleza.

En las Termas Aguas Calientes, ubicadas en el kilómetro 76 de la Ruta 215, se puede disfrutar de un fin de semana de descanso en algunas de las 26 cabañas.

En las termas hay una piscina techada y otra descubierta, un Club House, spa y una boutique de artesanías. Pero también tienen panoramas al aire libre, como mini golf, la plaza Chucao, zonas de picnic y camping.

En el centro de esquí Antillanca, ubicado a 98 kilómetros de Osorno, comenzó de manera oficial la temporada invernal, con diversas promociones para los fanáticos de este deporte y de la nieve.

Si bien ya están con reservas, aún tienen disponible una promoción para este fin de semana largo de tres noches y cuatro días por $400.000 para dos personas, que incluye desayuno y ticket diario para todos los días.

"Con esta promoción deben costearse el almuerzo y cena, para lo cual contamos con varios restaurantes concesionados", comentó Camila Casanova, encargada de marketing y ventas de Antillanca.

El restaurante Chucao y el Antillanquino, que este año están a cargo de Gallardía y la Mesa Tropera, respectivamente, son ideales para comer al paso.

Pero además el recinto cuenta con autoservicio, "donde sirven comida preparada y tienes menús de adultos y niños. También tenemos el restaurante Los Ñirres, que es a la carta, donde principalmente hay carnes y pescados", sostuvo Casanova.

En tanto, Germán Vidal, coordinador del paso Cardenal Samoré, comentó que "para todas las contingencias que establecemos con motivos de feriados largos o vacaciones, la cantidad de funcionarios aumenta entre 25% y 35% por servicio".

Vidal estima que durante este fin de semana largo pasarán alrededor de 9 mil personas durante los 3 días, que es bastante para esta fecha. "Pero para las vacaciones de invierno tendremos un flujo diario entre 4 mil o 4.500 personas", adelantó el funcionario.

2 de julio es un día feriado, ya que se celebrarán San Pedro y San Pablo, una excusa perfecta para aprovechar de recorrer la provincia de Osorno, descansar e ir a la nieve y la montaña.

Km. 76 de la Ruta 215 están ubicadas las Termas Aguas Calientes, donde se puede disfrutar de piscinas termales techadas y cubiertas, spa y actividades al aire libre como picnic y minigolf.

9 mil personas estiman desde el paso Cardenal Samoré, que deberían pasar durante este fin de semana largo. En tanto, para las vacaciones de invierno serían 4 mil personas diarias.