Secciones

Alumnos exhiben afiches para crear conciencia sobre la violencia de género

REALIDAD SOCIAL. En Inacap se inauguró ayer exposición que presenta 24 trabajos alusivos a esta compleja situación, iniciativa que se efectuó junto con la Agrupación Mujeres Siglo XXI.
E-mail Compartir

Pablo Obreque

Frases como "Tu silencio puede ser la causa de tu sufrimiento", "Todo comenzó con un te quiero" o "No somos objetos, pensamos y sentimos", forman parte de los 24 afiches que se exhiben en el hall central de la sede de Inacap en Osorno (en avenida René Soriano), en el marco de la muestra denominada "Exposición Itinerante de Afiches sobre Violencia".

Este proyecto nace gracias a la gestión de la Agrupación Mujeres Siglo XXI, en conjunto con el área de Diseño Gráfico de Inacap y el Centro de la Mujer Osorno, con la finalidad de crear conciencia sobre la violencia de género, sobre todo contra la mujer, puesto que los índices en el país son alarmantes.

La coordinadora de Diseño Gráfico Paola Cárdenas, comentó que estos afiches se trabajaron en el marco de una asignatura de la carrera, previa alianza con la corporación, con la intención de visibilizar y hacer partícipes a los jóvenes en esta realidad.

"La temática de la violencia de género lamentablemente siempre está en el tapete, dado los altos índices de agresiones y femicidios que hay en nuestro país. Por ello surgió la idea de crear estos afiches que buscan concientizar y visibilizar esta realidad", dijo Cárdenas.

La docente comentó que los alumnos se mostraron entusiasmados con esta iniciativa, porque tuvieron que jugar con la creatividad para concretar estos trabajos que debían mezclar diseño con un mensaje llamativo y que invite a la reflexión.

Itinerancia

Esta muestra estará dos semanas en el hall central de la sede de Inacap Osorno, pero la idea es que los 24 afiches que conforman la exposición puedan itinerar en centros culturales, recintos públicos y establecimientos educacionales para abarcar el mayor número de espacios de la comunidad local.

Lucinda Cárdenas, presidenta de la Agrupación Mujeres Siglo XXI, comentó que esta alianza con Inacap forma parte de una de las estrategias que se trazaron en el marco de la campaña de prevención de violencia que realizan desde hace 12 años, cuando comenzaron a funcionar.

"Nuestro lema es trabajar por el empoderamiento, por la igualdad y la piedra de tope es justamente el tema de la violencia de género, sobre todo contra la mujer. Por eso agradecemos la colaboración de Inacap, quienes con estos trabajos nos ayudan a mostrar esta triste realidad que queremos erradicar", dijo la presidenta de la agrupación local.

El foco también es mostrar esta realidad entre la juventud, porque de forma recurrente se ve violencia en el pololeo.

"Necesitamos que la muestra pueda itinerar en lugares con gran afluencia de público, porque el objetivo es llegar a la mayor cantidad de personas posible", enfatizó.

La presidenta de la agrupación dijo que desde su creación hace 12 años han trabajado en pro de los derechos de las mujeres, capacitando a monitoras y trabajando a través de políticas públicas como el programa "Abriendo caminos", cuyo objetivo es apoyar a niños y adolescentes.

La idea es mitigar los efectos sicológicos, familiares y sociales que les provoca la separación forzosa prolongada del adulto privado de libertad.

Entre julio y noviembre trabajan en las temáticas ligadas a la violencia contra la mujer, a través de talleres y charlas.

"Agradecemos la colaboración de Inacap, quienes con estos trabajos nos ayudan a mostrar esta triste realidad que queremos erradicar".

Lucinda Cárdenas, Presidenta agrupación"

semanas estará en Inacap la "Exposición Itinerante de Afiches sobre Violencia". 2

años de vida tiene la Agrupación Mujeres Siglo XXI, organizadora de esta muestra de afiches. 12

Artista osornina presenta su primera exposición hecha con distintas técnicas

MONTAJE. "Umbral del Silencio" se llama la muestra de Jeanette de la Jara.
E-mail Compartir

La artista visual osornina Jeanette de la Jara, una de las alumnas del maestro e Hijo Ilustre de Osorno, Osvaldo Thiers, inauguró la tarde del martes su primera exposición individual llamada "Umbral del Silencio".

Esta exposición fue montada en el Museo de Artes Visuales Surazo, ubicado en calle Matta esquina Bilbao, donde presenta cerca de 20 trabajos en los cuales utiliza diferentes técnicas que van desde dibujos, óleos, acrílicos y grabados. En ellos destaca la figura humana, además de paisajes naturales y urbanos, entre otras temáticas.

La artista local siempre había participado en muestras colectivas, pero esta es la primera vez que presenta una de carácter individual con parte de los mejores trabajos que ha desarrollado desde que comenzó a realizar sus obras con diferentes técnicas visuales.

CONTENTA

Decenas de personas, entre familiares, amigos y gente ligada al arte, destacaron el gran nivel creativo de la artista visual, quien se mostró contenta por haber logrado concretar por primera vez el sueño de montar su propia exposición.

Esta exposición de la artista local estará a disposición de los amantes del arte hasta fines de julio y la entrada para quienes deseen conocerla es abierta y gratuita.

Por lo mismo, se extendió la invitación a la comunidad y a los amantes del arte para que asistan a los salones del Museo Surazo a conocer sus mejores obras.