Secciones

Carlos Soto gana la N3 y Diego Pérez la R2 Lite en Frutillar

RALLY MOBIL. Los osorninos brillaron en la Tercera Fecha de la competencia.
E-mail Compartir

Destacada fue la presentación de los pilotos osorninos en la tercera jornada del Rally Mobil 2018, disputado este fin de semana en la comuna de Frutillar.

En la categoría N 3, el piloto Carlos Soto junto a su navegante Guillermo Cárdenas por Suzuki, terminaron en la primera posición del circuito con un tiempo de 01:48:04.4.

En la clase R2 Lite fueron varios los osorninos que compitieron para posicionarse dentro del podio. Así fue como dos participantes locales finalizaron en las primeras dos posiciones.

Diego Pérez, con su asistente Víctor Manríquez, de Peugeot, logró terminar en el primer puesto con una marca de 01:42:15.5, escalando de esta forma a los primeros puestos de la tabla general.

En la segunda posición se ubicaron Mauricio Pérez y Alan Bascur, de la compañía Ford, quienes acabaron la competición con 01:42:54.0.

En tanto, en la R2, Facundo Opawsky y Álvaro Rosas, de Peugeot, finalizaron en la tercera posición del circuito junto a un tiempo de 01:40:12.7.

El gran ganador de la jornada en la mayor competencia (R5) fue Jorge Martínez, quien terminó en primer lugar el recorrido con un tiempo de 01:30:00, aprovechando el desliz de Pedro Heller, quien no terminó la jornada sabatina.

La próxima del Rally Mobil 2018 fecha será en Vicuña, Región de Coquimbo, entre el 3 y 5 de agosto.

Ex árbitro Guido Aros vuelve a su tierra y quiere aportar al fútbol local

RETORNO. El referí comentó que su intención también es comenzar un proyecto gastronómico en la costa o en la misma ciudad.
E-mail Compartir

Entre 1996 y 2010 se desempeñó como árbitro internacional el ahora ex juez osornino Guido Aros, quien tuvo una dilatada carrera siendo uno de los mejores en su época.

De 2012 a 2016 fue instructor de árbitros de la Fifa y miembro del Comité de Arbitraje junto con Pablo Pozo, pero con todos los problemas que se generaron con el ex presidente de la época, Sergio Jadue, fue removido de su cargo.

Y tras dejar el arbitraje, la vida de este ex referí que actualmente tiene 52 años no siempre ha estado ligada al fútbol, porque si bien pudo capitalizar todo lo que hizo dirigiendo a nivel nacional e internacional, también emprendió un proyecto paralelo, ligado principalmente a la gastronomía.

Y ya un poco cansado de la vida en la capital, Aros tomó una decisión importante: retornar a la ciudad que lo vio crecer.

En Osorno tiene familia y hasta su madre está radicada acá (vive en una casa ubicada en calle Pinto), por lo que dijo que hace tiempo quería retornar y ahora ya tomó la determinación.

Aros, quien estudió en la Escuela Italia de Rahue Bajo y también en el Liceo de Hombres (ahora Eleuterio Ramírez) se fue a los 20 años a la capital y 32 años después pretende retornar.

"Además del tema arbitral también me he dedicado al área de la gastronomía y tengo un proyecto que quiero ejecutar en mi ciudad. Estuve en Pucatrihue viendo y cada vez que vengo recorro para mirar lo que hay en Osorno", dijo el ex juez osornino, que espera de aquí a algunos meses comenzar, aunque por el momento debe cerrar su local en Santiago, porque tiene la concesión del restaurante del Centro Cultural Estación Mapocho.

"Hace 13 años que tengo la concesión de ese lugar, por lo que debo conversar con los encargados para finiquitar todo y así volver a Osorno para seguir con mis proyectos", señaló.

Arbitraje

Aros además quiere ver la posibilidad de ayudar, gracias a sus estudios y experiencia como ex juez internacional de la Fifa, en el fútbol local.

De hecho, le llamó la atención que hace algunos meses atrás la Asociación de Fútbol de Rahue trajera a Mario Sánchez y no a él, que es de la zona.

"Con Mario somos amigos y no tengo ningún problema, pero me llamó la atención que siendo de acá no me hayan contactado. Pero, independiente de eso, me gustaría seguir ligado y ayudar en mi ciudad, si es que la gente de acá piensa o cree que puedo ser un aporte. Yo vengo del barrio, lo conozco, entonces creo que puedo ser de gran ayuda", manifestó Aros.

Durante su carrera como árbitro dirigió a Provincial Osorno en dos oportunidades: una con Deportes Concepción y la otra con Colo Colo, en el Monumental.

Confiesa que el partido más importante que dirigió en su carrera fue de caricatura, porque creció leyendo la revista Barrabases. Y el propio Guido Vallejos lo contactó en 2011, porque estaban preparando una edición donde el equipo dirigido por Mister Pipa jugaría un partido con Deportes Puerto Montt y quería incluirlo como el juez de ese partido.

"Fue un honor formar parte de la revista que leí en mi infancia. Es uno de los grandes recuerdos que tengo del fútbol y claro que conservo la edición", indicó Aros.

Recordó también que para el polémico partido entre Provincial Osorno y Universidad Católica, por la Pre Sudamericana de 2013, donde el juez Patricio Polic tuvo un cometido desastroso y que perjudicó al elenco taurino, él era el cuarto árbitro.

"Yo nunca vi nada extraño, ni antes ni después del partido. Patricio después estaba tranquilo, porque pensaba que había tenido un buen arbitraje, pero está claro que fue pésimo todo lo que pasó, porque nadie se puede equivocar tanto", explica Aros, quien sabe que existe esa herida de aquel duelo.

"Me gustaría seguir ligado y ayudar en mi ciudad, si es que la gente de acá piensa o cree que puedo ser un aporte. Yo vengo del barrio, lo conozco, entonces creo que puedo ser de gran ayuda".

Guido Aros, Ex árbitro Fifa"

partidos oficiales dirigió Guido Aros en Provincial Osorno en su carrera, ante Deportes Concepción y Colo Colo. 2