Los vecinos de Cancura están indignados con las autoridades tras advertir del peligro
TESTIMONIOS. A comienzos del año pasado ya protestaban para expresar su preocupación ante los socavones que entonces presentaban las bases del puente, lo cual atribuyen a la extracción de áridos que se viene desarrollando en el sector.
Los vecinos expresaron su preocupación por el estado del puente en una manifestación realizada a principios de enero de 2017, donde con pancartas exigían que las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) verificaran si existía o no deterioro en la estructura.
"Puente en peligro. ¿Dónde están las autoridades?", decía uno de los letreros en aquella ocasión. Los residentes de la villa apuntaban sus dardos desde aquel momento a la indiscriminada extracción de áridos en el sector, así como a las bases que se encontraban demasiado expuestas y al bajo caudal del río.
Luego, tras aquella petición pública, profesionales de las direcciones nacionales de Vialidad y la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) confirmaron que verificarían el estado del viaducto, tal como informó el El Austral de Osorno en una nota publicada el 29 de enero de 2017.
"Lo importante es que la gente esté tranquila, porque el puente actualmente no reviste riesgo", señaló en aquella oportunidad el seremi de Obras Públicas de entonces, Carlos Contreras.
Finalmente, en noviembre de 2017, la unidad de emergencias de Vialidad desvió $800 millones para la obra, tras un estudio realizado. Los fondos eran para reparar las bases del puente que estaban afectadas por socavones de entre 3 y 4 metros, producidos por el aumento de la velocidad del caudal, efecto generado por la extracción de áridos en la zona durante varios años.
"El daño estructural está asociado al historial de extracción de áridos en la zona, y no hablo de los actuales, sino a todos los años en que se ha realizado dicha faena en el río Rahue", consignó en noviembre de 2017 a El Austral Jorge Loncomilla, entonces director regional de Vialidad.
"se veía venir"
La indignación, rabia y la conmoción se apoderaron de los vecinos de Cancura ayer, que con las primeras luces del día apreciaban el desastre que venían anticipando.
"Hace tiempo atrás sabíamos que el puente no estaba en buen estado, porque los de los áridos estaban haciendo excavaciones muy hondas y el río pasa demasiado fuerte, entonces debido a eso los pilares empezaron a ceder. Todos sabíamos que esto se veía venir, pero no hicieron nada, fue horrible lo que sucedió", expresó Isabel Pacheco.
Por su parte, Víctor Delgado relata que esto ocurrió "por mucho sacar ripio, desviaron el río hacia la izquierda...yo vivo acá al lado, se sintió tremendo 'pencazo', si llegó a mover mi casa, despertó a toda la vecindad. Primero pensé que había volcado un camión, pero no me imaginé que había sido el puente".
En tanto, Teresa Amulef, cuenta que "sentí el golpe, fue bien fuerte, porque mis vidrios crujieron. Pensé que había volcado un camión, pero fue tan fuerte el zumbido que también pensé que era un temblor que venía, me despertó, me asusté y los perros aullaban como un llanto terrible y la gente empezó a corre".
Asimismo, esta vecina advierte que "estuvimos haciendo paros porque lo sabíamos, lo atribuimos a los áridos que están sacando tanto, si este puente se cayó solamente por el retiro de tanto material, pero en buen chileno nos dijeron que éramos una 'viejas huevonas', que estábamos protestando. Nadie nos escuchó y ahora vienen a decir que 'lo lamentamos'. Imagínese que hubiera ocurrido en el día".
Creían que era EL volcán
"Sentí el golpe súper fuerte, la mayoría de la gente pensó que había sido el volcán y luego sonó la sirena, así que fuimos a ayudar a los muchachos, estaban shockeados. Hubo manifestaciones acá porque ya se veía el peligro, pero lamentablemente no faltaron los que nos trataron de tontos. Aquí fallaron las autoridades, el alcalde (de Osorno) prácticamente nunca se hizo presente", afirma Verena Almonacid.
Por su lado, Julisa Meneses dice que "sentí un golpe muy fuerte, yo pensé que era el volcán Osorno que había reventado o un temblor, así que me quedé tranquilita no más. Los vecinos hace rato decían que esto estaba malo, pero no hacían caso. Nunca había visto esto, es terrible".
Claudio Ojeda agrega que "yo trabajo manejando camiones acá, podría haberme pasado o a uno de mis colegas... es muy doloroso. Llama a las autoridades para que se preocupen de los caminos, esto es sólo falta de fiscalización".
Mientras que Fabiola Soto asevera que "fuimos los primeros en llegar, sentimos un ruido tremendo, saltamos de la cama, no sabíamos si era el volcán, se remeció la tierra. No nos escucharon cuando advertimos el problema".
1
Vecinos de la villa de Cancura, en la comuna de Osorno, protestaron con carteles y gritos durante dos semanas, en las cercanías del puente, para expresar su preocupación por los socavones que presentaban las bases y que quedaban visibles por el bajo nivel del cauce, lo cual atribuyeron a la intensa extracción de áridos que se registra en el sector.
"Todos sabíamos que esto se veía venir, pero no hicieron nada, fue horrible lo que sucedió".
Isabel Pacheco, Vecina"
Principios de enero de 2017
2
Tras el intenso reclamo de los vecinos, el MOP indicó que expertos de las direcciones de Vialidad y de la DOH verificarían el estado del puente sobre el río Rahue. No obstante, el seremi de Obras Públicas de aquel momento, Carlos Contreras, dijo "lo importante es que la gente esté tranquila porque el puente actualmente no reviste riesgo...".
"Por mucho sacar ripio desviaron el río...yo vivo acá al lado, se sintió tremendo 'pencazo', llegó a mover mi casa".
Víctor Delgado, Vecino"
28 de enero de 2017
3
El Ministerio de Obras Públicas destinó $800 millones para reforzar y reparar las bases del puente. La encargada de materializar la inversión era la Dirección de Vialidad Regional, entidad que realizó una licitación pública. El director regional de Vialidad en ese entonces, Jorge Loncomilla, expresó que el contrato se adjudicaría en diciembre para iniciar obras en enero 2018.
"Hubo manifestaciones porque se veía el peligro venir, pero lamentablemente no faltaron los que nos trataron de tontos".
Verena Almonacid, Vecina"
2 de noviembre de 2017
4
La firma RCN Ingeniería y Construcción E.I.R.L. se adjudicó, bajo propuesta pública, el proyecto de conservación y reparación de emergencia del puente Cancura, en la ruta U-55 V, trabajos que finalmente comenzaron en marzo pasado. Estas obras de reforzamiento de las bases estaban desarrollándose al momento del fatal colapso del viaducto.
"Nadie nos escuchó y ahora vienen a decir que 'lo lamentamos', imagínese hubiera sido en el día".
Teresa Amulef, Vecina"
Enero de 2018
toneladas era el peso máximo permitido de los vehículos en el puente mientras se ejecutaban los trabajos de reparación. 25