Secciones

Tragedia en Cancura: colapso del puente deja un muerto y 6 heridos

RUTA U-55 . Una de las bases del viaducto sobre el río Rahue se desmoronó, tras lo cual cayó un tramo de 30 metros de una de las pistas. El hecho ocurrió a las 3.30 horas, donde una camioneta con dos ocupantes quedó sobre la losa destruida y un automóvil se precipitó al río. El puente estaba siendo reparado por una firma privada. La Siat y el MOP investigarán el hecho.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Un fuerte ruido despertó a varios residentes de la Villa de Cancura, ubicada a orillas del río Rahue, a 25 kilómetros de Osorno por la Ruta U-55 a Puerto Octay, pasadas las 3.30 horas de ayer. Muchos pensaron que podía ser el volcán Osorno o el cordón el Caulle que comenzaba un proceso de erupción, mientras que otros creían que era un fuerte temblor. Sin embargo, nunca se imaginaron que a solo metros de sus hogares se había desencadenado una tragedia carretera con el colapso del puente Cancura, donde una de las losas cayó al cauce luego de que el pilar que los sostenía fuera arrastrado por la corriente del río, cuyo flujo fue alterado por trabajos de reparación que precisamente se hacen en las bases del viaducto.

El puente, con más de 60 metros de largo, sufrió la pérdida de 30 metros de la pista, falla que deberá ser investigada por el Ministerio de Obras Públicas, organismo a cargo de estas estructuras.

El hecho fue comparado por algunos vecinos como el acontecido hace 23 años en el estero Minte, en la provincia de Llanquihue, donde un socavón en la ruta 225 -que une Ensenada con Puerto Varas- cobró la vida a 27 personas y dejó a un sobreviviente, en una de las peores tragedias carreteras ocurridas en el país.

Esta vez falleció un joven y otras seis personas quedaron lesionadas.

La víctima fatal iba junto a un acompañante en una camioneta de la empresa Manuka S.A. desde Osorno al oriente, móvil que voló y cayó sobre la estructura del puente que estaba quebrada en el agua.

En tanto, las otras cinco personas lesionadas viajaban en un automóvil desde Puerto Octay a Osorno, vehículo que quedó volcado al interior del río Rahue luego de caer desde 50 metros de altura (ver detalles en la página 4).

Testigo presencial

Eduardo Duarte estaba la madrugada de ayer cumpliendo la función de nochero en la obra de conservación de emergencia del puente Cancura, que ejecuta la empresa RCN Ingeniería y Construcción E.I.R.L.

El hombre se paseaba nervioso cerca del puente que fue acordonado para evitar que ingresen personas y vehículos. No obstante, quiso entregar su relato de lo que ocurrió.

"Pasadas las 3.30 horas realicé la cuarta inspección a las máquinas que están debajo del puente cuando me sorprendió un temblor que hizo aferrarme a las barandas (...) sentí miedo y luego observé que una parte del puente, que estaba a unos 20 metros de mi ubicación, se había caído al río", relató aún nervioso.

Duarte, de 61 años, manifestó que era su primera noche de trabajo y que tras colapsar el puente corrió como pudo hasta el retén de Carabineros de Cancura para avisar del accidente.

"En ese momento vi que a lo lejos venía un vehículo, pensé en devolverme, pero la distancia era muy larga, así que seguí corriendo al retén para que salieran a cortar el camino e impedir una tragedia. Sin embargo, ya era demasiado tarde, porque al volver ya había dos vehículos accidentados. Me hago el cuestionamiento de si debí o no haberme mantenido en el lugar o si ir a carabineros fue lo correcto", expresó el trabajador, quien una vez ocurrido el hecho llamó a su esposa para contarle la tragedia; luego de eso instaló conos para cerrar la ruta.

La zona estaba despejada de neblina al momento del accidente, la cual volvió a cubrir el sector pasadas las cinco de la mañana.

Personal de la Siat de Osorno y Llanquihue realizaron los peritajes en el lugar del accidente durante la mañana, a fin de obtener los indicios para establecer los accidentes de los vehículos implicados y entregar un informe a la fiscalía.

Paralelamente, un helicóptero de la Unidad Aeropolicial de Puerto Montt, junto a efectivos del Gope, realizaron un sobrevuelo por el río, con la finalidad de descartar un tercer vehículo accidentado.

Esta labor también se realizó en el río con buzos tácticos de carabineros y de la Unidad de Búsqueda y Rescate de Osorno.

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Osorno, por orden de la Fiscalía de Río Negro, realizan diligencias en el puente Cancura.

Hasta el lugar también llegaron peritos planimétricos, fotográficos y mecánicos del Laboratorio del Criminalística Regional de Puerto Montt para apoyar la indagación.

Según indicó el jefe de la PDI Los Lagos, prefecto Néstor González, se espera que dentro de las próximas horas arriben además funcionarios del Laboratorio de Criminalística Central de la Región Metropolitana, para apoyar las pericias en el lugar y de esta forma dilucidar las causas del colapso.

VECINOS y AUTORIDADES

Las autoridades de la zona llegaron a lugar de la tragedia, quienes junto con lamentar lo ocurrido, escucharon los reclamos de los vecinos, que apuntaron a que la tragedia podría haberse evitado si hubieran escuchado a tiempo la advertencia que realizaron en enero de 2017 sobre el deterioro de los pilares producto de la extracción de material árido.

Incluso, familiares del joven fallecido emplazaron al gobernador Daniel Lilayú, quien horas después de acontecido el colapso fue una de las primeras autoridades en llegar al lugar. Se mostró conmovido por lo que sucedió.

"Es lamentable lo acontecido. Entendemos el dolor de la familia, pero tenemos que ser cautos y esperar el informe de la investigación que se haga para establecer qué produjo el colapso del puente", indicó Lilayú.

Lo mismo hizo el intendente Harry Jürgensen, quien pidió un informe de la obra que se estaba ejecutando en las bases del puente. La autoridad regional recorrió el área junto a personeros de Vialidad, Carabineros y el alcalde Jaime Bertín, que llegó pasadas las 9 de la mañana.

"Se perdió un pilar completo del puente. Este accidente será investigado, ya que ocurrió cuando se estaba ejecutando una obra de reparación. No podemos señalar que la causa haya sido producto de la extracción de áridos, por ello vamos a esperar el resultado de la investigación que se haga", indicó Jürgensen, quien lamentó la muerte de un joven y entregó el apoyo a su familia.

Los vecinos esperan que se adopten medidas urgentes y que los responsables sean sancionados.

"Seguí corriendo al retén para que salieran a cortar el camino e impedir una tragedia. Sin embargo, ya era demasiado tarde, porque al volver ya había dos vehículos accidentados".

Eduardo Duarte, Nochero testigo del accidente"