Secciones

Denuncian el vertimiento de líquidos fecales a un estero de isla Lemuy

CHILOÉ. Empresa Disal sostiene que fue un error del conductores de uno de sus camiones. Sumó que se tomaron muestras y se está limpiando el lugar.
E-mail Compartir

El vertido de 1.500 litros de residuos líquidos fecales en una ladera próxima al estero Puerto Haro alertó a los vecinos de Lincay, comuna de Puqueldón, quienes atestiguaron que este desecho se esparció rápidamente por el riachuelo que desemboca en el mar, en la playa Quechomo.

La emergencia se produjo durante la ejecución rutinaria del servicio de mantención de baños portables que realiza la empresa Disal, cuando uno de los camiones presentó problemas mecánicos al momento de subir una pendiente pronunciada, quedando sostenido por un árbol al costado de la ruta.

Acto seguido, el conductor y el auxiliar decidieron descargar en el camino parte de los residuos sólidos domiciliarios que se transportaban en el estanque hermético del vehículo pesado, para facilitar su movimiento.

"Nuestra compañía siempre ha tenido un alto compromiso con el respeto del medio ambiente y la normativa ambiental vigente, por lo tanto, lamenta y condena profundamente la conducta de estos dos trabajadores, la cual estuvo completamente reñida con nuestros protocolos. Ambos han sido apartados de sus funciones mientras realizamos la investigación de este hecho", indicó José Pavez, gerente de la zona sur de Disal.

Agregó el ejecutivo que la firma aplicó de inmediato los protocolos de emergencia. "Viajamos al sector para monitorear la situación, informar y hacer el levantamiento de los posibles impactos con la misma comunidad y sus autoridades. En forma simultánea, informamos debidamente a la Seremi de Salud, a fin de que adopte las medidas investigativas y sanitarias que estime pertinentes", precisó el profesional.

Pavez sumó que para determinar los eventuales efectos sobre el medio ambiente y la salud de las personas, la empresa contrató a un laboratorio autorizado que ya realizó la toma de muestras en la zona afectada y está llevando a cabo un análisis.

"Posteriormente y con la autorización de los propietarios del sector, hemos iniciado las labores de limpieza a cargo de la empresa especializada Suatrans", acotó.

Desde el municipio, el alcalde Pedro Montecinos (UDI) indicó que también se ordenaron muestras de agua y que la emergencia fue informada el viernes a la Autoridad Sanitaria, Onemi y a la Armada. Asimismo, confirmó un encuentro con personal de Disal, donde se planteó que la empresa debe realizar medidas de mitigación.

"Nos encontramos con una situación bastante compleja, un camión arrojó residuos de fecas de baños químicos; esto provoca daño ambiental a los vecinos, ellos están preocupados porque estos restos llegaron al mar y muchos de ellos trabajan también en la extracción de productos del mar", acusó el edil.

Añadió que "a este problema hay que darle una solución, limpiar el lugar y asegurarle a los vecinos que no habrá riesgo de contaminación, su seguridad está primero que todo".

Diputados Sabat y Paulsen criticaron la querella de Sebastián Dávalos

RECURSO. El hijo de la ex Presidenta Michelle Bachelet acusa el presunto delito de denuncia calumniosa.
E-mail Compartir

Los diputados de RN Marcela Sabat y Diego Paulsen rechazaron ayer los recursos penales y civiles interpuestos en su contra por el hijo de la ex Presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos, por supuesta denuncia calumniosa. El ex director del Área Sociocultural de la Presidencia presentó el recurso ayer ante el Cuarto Juzgado de Garantía, y apunta también contra el subsecretario de Minería, Pablo Terrazas.

La decisión de Dávalos -que sigue a otro recurso interpuesto en contra del ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg- surge luego de que el Juzgado de Garantía de Rancagua decidiera sobreseerlo de la investigación por cohecho, una de las aristas del caso Caval.

"Como cualquier ciudadano común y corriente, él tiene la opción de presentar las querellas que estime pertinentes sin ningún inconveniente. Yo, la verdad, es que estimo que esto se trata de un lavado de imagen por actuaciones irregularidades bastante reñidas con la ética que todo Chile conoce", afirmó a este medio el diputado Paulsen. Según el parlamentario, "con esta pirotecnia judicial Dávalos está tratando de lavar su imagen y espero que los tribunales hagan su labor. Nosotros vamos a concurrir y presentaremos los hechos. Si realmente las denuncias de nuestra parte fueran calumniosas, el señor Dávalos y su señora no habrían estado desfilando por tribunales querellados por la Fiscalía en los últimos dos años".

"lavado de imagen"

El representante oficialista por Angol adelantó que "estoy bastante tranquilo, creo que (la querella) es un lavado de imagen y nosotros vamos a aportar los antecedentes que tengamos, así como lo hicimos en su momento. Si él pretende amedrentarnos con este tipo de querellas, está totalmente equivocado".

"Vamos a segur trabajando de la misma forma y con las mismas ganas, porque lo que queremos es sacar de la política chilena a este tipo de personajes, que cometen irregularidades y que lamentablemente se aprovechan de sus cargos para poder obtener beneficios", agregó.

"artificio judicial"

En los mismo términos, la diputada Marcela Sabat aseguró que con este recurso judicial, el hijo de la ex Presidenta Bachelet "pretende lavar su imagen mediante artificios judiciales. Su participación en los hechos repudiables que todos conocemos no se va a olvidar con esta pirotecnia de querella, que no hace más que intentar desviar la atención. Ninguna amenaza o acción judicial nos va a inhibir de ejercer nuestra acción fiscalizadora como la ejercí en ese entonces como diputada".

Según Sabat, "tenemos que esperar que estas querellas sean declaradas admisibles. En ese minuto vamos a demostrar que lo único que hicimos fue poner sobre la mesa información a la que tuvimos acceso, y que creímos pertinente".

"Más de allá de sentirme perjudicado, lo que se me hizo fue achacarme delitos sin ninguna prueba, y en este país hay gente que tiene más responsabilidades que otros, sobre todo cuando se trata de diputados y autoridades. Esa gente tiene que responder por difamar o por achacarle delitos a gente que es absolutamente inocente", explicó Dávalos.

"Tanto el ministro (del Trabajo, Nicolás) Monckeberg y el ex honorable diputado de la República, señor (Felipe) Ward (actual ministro de Bienes Nacionales), y otros funcionarios ligados al Gobierno de Chile Vamos, promovieron distintas denuncias, acciones y querellas en contra de mi representado por delitos que finalmente fue sobreseido definitivamente, como uso de información privilegiada, tráfico de influencias, cohecho y negociación incompatible, entre otros", explicó el abogado de Dávalos, Carlos Fierro. De este modo, se espera que la próxima semana Dávalos también interponga una querella contra el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward.

También contra "Yerko Puchento"

Según consignó radio Cooperativa, el ex director del Área Sociocultural de La Moneda anunció que también se querellará contra el actor Daniel Alcaíno, por las veces que a través de su personaje "Yerko Puchento" lo citó en sus rutinas de humor. El hijo de la ex Mandataria no descartó querellarse también contra Canal 13 y algunos personeros de la ex Nueva Mayoría. Los involucrados fueron en su momento calificados por Dávalos como "querellantes de este vergonzoso montaje comunicacional que terminó siendo el caso Caval".