Secciones

Incendio consume por completo la recepción y hospedaje del centro turístico de Anticura en la cordillera

EMERGENCIA. El recinto, que es propiedad de la Conaf, estaba concesionado desde el 2010 por el osornino Mauricio García y su socio Cristian Baumeister. Se investiga el origen del fuego, que según las personas que estaban en el interior durmiendo, comenzó en la planta baja.
E-mail Compartir

Camila Núñez

Un incendio consumió por completo el centro turístico Anticura, propiedad de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y manejado por la empresa Patagonia Expeditions, ubicado a un costado de la ruta internacional 215, en el km. 91, dentro del Parque Nacional Puyehue.

El osornino Mauricio García, su pareja y su socio Cristian Baumeister, con quien mantiene la concesión desde 2010, se encontraban en el lugar cuando alrededor de las 9 horas comenzaron a sentir ruidos y se percataron del humo.

Rápidamente notaron que el primer piso de la hostería ardía por completo, por lo cual debieron salir rápido por una ventana.

"Nosotros vivíamos en la parte trasera de la hostería y al ver humo salimos de la vivienda por la ventana del segundo piso. Nos tuvimos que tirar. Evacuamos lo más rápido posible y nos resguardamos en la oficina del guardaparques (situada al frente)", comentó García, aún muy afectado por el hecho.

Pérdidas

En cuanto a las pérdidas registradas, García comentó que aún es muy pronto y que deberán esperar los resultados de la investigación.

No obstante, comentó que al interior de la hostería guardaban equipamiento de montaña, del centro turístico, alimentos, congeladores, papeles, entre otros elementos, "que representan una suma cuantiosa".

La situación se agrava con el hecho de que estaban comenzando la temporada alta, que para el joven empresario "es el peor momento, porque comienza la temporada de nieve. Es realmente duro. Agradecemos estar con vida en realidad, pero no pudimos rescatar absolutamente nada".

Causas

Debido a la voracidad del incendio, el material y antigüedad de la estructura, hasta el momento no ha sido posible determinar qué causó el siniestro.

Bomberos de la primera y segunda compañía de Entre Lagos asistieron a la emergencia, pero según comentó Cristian Rodríguez, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de la comuna lacustre, cuando llegaron al complejo ya era tarde.

"Lamentablemente se quemó la estructura completa, debido, entre otras cosas, a la antigüedad de la construcción. Y obviamente la distancia nos perjudicó mucho, ya que nos encontramos a más de 35 kilómetros de Entre Lagos. Además, las subidas y pendientes de la ruta hacen que la llegada no sea fácil", dijo el voluntario.

En cuanto a las posibles causas del incendio, el comandante maneja dos teorías. Por una parte, señala que durante los días anteriores hubo varios cortes de luz, por lo que "se podría presumir que puede haber sido una subida de voltaje".

Pero también queda la duda, ya que en la hostería siniestrada había chimeneas, desde donde se podrían haber iniciado las llamas.

Es por ello que la investigación estará a cargo del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), según información entregada por Jorge Aichele, director regional de la Conaf.

Aichele comentó que existen seguros asociados, que en el caso de la empresa Patagonia Expeditions "son seguros que los concesionarios toman a favor de Conaf, como parte del contrato".

Procedimiento

En cuanto al proceso que comenzará con la investigación, el director de Conaf sostuvo que una vez que tengan los resultados "veremos qué sucede más adelante, cuáles son los recursos que tendremos y de salir todo bien, la idea es volver a reconstruir el complejo".

Sin embargo, explicó que en caso de que se reconstruya el lugar, no sería en la misma infraestructura, debido a que la que se quemó databa de los años '70, "por lo tanto, habría que hacer algo más actual y fácil de manejar", dijo.

Por otro parte, Aichele destacó la labor que han cumplido los socios de Patagonia Expeditions en el lugar, ya que "en general la concesión ha sido bastante buena y se han recuperado las cabañas y hostería (que se quemó) respecto al estado en que las recibieron". Por lo mismo, lamentó lo ocurrido.

"Nos afecta, porque la idea es que a las personas que trabajan con nosotros, nuestros concesionarios, les vaya bien, ya que brindan un buen servicio a los visitantes que asisten cada año a los parques nacionales", puntualizó.

Patagonia Expeditions se ganó la concesión del sector de Anticura, donde tenían una hostería. 2010

compañías de bomberos llegaron hasta el lugar a las 9.30 horas, pero ya era tarde. Se quemó todo. 2