Secciones

Argentina sufre goleada croata y su clasificación pende de un hilo

GRUPO D. Un grave error de Caballero y sendos golazos de Modric y Rakitic estructuraron el lapidario 3-0 de los europeos sobre el equipo de Jorge Sampaoli, quien pidió disculpas y admitió que los jugadores trasandinos no se han acomodado a él.
E-mail Compartir

Desastre total en Argentina. El equipo de Jorge Sampaoli fue vapuleado por Croacia por la segunda fecha del Grupo D, hipotecando seriamente sus chances de avanzar a los octavos de final del Mundial de Rusia y dejando una muy mala imagen.

El lapidario 3-0 fue un fiel reflejo del partido jugado en el Estadio de Nizhni Nóvgorod, ya que el cuadro croata se vio muy superior a una Argentina que nunca se encontró en la cancha y que no pudo alimentar de buena manera a Lionel Messi, quien sigue decepcionando en territorio ruso.

Tras apenas igualar en su debut ante Islandia, Sampaoli varió su esquema a uno más parecido al que utilizaba en la Selección Chilena, pero ni eso sirvió para superar al ordenado equipo europeo, que con este holgado triunfo aseguró su presencia en la siguiente fase.

Merecida goleada

Croacia avisó temprano con un zurdazo de Ivan Perisic que el arquero Willy Caballero, a la postre el gran protagonista del encuentro, alcanzó a manotear al córner. La "Albiceleste" respondió con un buen intento de Maximiliano Meza que alcanzó a ser bloqueado por Dejan Lovren, dando la errada imagen de que sería un partido parejo.

Y es que desde ahí fue siempre el conjunto dirigido por Zlatko Dalic el único animador del choque, dándose incluso el lujo de desperdiciar claras opciones de anotar.

Argentina, por su lado, tuvo dos grandes -y fortuitas- chances. La primera fue un desmedido centro de Marcos Acuña que terminó pegando en el travesaño y la segunda fue un tiro de Enzo Pérez que se fue muy cerca del arco defendido por Danijel Subasic.

Empezando la segunda etapa llegó la jugada que quebró el partido. Un pelotazo largo croata fue controlado por Gabriel Mercado, quien cedió atrás para Caballero. El arquero, de primera, intentó devolvérsela al defensor pero le pegó mal y le cedió la pelota a Ante Rebic, quien con una lucida media vuelta la mandó al fondo de la red, rompiendo la paridad.

Sampaoli y sus dirigidos cayeron en la desesperación tras el tanto croata y ni siquiera los ingresos de Gonzalo Higuaín, Cristián Pavón y Paulo Dybala sirvieron para dar vuelta el partido.

Los croatas, por su parte, se dedicaron a aguantar y en los últimos minutos, con la "Albiceleste" buscando el empate, estructuraron la goleada con sendos golazos de Luka Modric, de media distancia, e Ivan Rakitic, finiquitando un contragolpe.

Con esta caída, Argentina ya no depende de sí misma para avanzar a octavos y el duelo de hoy entre Nigeria e Islandia es clave para su futuro (cuadro).

Reacciones

Las redes sociales y la prensa argentina estallaron en contra de Sampaoli y sus dirigidos tras la dura derrota. El DT, en tanto, pidió perdón por el resultado. "Le pido disculpas a la gente que hizo el esfuerzo por estar acá. Tenía tanta ilusión como ellos. Intenté hacer lo mejor posible", dijo.

"El plan del partido no resultó. Hay que esperar y apostar a la mínima posibilidad que queda", agregó el entrenador, quien admitió que quizás los jugadores argentinos no se acomodaron a su estilo de juego.

Al ser consultado por esta frase, Sergio Agüero evidenció el estado del camarín "Albiceleste" al responder: "Que Sampaoli diga lo que quiera".

Clave: Nigeria contra Islandia

Hoy, a las 11:00 de Chile, se enfrentarán Nigeria e Islandia en un encuentro clave para Argentina. De ganar, los isleños sumarían cuatro puntos y en la última jornada chocarán con Croacia, que tiene seis unidades, por lo que un eventual empate entre europeos dejaría fuera de carrera a la "Albiceleste", que solo tiene un punto y una diferencia de gol de -3. Por lo mismo, la esperanza argentina recae en que Nigeria derrote, y -ojalá golee- a Islandia, para luego, en la tercera fecha, jugarse la clasificación ante los africanos. Un empate entre Islandia y Nigeria tampoco sería visto con malos ojos por los trasandinos.

punto tiene Argentina en el Grupo C, al igual que Islandia. Croacia lidera la zona con seis y Nigeria no ha sumado. 1

Kempes dice que comparaciones entre Messi y Maradona son tonterías

ARGENTINA. El campeón del mundo también defendió a Sampaoli.
E-mail Compartir

Mario Kempes, figura y goleador del título mundial obtenido por Argentina en 1978, aseguró ayer que las comparaciones entre Lionel Messi y Diego Armando Maradona son "tonterías", alegando que se trata de futbolistas que jugaron en épocas distintas.

"Son tonterías. Messi es bueno, pero nunca ha ganado un Mundial. Comparar a jugadores de épocas distintas es imposible", afirmó Kempes en una entrevista publicada ayer por el diario italiano "La Gazzetta dello Sport".

"Yo gané el Mundial de 1978, Maradona el de 1986 y Messi todavía nada. Esta es la realidad", agregó el "Matador", ex jugador de Rosario Central, River Plate y Valencia, entre otros clubes.

La leyenda trasandina, por otro lado, expresó su decepción por el debut de Argentina, empate a 1 contra Islandia, y opinó que la "Albiceleste" no puede encomendarse únicamente a Messi.

"Argentina solo tiene un plan A, le faltan el plan B y el plan C. El plan A prevé dar el balón a Messi, cerrar los ojos y esperar que pase algo. Pero digo yo, si Messi se resfría hace falta una solución distinta", afirmó.

Para Kempes las dificultades de Argentina se deben a que sus jugadores, pese a ser individualmente talentosos, no logran formar un equipo. "Individualmente tienen calidad, pero juntos no son un equipo. Veo a muchos 'amigos de Messi' pero no a muchos 'compañeros de Messi'. Esta es la diferencia", dijo.

A pesar de esto, el "Matador" no cree que el ex entrenador de la Selección Chilena, Jorge Sampaoli, sea el principal culpable de esta situación.

"Han cambiados a muchos entrenadores en los últimos años, pero los resultados siguieron siendo decepcionantes. Hay que cambiar algo en las dinámicas del equipo. Veo a un grupo de jugadores que evidentemente no funciona", consideró.

Respecto a su propia experiencia con la selección argentina, con la que se coronó en el Mundial de 1978 al ganar la final del Estadio Monumental de Buenos Aires contra Holanda, Kempes aseguró que guarda unas emociones inolvidables.

"El Monumental lleno de papeles blancos antes y después de la final contra Holanda. Era una muestra de cariño de nuestra afición. Luego la alegría de la gente, nunca he visto tanta alegría. Todos bailaban, gritaban, cantaban. Argentina era un país en fiesta y nosotros les habíamos regalado esa emoción", recordó.