Secciones

Chacareros y artesanos transforman el Centro Cultural en una feria libre

INSTALACIÓN. Por quinto año, un grupo de feriantes de Rahue comercializan verduras, artesanía y gastronomía.
E-mail Compartir

Pablo Obreque

Desde que tenía 13 años el chacarero rahuino Víctor Cárdenas se dedica a la venta de verduras. Partió acompañando a sus padres cuando era pequeño, pero ya de adulto hizo de ello su fuente laboral.

A sus 52 años, el comerciante rahuino comenta con orgullo que gracias a su esfuerzo ha podido educar a sus hijos, esto gracias al trabajo que heredó de su familia.

Y él es uno de los 30 vendedores de la Feria Libre de Rahue que participan en la instalación de stand con diferentes productos, que por quinto año consecutivo se desarrolla en el Centro Cultural de Osorno, ubicado en calle Matta 556.

Pero el producto estrella del feriante rahuino era la apetecida chicha de manzana, "que está un poco 'picantita', pero muy buena", comentó.

Dijo que en la temporada no hubo mucha manzana, pero igual se las arregló para fabricar este exquisito elixir.

"Este es un producto muy tradicional y en la feria soy de los pocos que venden chicha, por eso se va rápido", dijo Cárdenas.

En esta quinta versión de la instalación de feriantes de Rahue, que partió ayer y culmina hoy, los visitantes pudieron conocer parte de la vida cotidiana de la feria ubicada en calle Temuco.

Venta de artesanía con maderas propias de la zona, lanas y tejidos, comercialización de frutas y verduras y hasta gastronomía típica de la feria como cazuelas y merluza, entre otros, pudieron adquirir las personas que visitaron ayer el lugar.

Otro de los comerciantes presentes en la instalación es Bautista Lemus, de 61 años, quien lleva la mitad de su vida trabajando como feriante en Rahue, donde junto a su esposa vende diferentes productos que van desde artesanía en madera, verduras y conservas, además de licor artesanal, quesos y harina tostada.

"Le hacemos a todo (se ríe). Junto con mi señora hacemos todos estos productos, porque es un negocio familiar. Todo lo hacemos a medias, porque así nos apoyamos", comentó el comerciante rahuino.

Tanto Víctor Cárdenas como Bautista Lemus recalcaron la importancia de participar en esta instalación, porque es una forma de mostrar los productos que ofrecen en la Feria Libre Rahue y así invitar a la comunidad para que los visiten.

Importancia

La directora del Centro Cultural de Osorno, Rosana Faúndez, dijo que de acuerdo a la línea estratégica de la valoración y resguardo del patrimonio cultural inmaterial, desde 2013 una de las acciones pertinentes para visibilizar la identidad local ha sido el proyecto "Instalación de la Feria Libre de Rahue, patrimonio intangible", en espacios del Centro Cultural de Osorno, donde los feriantes en dos días consecutivos venden sus productos de la zona, como frutas y verduras, productos del mar y artesanías en formato de stand.

"A esta especial instalación, se han adherido en los últimos tres años las mejores picadas de la feria, propiciando el encuentro social en torno a la gastronomía de la mesa sureña", señaló Faúndez, quien comentó que en los próximos años la idea es contar con músicos de diferentes estilos para que puedan tocar en vivo.

La instalación finaliza esta jornada y estará abierta entre las 10 y 20.30 horas. Se invitó a asistir.

entre las 10 y 20.30 horas estará abierta la instalación de los feriantes, actividad que culmina hoy. Hoy