Secciones

Aplazan formalización a detenido por crimen

TRIBUNAL. Ministerio Público solicitó la medida ante ausencia de informe legal.
E-mail Compartir

Hasta el miércoles a las 11.30 horas en la sala 1 se realizará la formalización del presunto autor del homicidio del trabajador de población Alday, Claudio Rivera Nail de 45 años, atacado la tarde del domingo con un arma blanca en la cabeza por el ahora aprehendido iniciales G.S.R.C. de 25 años, y quien presenta un nutrido prontuario policial.

Ayer el Ministerio Público a través del fiscal Jaime Sáez, pidió ampliar la formalización del presunto implicado en el crimen. ¿El motivo?, no contar a la hora de la audiencia con los antecedentes del informe del Servicio Médico Legal (SML) sobre la causa real del deceso del carpintero atacado a la salida de un negocio al final de calle Tarapacá en población Parque Martínez.

Pese al rechazo de la defensa a cargo del abogado Rodrigo Rojas, quien pidió que se realice la formalización, el juez Gabriel Ortiz determinó acoger la solicitud de la Fiscalía y ampliar en 48 horas la audiencia, es decir hasta el miércoles se conocerán más detalles del homicidio de Rivera Nail, como la causa de su muerte.

Familiares del trabajador asesinado realizaban pasadas las 18.30 horas de ayer los últimos trámites para retirar su cuerpo desde la morgue y trasladar su urna a una sede social de calle 21 de mayo en población Villa Alegre en Rahue Alto, para comenzar su velatorio. Su funeral será el miércoles en el Cementerio Municipal de Rahue Alto, en horario a confirmar por la familia.

Balean a joven que intentó atacar a policías con hacha y un cuchillo

EN LA COSTA. Carabineros dispararon sus armas para repeler el hecho. El estudiante secundario quedó con arresto domiciliario.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Con dos impactos de bala en su pierna derecha resultó un menor de 15 años, alumno de un liceo municipalizado de Osorno, luego de verse implicado en un grave incidente de Violencia Intrafamiliar (VIF), el que pudo pasar a mayores si no es por el actuar de Carabineros de San Juan de la Costa.

De acuerdo a los informes obtenidos por este medio, la tarde del domingo un grupo familiar estaba reunido en un inmueble del sector rural de Trosco, cuando el menor iniciales A.F.P.C. tuvo una reacción violenta y comenzó a discutir con sus familiares.

Fue así como amenazó a su madre y a un tío con un cuchillo y un hacha, razón por la cual se pidió ayuda a Carabineros del retén de La Costa.

Amenazas y disparos

Al llegar los uniformados al inmueble fueron advertidos de los hechos, por ello intentaron dialogar con el joven quien estaba en el exterior de la casa.

Pese a las advertencias para que deponga su actuar, el muchacho siguió insultando a los carabineros, quienes pidieron autorización al dueño de casa para ingresar a la vivienda y detener al joven por el delito de amenazas en VIF.

El joven -que portaba en todo momento un cuchillo y un hacha-, se abalanzó contra los dos uniformados, los cuales en señal de defensa sacaron sus armas y dispararon al menor, quien resultó con dos impactos de bala calibre 38 en su muslo y pierna derecha con salida de proyectil. Tras ello fue detenido no solo por la amenaza en VIF, sino que se le sumó la amenaza y el homicidio frustrado a Carabinero de servicio.

Ayer el adolescente enfrentó la justicia y quedó en libertad con medidas cautelares de arresto domiciliario, prohibición de acercarse a las víctimas y someterse a un plan de intervención de un programa del Servicio Nacional de Menores (Sename) además de una medida de reclusión nocturna entre las 22 a 6 de la madrugada.

Para el defensor del joven, Rigoberto Marín, el imputado no presenta antecedentes policiales y lo acontecido habría ocurrido en un contexto de ingesta de alcohol.

"El informe de urgencia evidencia que el muchacho ingresó con una intoxicación alcohólica, por lo que habría estado bebiendo en la casa, de ahí se podría desprender su reacción violenta. El joven no registra anotaciones policiales o algún problema que evidencie que deba estar bajo el tratamiento farmacológico", sostuvo el defensor.

Crítica de la defensa

Sobre el proceder de los uniformados, Marín cuestionó su actuar manifestando que fue desproporcionada.

"Aquí ambos funcionarios dispararon, para fortuna los proyectiles dieron en la pierna del menor. Porque no fue uno solo o disparó al aire en señal de advertencia, fue un actuar excesivo ya que en la audiencia no se habló de carabineros lesionados", acotó.

El Ministerio Público tiene 90 días para investigar, periodo en el cual la defensa espera conocer además detalles de las declaraciones de los testigos presenciales de las amenazas, además de clarificar algunos dudas que quedaron en la formalización.

Arrepentido

A la salida del tribunal este medio intentó conversar con el menor imputado en los hechos, quien estaba en compañía de su padre y familiares, manifestando escuetamente que estaba arrepentido de lo ocurrido.

Su progenitor en tanto, no quiso referirse a lo acontecido en el sector de Trosco.

En ULagos realizarán taller provincial sobre descentralización de la región

EVENTO. La cita busca dar a conocer la labor que tendrán los futuros gobernadores provinciales que serán elegidos desde el 2020 en el país.
E-mail Compartir

Dar a conocer detalles de las reales funciones que tendrán los futuros gobernadores que se elegirán a contar del 2020, es uno de los puntos que serán abordados en el taller provincial denominado "oportunidades para el fortalecimiento de la descentralización en la Región de Los Lagos", que se llevará a cabo hoy martes en el Auditorio Enrique Valdés del campus Chuyaca de la Universidad de Los Lagos (ULagos) de Osorno.

El evento se inicia a las 9 de la mañana y se extenderá hasta las 12.30 horas, es organizado por la Fundación Chile descentralizado, la Universidad del Aconcagua y la ULagos.

Los coordinadores de la actividad Víctor Álvarez, Carlos Delgado y Guillermo Díaz, hicieron la invitación a las comunidad en general, en especial a las fuerzas vivas de la zona a participar de este evento.

"Hoy día existe una ley donde los gobernadores serán elegidos popularmente, quienes tendrán competencias para trabajar. Viene un cambio radical que por ahora muchos desconocen y es en esta instancia donde esperamos aclarar algunas dudas sobre la labor que tendrán y su protagonismo que asumirán", manifestó Guillermo Díaz.

Por su parte, Carlos Delgado señaló que este tipo de actividades se han replicado en otras ciudades obteniendo buenos resultando, donde se ha podido interactuar con representantes de organizaciones quienes han aclarado sus dudas con respecto a este cargo que se elegirá.