Secciones

Sacerdotes suman apoyo para trabajo de nuevo administrador de la diócesis

RELIGIÓN. Los sacerdotes y comunidades visitadas por los enviados papales Scicluna y Bertomeu respaldan labor de monseñor Jorge Concha mientras dirija la Iglesia católica provincial.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Apoyar el trabajo pastoral, religioso y social que realice en la diócesis local el nuevo administrador apostólico, Jorge Concha Cayuqueo, es la tarea a la que se abocarán los cuatro sacerdotes cuyas parroquias fueron visitadas por Charles Scicluna y Jordi Bertomeu en el marco de la misión pastoral que realizaron en Osorno a petición del Papa Francisco entre el jueves y el domingo pasado.

Los párrocos de Santa Rosa de Lima, Espíritu Santo, Sagrado Corazón y Jesús Obrero explicaron que las comunidades en gratitud a la visita y el mensaje de unidad entregado por los religiosos europeos están con la mejor disposición para respaldar la labor del franciscano mientras administre la Iglesia en la provincia.

El arzobispo de Malta y el sacerdote español durante su paso por Osorno se reunieron con fieles y el clero de la diócesis para iniciar el proceso de reencuentro que permitirá superar las diferencias que generó el paso de Juan Barros como obispo de Osorno.

Además, ante el millar de personas que participó de la misa que celebraron el domingo en la catedral San Mateo pidieron a todos los osorninos perdón en nombre del Papa, por haberlos herido y ofendidos al llamarlos zurdos y tontos en el 2015, cuando en todo el mundo se conocía el rechazo que generaba en parte de la feligresía la designación de Juan Barros como -en ese entonces- obispo de Osorno.

Agradecimiento

El sacerdote Cristian Cárdenas, de la parroquia Jesús Obrero, ubicada en la población García Hurtado en Rahue Alto, manifestó que las distintas comunidades parroquiales están agradecidas de la visita de Scicluna y Bertomeu la noche del sábado 16 a la parroquia.

Explicó que durante todo este tiempo se mantuvo con algunas dificultades el trabajo propio de la Iglesia como la catequesis, pastorales, entre otros donde se involucran niños, jóvenes y adultos mayores.

"Suponemos que con la llegada de monseñor Jorge Concha habrá más personas que se involucren en la vida de la parroquia. Esperamos ahora poder reconstruir los lazos de comunión que se habían roto en todo este tiempo, tanto al interior de la comunidad en la parroquia como la vinculación que tengamos a nivel diocesano en las distintas instancias".

Precisó que lo positivo de la visita de Scicluna y Bertomeu es que permitieron un acercamiento para poder realizar el trabajo pastoral y de vinculación de la Iglesia con la comunidad, "sabiendo que podemos tener distinto pensamiento y una posición distinta frente a situaciones que van aconteciendo, pero respondiendo a la invitación del Papa de ser constructores de unidad", comentó el párroco.

Humildad

El padre Américo Vidal, de la parroquia Santa Rosa de Lima, explicó que una de las grandes enseñanzas dejada por los enviados papales apunta a la actitud de acogida que se debe tener para escuchar a las personas y no tomar decisiones apresuradas. A gregó que la humildad que tuvo el Papa de pedir perdón debe ser valorado por todos.

"Ahora con tiempo, voluntad y generosidad podremos recuperar confianzas, para lo cual nos ponemos en comunión con el administrador apostólico, monseñor Concha, a quien vamos a apoyar en su labor tal como quiere mi comunidad parroquial a quien le debo cariño, fidelidad y respeto en lo que desean", comentó Vidal.

El trabajo pastoral en todo este tiempo se desarrolló de forma normal, pero apartados del ex obispo Barros con quien tenían publicas diferencias: "vamos a invitar con mucho gusto a monseñor Concha a nuestra parroquia y valoramos tremendamente lo realizado por los enviados papales", dijo Vidal.

Oración

El sacerdote Adam Lugowski, de la parroquia Espíritu Santo visitada por Scicluna y Bertomeu la noche del pasado viernes, comentó que lograr la unión de la diócesis será un proceso largo que se deberá fundamentar en el diálogo, lo que dependerá de la actitud de ambas posiciones (quienes apoyaban a Barros y sus detractores).

"El perdón es un don de Dios, entonces nosotros nos sentimos invitados a rezar por el Papa, por monseñor Juan Barros, por quienes nos insultan diciendo palabras ofensivas y por la paz de toda la diócesis y por el administrador apostólico a quien apoyaremos en su misión", dijo Lugowski.

Enfatizó que sus parroquias agradecen la humildad de los enviados papales a quienes consideran unas excelentes personas. "Con su sencillez y simpleza la comunidad se sintió muy feliz y dispuesta a buscar la unión que fue el mensaje de estos hombres que quisiéramos se quedaran en Osorno", dijo el sacerdote polaco.

El párroco de la Sagrado Corazón, Juan Aros, que fue visitada la mañana del sábado por los enviados, comentó que "debemos estar en comunión con el Papa y lo que él quiere de nosotros es potenciar la vida comunitaria. Fue bonita la visita de ambos enviados a nuestra parroquia y ahora tenemos nosotros la responsabilidad de transmitir la comunión con todos los demás hermanos y con monseñor Jorge Concha", dijo Aros.

"Esperamos ahora poder reconstruir los lazos de comunión que se habían roto en todo este tiempo"

Cristian Cárdenas, Párroco Jesús Obrero."

"Nos ponemos en comunión con el administrador apostólico monseñor Concha a quien vamos apoyar en su labor "

Américo Vidal, Párroco Santa Rosa de Lima."

estuvieron realizando una misión pastoral en Osorno los enviados papales Scicluna y Bertomeu. 4 días

tiene monseñor Jorge Concha Cayuqueo. Nació en Carahue y pertenece a la orden franciscana. 60 años