Secciones

México sorprende y derrota en su debut al campeón vigente, Alemania

HAZAÑA. Gracias al gol de Hirving Lozano, los mexicanos se impusieron a los germanos y comenzaron el mundial con una victoria que parecía imposible.
E-mail Compartir

Alemania no era invencible. Ese fue el discurso que México se aprendió de memoria en los días previos a su debut en el Mundial de Rusia 2018. Y esa convicción se concretó en la realidad ayer, con un sorpresivo triunfo 1-0 ante el campeón vigente.

Gracias al gol de Hirving Lozano en el primer tiempo, los mexicanos tuvieron un excelente comienzo en la Copa del Mundo, ante el rival más complicado del Grupo F, que componen junto a Corea del Sur, Suecia y la derrotada Alemania.

"Es el gol de mi vida", dijo Lozano tras el tanto histórico que le dio la victoria al "Tri".

Lozano aprovechó el pase de Javier Hernández a los 35 minutos para marcar el primer gol de su carrera en una Copa del Mundo.

Tras abrir el marcador, los mexicanos resistieron la furiosa reacción germana, que los tuvo hasta el final aguantando para derrotarlos por primera vez en la historia en una competencia oficial.

La victoria premió el planteamiento del técnico Juan Carlos Osorio, tan cuestionado por sus alineaciones. En casi todos los aspectos, México esculpió una brillante actuación en el estadio Luzhniki de Moscú: un equipo audaz sin complejo alguno frente a la jerarquía germana.

La ocasión de definir

Salidas rápidas que dejaban en evidencia a una frágil defensa rival. Asedio constante que no permitió al equipo de Joachim Low soltarse. Quizás quedaron debiendo en la definición, desperdiciando múltiples ocasiones de gol.

Lozano, en cambio, supo aprovechar la que se le presentó para marcar la diferencia.

"No sé si es la victoria más importante de México, pero es un gran resultado ante de una de las selecciones más fuertes del mundo", dijo tras la victoria el jugador del PSV Eindhoven de la Eredivisie de los Países Bajos.

El llamado "Chucky" Lozano, de 22 años, había sido apuntado como una de las nuevas figuras llamadas a destacarse en Rusia, ya que venía de anotar 16 goles en su primera temporada en el PSV.

Alemania, el campeón reinante, había ganado sus últimos siete partidos iniciales en un Mundial y, aunque habían dejado dudas en los encuentros de preparación, pocos apostaban a que México podría quedarse con el compromiso.

Con el triunfo, los mexicanos se colocan en la punta del Grupo F, ya que Corea del Sur y Suecia se enfrentarán hoy a las 08.00 horas.

Cinco mundiales en el cuerpo

El mexicano Rafael Márquez se convirtió en el tercer futbolista de la historia que ha jugado cinco mundiales, al ingresar a la cancha como sustituto durante el partido ante Alemania. Márquez, zaguero central de 39 años, entró a los 70 minutos, igualando lo conseguido por arquero mexicano Antonio "Tota" Carbajal (1950, 54, 58, 62 y 66) y el alemán Lothar Matthaus (1982, 86, 90, 94 y 98).

llegó la oportunidad que no desaprovechó el mexicano Hirving Lozano, que puso el tanto que le dio la victoria a su selección. 35'

horas de hoy será el duelo entre Corea del Sur y Suecia, que completan el Grupo F junto a México y Alemania. 08.00

Federer gana el ATP de Sttutgart y consigue el título 98 de su carrera

ALEMANIA. El suizo venció en la final al canadiense Milo Raonic, por 6-4, 7-6(3).
E-mail Compartir

Luego de conseguir volver al número uno del mundo, el suizo Roger Federer completó una excelente semana al vencer ayer al canadiense Milos Raonic y ganar por primera vez el título del torneo de tenis de Stuttgart.

Federer, de 36 años, jugó con libertad e imaginación para derrotar con parciales de 6-4 y 7-6 (7-3) a Raonic después de una hora y 19 minutos de partido.

En su primer torneo en 11 semanas, el helvético completó una gran semana sobre césped, muy diferente a la de la temporada pasada, cuando fue eliminado por Tommy Haas en su debut en el torneo.

Con este triunfo Federer queda a dos títulos de sumar cien, ya que actualmente acumula 98 tras ganar la final 148 de su carrera, la cuarta esta temporada (Abierto de Australia, Rotterdam e Indian Wells), y la 24 sobre pasto de su carrera.

Stuttgart, donde consiguió el tercer título del año, era la última oportunidad en la gira de césped de recuperar el número uno para Federer, ya que en Halle (Alemania) y Wimbledon no podrá sumar puntos, puesto que el año pasado ganó los dos torneos.

Federer anotó cuatro saques directos, frente a los 14 del canadiense, pero no concedió una sola vez su servicio a pesar de las dos oportunidades que Milos dispuso. El de Basilea aprovechó la única que tuvo para distanciarse en el primer set, y luego hacer valer su juego en el desempate del segundo.

"Estoy muy feliz. Creo que es un buen final", dijo tras la victoria el suizo.

"Fue un gran regreso después de no jugar por un tiempo. Ha sido difícil los últimos años pero todo fue a mi favor, gané cuatro partidos y jugué muy bien hoy (ayer)", agregó el tenista que se saltó la gira de arcilla y que ahora buscará ganar por novena vez Wimbledon, el tercer grande del año, que comenzará el 2 de julio en Londres.

Además, desplazará hoy al español Rafael Nadal de la cima del ranking y volverá a ser el número uno del mundo. Su victoria el sábado en las semifinales del certamen alemán ante el australiano Nick Kyrgios le permitió llegar nuevamente a la cabeza del listado.

La renovada Inglaterra de Southgate se estrena hoy ante Túnez

GRUPO G. Panamá, en tanto, hará su debut mundialista contra Bélgica.
E-mail Compartir

Con una base predominantemente joven, con menos presión que en otros torneos y sin el eterno cartel de favoritos, llega a su estreno mundialista Inglaterra, que se medirá hoy ante las 14.00 horas ante Túnez en su debut por el Grupo G del Mundial de Rusia 2018.

De manera inusitada, Inglaterra ha llegado al Mundial con absoluta discreción y sin manifestar grandes expectativas. No es para menos, después de todo este es un equipo que no ha ganado un partido de la Copa del Mundo en casi ocho años.

Pero ha ido surgiendo cierto optimismo de que este joven plantel pueda tener algunas buenas actuaciones en Rusia. El equipo ha ganado elogios por su actitud ofensiva en los partidos de preparación y ha crecido el respeto por el entrenador Gareth Southgate.

Quien tomó las riendas del combinado nacional en un momento convulsionado en la Federación -el anterior seleccionador, Sam Allardyce, se vio involucrado en una trama de corrupción de fichajes-, ha aportado calma y tranquilidad, y ha apostado por un tipo de fútbol diferente del que se practicaba en las islas: más balón al suelo y menos pelotazo largo.

Ya sin veteranos ilustres como Rooney, Smalling o Defoe, el seleccionador ha dado paso a muchos de los futbolistas que conocía en su etapa en la sub-21, lo que, unido a un sólida base del Tottenham, ha conformado un combinado nacional joven y con mucho recorrido.

Por su parte, Túnez afronta el debut en su cuarta Copa del Mundo con confianza, aunque con la duda sobre la participación de la estrella del equipo, Wahbi Khazri, que trata de recuperarse de una lesión muscular que sufrió junto a su club, el Rennes, a final de temporada.

El debut de panamá

La jornada de hoy además estará marcada por el histórico debut de Panamá, que se clasificó por primera vez a un mundial.

Los centroamericanos son junto a Islandia una de las dos selecciones que jugará por primera vez una Copa del Mundo y en su estreno deberá enfrentar a Bélgica, un equipo que destaca por su calidad técnica y notable despliegue físico.

Frente al monumental reto, el técnico colombiano Hernán Darío Gómez ha insistido a los jugadores que ante Bélgica no hay que parpadear un solo segundo y que deben aprovechar las situaciones de contragolpe. "Hay que estar muy asustado, muy concentrado", adelantó.