Secciones

Enviados papales llegan a Osorno y se reúnen con movimientos laicos

MISIÓN PASTORAL. Los sacerdotes Charles Scicluna y Jordi Bertomeu arribaron ayer a Osorno para realizar diversas actividades con la comunidad católica local.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

"La gente de Osorno ha sido maravillosa, nos han entregado una acogida muy calurosa y humana. Para nosotros es muy importante escuchar y es lo que hemos logrado hacer en estas primeras horas", fueron las palabras del arzobispo de Malta, Charles Scicluna, quien junto al sacerdote español Jordi Bertomeu, se reunieron la tarde de ayer con comunidades y feligreses católicos como parte de su misión papal.

Precisamente, dentro de sus primeras actividades consistió en juntarse con la Comunidad de Fieles Laicos -los que apoyaron la designación papal de Juan Barros como obispo de la diócesis- y el Movimiento de Laicos, agrupación que rechazó su nombramiento debido a sus vínculos con el sacerdote Fernando Karadima, condenado por abuso de menores.

Ambos arribaron al aeropuerto de Cañal Bajo a las 14.30 horas para desarrollar la tarea que les encomendó Francisco, que consiste en lograr el reencuentro de la comunidad católica local, afectada por las diferencias generadas durante los más de tres años que Juan Barros fue obispo de Osorno.

Permanecerán en la ciudad hasta el domingo, tiempo en el que recorrerán distintas parroquias para conversar y escuchar a los feligreses; sostendrán reuniones con sacerdotes, diáconos y religiosas; para finalizar el domingo con una eucaristía de encuentro en la catedral San Mateo (ver cuadro página 3).

El primer paso para lograr la recuperación de la diócesis local ocurrió el lunes, cuando el Papa aceptó la renuncia de Barros como obispo de Osorno junto a la de Gonzalo Duarte en Valparaíso y Cristián Caro del arzobispado de Puerto Montt, en medio del escándalo por el encubrimiento de abusos sexuales por parte de la Iglesia chilena.

Reuniones

A minutos de arribar a Osorno monseñor Scicluna fue enfático en señalar que "nosotros estamos aquí para comunicar una cercanía especial del Papa al pueblo amado de Osorno. Vamos a tener mucho diálogo y escuchar a los hermanos, lo que es muy importante para nosotros", dijo el religioso.

Paralelamente, Bertomeu dijo estar muy contento de llegar a Osorno: "esperamos poder comunicar la petición de perdón del Santo Padre en paz, en concordia y armonía".

Recién a las 18.30 horas realizaron su primera reunión en la capilla San Mateo, ubicada a un costado de la catedral con alrededor de 70 personas pertenecientes a la Comunidad de Fieles Laicos (cercanos a Barros), con quienes primeramente entonaron himnos y rezaron en un ambiente de formalidad.

Luego los feligreses se trasladaron hasta una sala ubicada a un costado de la catedral, donde dialogaron en forma privada con monseñor Scicluna y Bertomeu. Entre los asistentes estaba José Manuel Rozas, vocero de la comunidad que fue contraria a las acciones realizadas por más de tres años por parte de quienes pedían la renuncia de Juan Barros.

Pasadas las 20 horas Scicluna y Bertomeu llegaron hasta la parroquia Santa Rosa de Lima para sostener la segunda reunión oficial con más de 150 personas del Movimiento de Laicos (opositor a Barros) quienes los recibieron entre cánticos, globos y aplausos.

Con fe

Al ingresar al recinto ambos religiosos saludaron a la mayoría de los presentes, agradeciendo por la calurosa bienvenida y entregando bendiciones a los presentes.

El encuentro fue amenizado con galletas y otras degustaciones preparadas especialmente para agasajar a los presentes. Entre los asistentes estaban Juan Carlos Claret, Danilo Andrade y Mario Vargas, vocero del movimiento que desde el 10 de enero del 2015 rechazo la figura de Juan Barros como obispo de Osorno.

"Es un momento histórico, impensado hace cinco meses atrás, pero ahora el Papa Francisco tiene los ojos puestos en Osorno. Nosotros queremos construir una Iglesia distinta sin la herida abierta que aún tenemos, pero recibimos a los enviados papales como la comunidad católica que somos, alegres, valientes y con mucha fe", dijo Mario Vargas.

Agenda sacerdotal

Los enviados papales se hospedan en dependencias de la casa pastoral de la catedral San Mateo donde se concretarán reuniones privadas con personas con las que agendaron encuentros para escuchar sus testimonios asociados a abusos vinculados a la Iglesia Católica.

Durante la jornada de hoy se reunirán con los sacerdotes y diáconos de toda la diócesis desde las 10 en Casa Betania, ubicada en la Kolbe. Se espera que el encuentro dure hasta pasado el mediodía ya que el clero local también mantuvo posiciones encontradas producidas por la presencia de Barros. Además, se analizará cómo retomar el trabajo pastoral que se ha desarrollado de forma lenta desde el 2015.

"Estamos aquí para comunicar una cercanía especial del Papa al pueblo amado de Osorno"

Charles Scicluna, Arzobispo de Malta"

"Esperamos poder comunicar la petición de perdón del Santo Padre en paz, en concordia y armonía"

Jordi Bertomeu, Sacerdote español"

"Recibimos a los enviados papales como la comunidad católica que somos, alegres, valientes y con mucha fe"

Mario Vargas, Movimiento de Laicos"

4 días estarán en Osorno el arzobispo de Malta, Charles Scicluna y el sacerdote español, Jordi Bertomeu, cumpliendo una misión pastoral solicitada por el Papa Francisco.

1955 fue el año en que se creó la diócesis de Osorno . Su primer obispo fue monseñor Francisco Valdés Subercaseaux, quien ha sido declarado Venerable Siervo de Dios.

3 años estuvo como obispo de la diócesis local, Juan Barros, rechazado por un grupo de laicos por sus vínculos con el sacerdote Karadima. El pasado lunes el Papa aceptó su renuncia.