Secciones

Vecinos y automovilistas de Rahue deben lidiar con barrial de obra vial

MEJORAMIENTO. Empresa realiza obras de pavimentación de calles, pasajes e instalación de ductos de lluvia. Faenas llevan un 90% y Serviu se comprometió a visitarlas.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Literalmente un improvisado "lomo de toro" formado por el barro mantiene preocupados a los automovilistas que a diario transitan por calle Bolivia, entre Acapulco y Don René, en la población Pedro Aguirre Cerda de Rahue Alto.

Dicha situación se generó a raíz de trabajos que en un área se concentra la pavimentación de calles, mientras que en otras se suma la instalación de colectores de lluvias para la población.

José Guala conduce un furgón de reparto y señaló que "hace unos días un bus quedó enterrado en medio del 'lomo de toro' de barro que se genera en Bolivia con el pasaje Bogotá. El chofer simplemente debió dejar ahí la máquina a la espera de ayuda para remolcarla", comentó.

Así como ese episodio se han reportado otros donde vehículo bajos también han quedado enterrados, mientras que otros han sufrido daños mecánicos al no advertir a tiempo el obstáculo vial producto de la faena, el que mantiene su respectiva señalización de advertencia, pero que de noche no es notoria al paso de lo vehículos.

Inconveniente

Incluso el problema no sólo lo presentan los automovilistas que han debido buscar algunas vías alternativas, sino que los vecinos y peatones deben bajar de la acera a la calle con el riesgo de sufrir un accidente.

Ello, pues no existen puentes de madera que permitan transitar con seguridad en las zonas donde se encuentran las excavaciones.

Así lo expresaron las dueñas de casa María y Margoth, quienes al momento de ser abordadas por este medio pasaban por el barro de la calle para poder acceder a calle Bogotá y seguir a su destino.

"Desde fines del año pasado que estamos soportando los problemas en la calle. Se entiende que son por los adelantos, pero deben pensar también en las personas que transitan por las calles, en especial adultos mayores. Hay quienes ya no pueden salir de sus casas", indicó la señora María.

Mientras que Margoth agregó que "con la lluvia de hace unos días se puso intransitable el paso de las personas, pero ya vamos saliendo de esto. Deberían poner algunos tablones para evitar bajar a la calle".

Por su parte el vecino de calle Bolivia, Rodrigo Figueroa, señaló que se ha visto indirectamente afectado con algunos problemas.

"Se ha reportado la baja de presión del agua o simplemente el corte total. En mi acceso hay mucho barro y no puedo ingresar el vehículo a la casa. El 'lomo de toro' que se formó ha causado más de algún dolor de cabeza a los choferes que se no se han percatado de su existencia", comentó el vecino.

Por su parte el dirigente vecinal, Iván Miranda, hizo un llamado a la paciencia de los vecinos y usuarios de las vías del sector, ya que "es un beneficio para todos los residentes de una población bastante antigua de Osorno, que se merece tener un importante adelanto. Hoy nuestra población tiene todas sus calles pavimentadas y espacios que han sido posibles de recuperar en beneficio de la comunidad", expresó.

Faenas

Segundo Ruiz, jefe de obra de la empresa "San Luis" de San Pablo, sostuvo que se encuentran en un 90% los trabajaos que se están ejecutando en el sector.

"Estamos de noviembre del año pasado realizando trabajos de pavimentación tanto al interior de la población como en las vías principales, además estamos instalando ductos de aguas lluvia. Hemos tenido demoras en las faenas por efecto del clima, pero esperamos a fines de este mes poder finiquitar este contrato que ya tiene un 90% de avance. Pedimos un poco de paciencia a las personas, en especial a quienes nos insultan", expresó.

Son cerca de 340 metros de tubería que considera la obra del ducto de lluvia contemplado para el sector poblacional.

Por su parte Francisco Miranda, residente de la obra, manifestó que se trata de un proyecto de pavimentación participativa de calles y pasajes de la población Pedro Aguirre Cerda en Rahue Alto.

"A estas obras señaladas debemos agregar que se está realizando la instalación de los colectores de agua lluvia. Yo entiendo que puedan existir molestias en las personas que pasan y los propios vecinos, pero nos hemos encontrado con muchas napas de agua. A ello hay que sumarle la lluvia que nos impide realizar los trabajos en los plazos pactados. Son inconvenientes que se deben ir superando sobre la marcha", precisó Miranda.

El profesional reiteró que existen las señalizaciones que advierten de las faenas en calle Bolivia, por lo que pidió las precauciones a los conductores.

"Hay cortes de calles que son parciales, no vamos a cerrar una calle por los trabajos, siempre dejamos una vía habilitada y efectivamente la pasada es un poco brusca y todos los días se pasa la máquina para rebajar la acumulación de barro", explicó.

Desde el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), Rodrigo Uribe de la oficina provincial, se comprometió a ver la situación en que se encuentra la faena, ya que por el momento desconoce que hayan ingresado reclamos a la oficina del organismo.

"Vamos a ir a terreno para ver cómo se están ejecutando las faenas y sus plazos", dijo.

"El 'lomo de toro' que se formó ha causado más de un dolor de cabeza a los choferes que no se han percatado de su existencia".

Rodrigo Figueroa, vecino del sector"

"Hemos tenido demora en las faenas por efecto del clima, pero esperamos a fines de mes poder finiquitar este contrato".

Segundo Ruiz, Jefe de Obra"