Secciones

Fieles católicos esperan la unión en la diócesis tras la decisión del Papa

REACCIONES. Feligreses, representantes del Movimiento Laicos y de la Comunidad de Fieles Laicos manifestaron su compromiso por restaurar la situación generada con la presencia de Barros.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Luego de tres años y dos meses de manifestaciones a favor y en contra por el nombramiento de Juan Barros Madrid como obispo de la diócesis de Osorno, hecho que generó la división de los feligreses en la ciudad, la mañana de ayer muchos católicos despertaron con la noticia de que el Papa Francisco había aceptado la renuncia de Barros. Junto a él dejaron sus cargos otros dos prelados: el arzobispo de Puerto Montt, Cristian Caro; y Gonzalo Duarte, obispo de Valparaíso.

La información fue publicada por la Nunciatura Apostólica al mediodía de Roma, 6 de la mañana en Chile.

La noticia generó sorpresa en los fieles, no obstante, todos coincidieron que ahora sólo resta trabajar para restablecer la unión en la diócesis local.

REACCIONES de fieles

Mirian Garrido, vecina del sector céntrico, llegó cerca del mediodía de ayer a la catedral San Mateo para rezar. Reconoce que no participó en ningún movimiento durante la presencia de Barros en Osorno, aunque confesó que la noticia de la renuncia la puso contenta, porque cree que los católicos osorninos podrán volver a ser una sola familia.

"Mi familia y mi hija no se sentían identificados y se restaron de participar en las misas. Yo intentaba venir porque uno tiene fe, pero veía que cada día llegaba menos gente. Ahora el Papa tomó una determinación y este es el momento para que todos nos unamos y volvamos a ser los católicos que éramos antes, todos unidos por la misma fe", sostuvo la vecina de 79 años.

De visita en casa de familiares de Osorno y procedente de Los Ángeles, Yasnova Cerda repudió las cosas malas que hoy se conocen en la Iglesia, pero manifestó que siempre de lo negativo afloran cosas positivas.

"Como seremos humanos debemos tener fe. Espero que ahora todos se aferren a la divinidad, es una imagen sin lugar a dudas. El respeto se tendrá que ganar y lamentablemente los chilenos vivimos del recuerdo, por eso demoraremos en tener esa unión como cristianos. Hubo personas que sufrieron con este nombramiento. Esperemos que la confianza y la unión vuelvan a crecer en esta diócesis", expresó.

"culpa de todos"

José Manuel Rozas, miembro de la Comunidad de Fieles Católicos de Osorno, cercanos a Barros, señaló que tras la renuncia se debe reconocer que "hay culpas de todos, en especial de la Santa Sede".

"Nosotros sabemos qué pasó en Osorno, hubo interrupciones del sacramento de la confirmación, de la eucaristía, hubo manifestaciones en la catedral. A este hombre tampoco lo dejaron hacer mucho su vida pastoral. Vuelvo a insistir, hay culpas de todos, también de la Santa Sede al no entregar un dictamen claro en su momento. Hay ambigüedades que se deben aclarar con transparencia", comentó.

Sanar las heridas

Mario Vargas, uno de los voceros del Movimiento de Laicos, que se opusieron a la figura de Juan Barros, señaló que "fue cansador durante 3 años solicitar que la iglesia te escuche y hoy día se ha concretado a través del propio Papa Francisco, que aceptó la renuncia del obispo Juan Barros".

Manifestó que "es una tremenda alegría, pero también comienza una etapa donde hay una gran responsabilidad de reconstruir confianzas, conectar puentes, buscar el diálogo, la armonía que se perdió, sanar heridas y el dolor que existe entre sacerdotes y laicos divididos. Es una reconciliación que costará mucho esfuerzo. El nuevo administrador tendrá bastante trabajo y nosotros vamos a poner de nuestra parte para caminar en una diócesis destruida".

No existe alegría

Otro de los voceros del Movimiento de Laicos, Juan Carlos Claret, indicó que la noticia del Papa Francisco se toma con emoción, pero deja claro que no existe alegría.

"Hemos perdido demasiado, tanto los que estaban a favor como en contra. No es algo de lo que uno pueda decir ganamos, porque de verdad hemos perdido demasiado. Ahora viene la reconciliación, pero debe estar basada en la verdad y lo cierto es que esa aún no la conocemos totalmente, porque no hemos tenido acceso a cuáles son los delitos que se le imputan no sólo a Juan Barros, sino también a los demás obispos que han salido o seguirán saliendo", indicó.

"No es algo de lo que uno pueda decir ganamos, porque de verdad hemos perdido demasiado".

Juan Carlos Claret, Vocero Movimiento Laicos"

"Hubo personas que sufrieron con este nombramiento. Esperemos que la confianza y la unión vuelvan a crecer en esta diócesis".

Yasnova Cerda, Feligrés"

"Hay culpas de todos, también de la Santa Sede al no entregar un dictamen claro en su momento".

Juan Manuel, Vocero Fieles Laicos"

"El Papa tomó una determinación y este es el momento para que todos nos unamos y volvamos a ser los católicos de antes".

Mirian Garrido, Feligrés"

"Es una tremenda alegría, pero también comienza una etapa donde hay una gran responsabilidad".

Mario Vargas, Vocero Movimiento Laicos"