Secciones

Arturo Vidal vio a la "nueva" Roja: Hay "talentos que van a ir madurando"

FÚTBOL. El astro está en Chile y presentó la camiseta de su primer equipo.
E-mail Compartir

El "rey" Arturo Vidal llegó a Chile de vacaciones, tras completar una gran temporada junto a Bayern Munich en Alemania. Ya en la larga y angosta faja de tierra, el capitalino vio el desempeño de la "nueva" Roja en su amistoso con Rumania, afirmando que hay "muchos talentos que con el tiempo se van a ir madurando".

El bicampeón de América señaló que al equipo de Reinaldo Rueda "le falta conocerse", pero confía en el talento demostrado y la madurez que puede alcanzar.

"Claramente son jugadores nuevos que no se conocen mucho y jugar contra selecciones europeas siempre es difícil, pero hay muchos buenos jugadores, muchos talentos que con el tiempo se van a ir madurando junto a los más grandes", afirmó el astro.

Vidal agregó que permanecerá en el país hasta el martes para luego "ir a dar una vuelta a la selección para ver cómo va todo", comentó el medioampista en CDF Noticias.

El referente ayer, además, el referente apoyó a su equipo de origen, Rodelindo Román, que estrenó de forma oficial su camiseta en la previa a un nuevo choque por la Tercera Divisón B, uno de los tantos pasos en el sueño de llegar a la máxima categoría, según comentó Vidal.

"Queremos, ojalá Dios quiera, llegar a Primera (División) y mañana por fin voy a poder ir al estadio, así que a toda la gente del estadio de Maipú, si pueden ir a ver al equipo sería un honor. Allá estaré yo esperando a toda la gente", señaló en son de invitación la estrella de la selección nacional.

El partido, que será ante Jireh FC, tendrá lugar en el Estadio Santiago Bueras a partir de las 15 horas.

Sobre su futuro, que puede ser la partida de Bayern a otra potencia europea, confesó no tener claridad, ya que está enfocado en sus vacaciones y solo definirá ello cuando acaben, aunque siempre teniendo como prioridad un plantel que le asegure el éxito: "Tengo que ver primero todas las cosas, todo lo que quiero yo también, las oportunidades que me hagan ganar títulos. A eso voy a apuntar".

Esquí náutico cumple y entrega tres medallas de oro a Chile en los Odesur

LÍDERES. Felipe Miranda y Valentina González llegaron a los primeros lugares del podio. La avanzada nacional sumó ayer, en total, 20 preseas.
E-mail Compartir

El Team Chile la "rompió" en los XI Juegos Sudamericanos, en Cochabamba, Bolivia, al sumar otras tres medallas de oro gracias al esquí náutico, disciplina en la que Felipe Miranda (32) dictó cátedra.

El santiaguino se quedó con el primer lugar en la prueba de figuras, tras conseguir 6.910 puntos, pese a dos caídas, las que fueron subsandas por el nivel de dificultad de su presentación.

Miranda, además, se llevó la plata en salto. Mientras tanto, en salto femenino, Valentina González llegó al primer lugar al marcar 40 metros de altura.

Luego, la misma atleta se adjudicó la plata en el slalom, mientras Rodrigo Miranda conquistaba el título en salto, tras registrar 57.1 metros.

En paralelo, en el slalom masculino, Diego Chicharro terminó en el segundo puesto de la disciplina. Las presentaciones de hoy, en términos generales, dejaron al Team Chile con 20 medallas de oro en los Odesur 2018.

Polémica en equitación

La participación nacional en equitación estuvo marcada por una polémica técnica, ya que Alfonso Anguita e Ignacio Montesinos lograron las medallas de oro y plata en la prueba de velocidad y conducción, pese a que, finalmente estas no fueron contabilizadas por la organización.

El comité de los Juegos Sudamericanos afirmó que esto se debió a que, hasta hace una semana, la prueba no estaba contemplada en la competencia, pese a que igual se llevó a cabo.

De hecho, ésta disciplina siempre se ha llevado a cabo, inclusive, se realizó en la edición de Santiago 2014.

El Team Chile esperaba que la decisión fuera revertida y los metales se adicionaran al medallero, aunque finalmente aquello no ocurrió y las preseas no se sumarán.

Jaime Agliati, jefe de misión del Team Chile en los Odesur, afirmó que se está analizando la decisión tomada por el comité, con el objetivo de enviar una respuesta formal y ver los pasos a seguir al respecto.

Sin embargo, hasta ayer la determinación se mantenía y los equitadores chilenos sólo contaban con las medallas de manera simbólica.

Fernanda valdés

La levantadora de pesas chilena María Fernanda Valdés consiguió la medalla de oro en la categoría 90 kilos, por lo cual ayer dijo a Emol "estoy muy orgullosa por este logro, trabajamos de lleno para las medallas, además que el 2014 no logramos ninguna medalla y ahora nos llevamos dos oros y un bronce". Sobre su avance, afirmó que "empecé a competir muy joven, era muy inmadura y todo me cargaba. Ahora cierro la cabeza y pienso que estamos todas en las mismas condiciones".

La Roja sub 20 pasó a semifinales

Un hábil Marcelo Allende ayer dio la victoria a la Roja sub 20, por la cuenta mínima ante Venezuela. Esos tres puntos empujaron a la Selección a las semifinales de los Juegos Odesur Cochabamba. Ahora el equipo deberá esperar la resolución del grupo, pues al final de la jornada jugaron Argentina y Bolivia para definir al segundo clasificado de la zona. El otro grupo es liderado por Colombia.

metros de altura fue la marca establecida en salto acuático femenino por la chilena Valentina González, quien ganó el oro. 40

medallas chilenas no fueron sumadas a la clasificación general, debido a que la prueba de equitación estaba en duda. 2

Niemann lidera el segundo día del Memorial Tournament

GOLF. Quedó número uno en uno de los torneos más prestigiosos de EE.UU.
E-mail Compartir

El golfista chileno Joaquín Niemann volvió a hacer historia y pasó el corte en el primer lugar del Memorial Tournament, en Estados Unidos.

A sus 19 años, el talagantino puso el nombre de Chile en lo más alto de la tabla, con un espectacular birdie en el último hoyo, donde no le tembló la muñeca.

Con esto, Niemann entregó una tarjeta de -11, que lo deja en la cima del Memorial, el torneo más prestigioso que juega desde que decidió convertirse en profesional. El reconocimiento fue compartido con el estadounidense Kyle Stanley.

Lucha de gigantes

Niemann, de esta forma, superó por un amplio margen a los mejores golfistas del mundo, como Justin Thomas, número uno del ranking del PGA Tour, quien terminó con -3; o Dustin Johnson, que hizo -6; y Justin Rose, quien cierra el podio del orbe, un -7.

"Es el más joven del campo", señaló la organización al presentar al chileno, sumado a que "ya lleva dos Top Ten en sus cinco primeros torneos como profesional y ayer fue número uno".

El santiaguino se mostró concentrado en todo momento y atento a las indicaciones de su caddie, Dean Elliot.

La transmisión oficial lo siguió a lo largo de toda la cancha, pero el santiaguino nunca se nubló.

En total, el deportista de 19 años realizó siete birdies ayer (hoyos 5, 7, 9, 12, 14, 16 y 18), los que pudieron más que los dos bogeys (banderas 10 y 13).

Los hoyos que terminó sobre el par fueron jugados después de la suspensión de casi una hora que sufrió el torneo en Ohio, debido a una tormenta eléctrica, que casi puso en riesgo la jornada que, de lo contrario, podría haber continuado hoy.

"Joaking" hoy disputará el tercer día, siendo una de las mayores atracciones del certamen.

Clasificación

La tabla de ayer terminó con Joaquin Niemann a la cabeza del grupo de élite, seguido por Kyle Stanley (EE.UU.), Byeong Hun An (Corea del Sur), Hideki Matsuyama (Japón), Jason Day (Australia), Wesley Bryan (EE.UU.), J.B. Holmes (EE.UU.) y Bryson DeChambeau (EE.UU.).

En la lista de los golfistas latinoamericanos, el chileno es seguido por Emiliano Grillo, de Argentina, quien acabó la segunda jornada con 72+69; y el venezolano Jhonattan Vegas, con 75+67.