Secciones

Detienen a dueña de casa por vender los remedios que le daban en el consultorio

LEY 20.000. La mujer de 61 años domiciliada en Rahue Alto, era investigada por la PDI desde hace un tiempo por la comercialización de marihuana.
E-mail Compartir

Una investigación que se inició a inicios de mes con la denuncia anónima a la Policía de Investigaciones de Osorno, sobre la presencia de una persona comercializando droga en una vivienda en Rahue Alto, permitió tras semanas de diligencias detener a una mujer de 61 años y su hija implicadas en la comercialización de marihuana y fármacos.

De acuerdo a los informes dados a conocer en la audiencia de formalización de la investigación, el fiscal Matías Montero indicó que mediante una orden de entrada y registro emanada desde el Juzgado de Garantía de esta ciudad se logró el decomiso de 18,8 gramos de marihuana y más de 400 dosis de diversos medicamentos sujetos a la venta mediante receta retenida.

En el operativo desplegado por personal de la Brigada Antinarcóticos (Briant), se logró la detención de la dueña de la vivienda de calle Santa Amelia y de su hija, quien trabaja en una empresa de aseo.

Medicamentos

La mujer de 61 años, en su declaración a los funcionarios policiales, habría manifestado ser la responsable de la venta de los fármacos, medicamentos que obtenía en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Rahue Alto , donde se controla por hipertensión y a la vez problemas siquiátricos en el Hospital Base San José.

Entre los medicamentos se encontraron diazepam, clonazepam, alprazolam y tonaril, los que forman parte del tratamiento médico y que corresponderían a dosis que le asignan cada tres meses.

El fiscal Matías Montero señaló que las diligencias permitieron obtener evidencias que permiten estar frente a un delito de microtráfico de droga.

Ante ello solicitó medidas cautelares para ambas mujeres, sin embargo el abogado defensor, Cristian Rozas, rechazó la solicitud presentada por el representante del Ministerio Público, ya que argumentó que "ambas imputadas carecen de anotaciones, y una de ellas reconoce los hechos por los que fueron detenidas. Mientras que la otra (hija) no tendría vinculación en lo acontecido, y la petición de la Fiscalía de dejar con arresto domiciliario a las dos era desproporcionado", indicó.

El juez Marcelo Klagges resolvió finalmente dejar a la hija con arraigo nacional y firma quincenal en la Fiscalía, mientras que la dueña de casa quedó con arresto parcial desde las 20 horas hasta las 8 de la mañana en su hogar.

días decretó el juez como plazo de investigación para la causa por microtráfico descubierto por la PDI. 120

Dos familias perdieron sus viviendas tras un incendio ocurrido en Hueyusca

PURRANQUE. Hay cinco personas damnificadas y otras dos casas presentan daños estructurales.
E-mail Compartir

Sergio Silva

La tranquilidad de los vecinos de la localidad de Hueyusca, villorrio distante a 34 kilómetros de la comuna de Purranque, se vio alterada pasadas las 14.30 horas de ayer cuando un incendio comenzó a destruir una vivienda del sector cercano a la escuela municipal del villorrio.

El fuego fue alertado por vecinos quienes llamaron de inmediato a bomberos, mientras que otros intentaban por sus medios apagar las llamas. Sin embargo, debido a la rápida propagación y la distancia para el arribo de los equipos de emergencia, terminó con dos viviendas completamente te destruidas y otras dos con daños en sus estructuras.

La emergencia no dejó personas lesionadas, según constató Carabineros que también llegó al sector.

Investigan causas

El fuerte viento y la ausencia de los voluntarios y maquinistas para mover el carrobomba de la compañía de Hueyusca -todos por motivos laborales-, fueron los inconvenientes que enfrentó bomberos para controlar el incendio en sus primeros minutos.

"En esa compañía hay muchos de los voluntarios que están durante el día fuera del sector y lamentablemente ocurrió esta desgracia que no dejó personas lesionadas. Bomberos de Purranque y Crucero apoyaron la labor de control de las llamas, cuyas causas no lograron ser precisadas por el nivel de destrucción", dijo el segundo comandante de Bomberos de Purranque, Erico Schaffeld.

Los antecedentes del incendio fueron enviados a la Fiscalía de Río Negro.

Ayuda social

Ayer el alcalde Héctor Barría se trasladó junto a personal del Departamento Social y Comunitario hasta Hueyusca, una zona que conoce muy bien ya que su familia es del lugar.

Ahí constató la desgracia que afectó a la señora María Teresa Águila Barría (91 años) quien vivía junto a Gladys Hube Águila (53 años) y a la de sus vecinos María Cuevas Barrientos (59 años) y de Carlos González Ojeda (60 años), los cuales compartían su hogar con Gilberto Bahamondes de 24.

"Hemos podido ver la destrucción de estas dos casas que dejó cinco damnificados y que además generó daños en otras dos viviendas. Es un hecho lamentable, razón por la cual como municipio vamos a entregar la ayuda prioritaria para las familias, ya se hizo el catastro social por familias", indicó el alcalde.

Además Barría indicó que recurrirá al gobierno regional para ver la forma de poder gestionar algún tipo de subsidio de emergencia.

"Vamos a buscar soluciones de emergencia y coordinar la forma de poder lograr algún subsidio de vivienda. Realizaremos esas gestiones para ayudar lo más rápido a los damnificados", sostuvo la autoridad comunal de Purranque.

"Vamos a buscar soluciones de emergencia y coordinar la forma de poder lograr algún subsidio de vivienda"

Erico Schaffeld, Comandante de Bomberos"

son las personas que resultaron damnificadas con la destrucción total de dos casas 5

Carabineros informó al Ministerio Público de Río Negro de la emergencia registrada en Hueyusca Fiscal