Secciones

Vecinos de 38 juntas urbanas y rurales plantean sus demandas a las autoridades en inédita cita

UNIÓN COMUNAL. A la actividad asistieron representantes de la provincia y Región, quienes escucharon los planteamientos.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

La Unión Comunal de Juntas de Vecinos, que agrupa a 38 unidades vecinales del campo y la ciudad con más de 5 mil socios, desarrolló un inédito encuentro donde participaron las autoridades regionales, encabezados por el intendente, el gobernador provincial, el alcalde de la comuna, concejales y los parlamentarios, invitados con más de un mes de antelación.

Alicia Castillo Vasallo, de larga trayectoria como dirigenta unionina, asumió hace dos años la Unión Comunal de Juntas de Vecinos del Ranco y ante la petición de muchos dirigentes y vecinos, decidió iniciar un trabajo de posicionamiento como líder para volver a reunir a los dirigentes y hacer funcionar la organización territorial que agrupa a juntas vecinales del campo y la ciudad.

"En la comuna son cerca de 50, de las cuales 38 ya están integradas en nuestra organización y ahora otras 4 pidieron su inclusión", asegura.

DIáLOGO

"Lo mío es un liderazgo de diálogo con todos los sectores y con una planificación que ha dado excelentes resultados, tal como quedó de manifiesto en el pasado encuentro, con autoridades regionales y parlamentarios", afirmó.

Alicia Castillo agregó que buscan mantener esta relación con las autoridades, algunas de ellas recién asumidas. La idea es que se informen del trabajo desarrollado con los vecinos integrados en esta entidad "y los desafíos que nos hemos planteado, donde se hace necesario crear alianzas que favorezcan el desarrollo comunal y también provincial y regional.

"Tenemos preocupaciones que deben ser conocidas por quienes nos dirigen y por los parlamentarios de la Región. En ello destaca el futuro de nuestro hospital, la doble vía, que debe unir a La Unión con Río Bueno y el atravieso norte-sur a Puerto Nuevo", indicó.

Las autoridades y jefes de servicios presentes tomaron nota de los planteamientos de los dirigentes locales y se comprometieron trabajar en conjunto para materializar las iniciativas que en algunos casos corresponden a proyectos en fase de realización.

CáNCER

Alicia Castillo asumió hace 2 años en un momento especial de su vida, cuando le habían comunicado que tenía por delante el difícil desafío de vencer un cáncer, lo que finalmente superó; y aprovechó para agradecer las muestras de afecto que recibió de sus dirigentes y de toda la comunidad.

Al primer encuentro de este tipo asistieron 74 dirigentes, el primero que se hace a este nivel en la Región de Los Ríos. La cita reunió a prácticamente todos los parlamentarios, que tuvieron un espacio de 10 minutos para presentarse y expresar sus puntos de vista y compromisos de apoyo con los planteamientos que fueron explicados por la dirigenta.

Se sugirió la creación de comisiones de trabajo en los proyectos, que permitirán avanzar en los objetivos que interesan a los dirigentes de las organizaciones territoriales.

"Hemos asumido un compromiso que busca el avance de la comuna y ojalá de la provincia y región. Queremos interesar a nuestros parlamentarios en la solución de los problemas, aquellos que como dirigentes conocemos todos los días, como por ejemplo no contar con sedes para reunirnos y que sirvan a todas las organizaciones existente en el lugar".

Y agrega que "ahora por lo menos hemos conseguido tener una taza de café para nuestros dirigentes que vienen del sector rural, a veces con la ropa mojada en días de lluvia".

Autonomía

Enfática en sus opiniones, Alicia Castillo indica que buscan mantener su autonomía y que no haya intervención de terceros en las decisiones que corresponden a su ámbito. Sólo piden el apoyo del municipio, con motivo de la celebración del Día del Dirigente Vecinal, porque es una forma de estimular a quienes asumen esta responsabilidad.

"Si necesitamos recursos, organizamos rifas o hacemos beneficios. Y para las autorizaciones, nos acogemos al Privilegio de Pobreza que nos otorga la Ley 19.418, independiente del compromiso que tenemos con el Servicio de Impuestos Internos (SII)".

Volverán a reunirse el 26 de junio en la sala del Consejo Regional, en la esquina de Serrano con Manuel Montt, ocasión donde se hará la rifa que tiene como objetivo juntar los recursos para la compra de 3 camas quirúrgicas, "que es uno de los objetivos que nos hemos propuesto en esta etapa. Buscamos la manera de hacer rendir el dinero, trayéndolas de Alemania", dijo.

Acompañan a la presidenta en la directiva Iris Peralta, Bernarda Loncomilla y Patricia Ruiz, que lideran este trabajo con mucho esfuerzo y que han contado con el respaldo de los vecinos, el apoyo económico de algunos particulares, beneficios internos y el aporte de los socios y dirigentes, que les permiten realizar actividades en todos los sectores de la comuna.

Alicia Castillo reconoce que el encuentro con las máximas autoridades y parlamentarios fue un gran desafío y que la asistencia demostró que unidos pueden conseguir muchas cosas para la comuna y la provincia.

mil socios tienen las 38 juntas de vecinos urbanas y rurales que participan en la Unión Comunal. 5