Secciones

El Provi cambia de escenario y jugará en el Alberto Allaire

TERCERA A. Unos problemas con las duchas obligará al elenco taurino a jugar este sábado a las 18 horas con Municipal Santiago en Rahue.
E-mail Compartir

Un cambio obligado de escenario tuvo que realizar el conjunto de Provincial Osorno para el duelo que protagonizará este sábado 26 de mayo, por la séptima fecha del Campeonato de Tercera A, cuando reciba al cuadro de Municipal Santiago de la Región Metropolitana.

Así lo informó el secretario del club, Juan Carlos Breit, quien comentó que para este duelo que se va a disputar desde las 18 horas van a tener que trasladarse a la sintética del estadio Alberto Allaire.

La razón, según el dirigente, es que "hay algunos problemas con las duchas del Parque Schott porque no están funcionando bien y por lo mismo de determinó jugar en el estadio Alberto Allaire. Si tenemos las duchas manos tanto para nuestro equipo como para el rival, nos arriesgamos a una multa o sanción".

Breit dijo que al equipo no le incomoda para nada jugar en este recinto deportivo porque se encuentra en perfectas condiciones como para albergar un duelo de la Tercera División A.

Por lo mismo el técnico de Provincia Osorno Mauricio Sanz deberá trasladar los entrenamientos también a este estadio para que los jugadores se acostumbren porque si bien es sintético al igual que el Parque Schott, hay una diferencia porque este se encuentra en mejores condiciones que la del recinto de calle Cochrane.

Trabajo

El elenco taurino aún no conoce de victorias porque en los cinco duelos que ha disputado solo ha logrado cuatro empates y una derrota, con 4 unidades (ver tabla de posiciones)

Si bien la idea del duelo en Mejillones era abrochar un triunfo, solo lograron igualar 1 a 1 lo que le permitió eso sí subir un escalón en la tabla y ubicarse en el undécimo lugar.

En el duelo ante los nortinos destacó el excelente nivel mostrado por el nuevo golero Matías Carrasco, ex Cobreloa, quien tuvo unas intervenciones notables convirtiéndose en una de las figuras del partido.

El dirigente de la institución comentó además que ya están en búsqueda de un volante y de un delantero y los recursos para cancelar los sueldos de ambas contrataciones, en caso de llegar, correrán por cuenta de una empresa que se comprometió a aportar y así tenderle una mano a la institución.

Cabe señalar que también está ya a disposición del equipo el delantero Paul Araya, quien ha visto acción en los dos últimos duelos del conjunto taurino ante Trasandino como local y con Mejillones el pasado sábado

"Estamos buscando otros dos refuerzos que requiere el cuerpo técnico para así mejorar el nivel del equipo. Esperamos tener noticias a la brevedad, cerró el dirigente Juan Carlos Breit.

Tabla TERCERA a

Equipos Ptos. PG P

1º D. Limache 15 5 5

2º Brujas 12 4 4

3º P. Ovalle 11 3 6

4º Linares 10 3 5

5º Colina 10 3 6

6º Rancagua Sur 10 3 6

7º Trasandino 10 3 6

8º Tomás Greig 7 2 5

9º Lautaro de Buin 6 2 6

10 R. San Joaquín 5 1 6

11º P. Osorno 4 0 5

12ºM . Santiago 4 1 5

13º Mejillones 4 1 6

14º D. Rengo 3 1 4

15° Escuela Macul 1 0 6

Las metas de la selección de balonmano en medio de la incertidumbre por su capitán

TORNEOS. La Roja apunta como mínimo a conseguir los podios en los Juegos Sudamericanos y en el Panamericano específico.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Luego de las giras realizadas en enero y marzo de este año a Dinamarca y Brasil, la selección chilena de balonmano encaró recientemente la última etapa de preparación con miras a dos competiciones de gran relevancia: los Juegos Sudamericanos y el Panamericano.

Las prácticas se han realizado regularmente de lunes a sábado en el CAR en Santiago, y dentro de los próximos días, deberían sumarse los jugadores que militan en Europa.

Como ha sido la costumbre en los últimos años, las expectativas son altas en la Roja masculina adulta, que en Cochabamba, Bolivia, desde el 2 al 6 de junio competirá en el Grupo A del certamen junto a Brasil, Perú y los anfitriones.

Sin embargo, lo cierto es que la selección ya está aburrida de los terceros puestos, plaza que ha conseguido en los Sudamericanos de 2006, 2010 y 2014.

Por ello es que será clave el partido ante Brasil. "Contra ellos nos jugamos el primer lugar del grupo y una semifinal más accesible en caso de ganar", asegura Barrientos.

Misma opinión tiene el capitán Marco Oneto. "Obviamente nuestro partido clave es ese. Perú y Bolivia, con todo el respeto, son selecciones completamente nuevas en este deporte y todavía les falta un proceso largo de crecimiento", explica el pivote. No obstante, de inmediato agrega que ir por una final no será sencillo luego que Manuel Cadenas, histórico entrenador español, asumiera en la banca de Argentina.

El retorno del líder

Después de una complicada lesión en una de sus rodillas, que lo ha dejado unos seis meses fuera de las canchas, Oneto ya lleva unos cuatro entrenamientos junto a la selección, sesionando en trabajos diferenciados y también en pista con sus compañeros.

"La recuperación avanza lento. Conseguir estirar la rodilla fue complicado, los italianos me dejaron la 'cagada'. Ha sido harto largo el proceso", cuenta el exBarcelona sobre su calvario.

Por lo mismo, Oneto no se apura para Cochabamba. Y es que espera que el torneo de Bolivia le permita tomar ritmo de competencia para llegar a punto al Panamericano de Groenlandia, que se disputará entre el 16 y 24 de junio, entregando tres plazas al Mundial.

"Tengo que manejar las cargas en relación a cuántos minutos voy a jugar. No voy a saltar a jugar a la pista al 50 por ciento. Nunca he sido un jugador que vaya a controlar su entrega en el momento en que está en pista. Tengo que controlar el no entrar tanto, pero una vez dentro es al cien por cien", confiesa el referente de la Roja.

Ranco tendrá receso y jugará hasta el 3 de junio con Quillón

TERCERA B. Equipo derrotó el domingo 2-1 a Deportes Tomé en La Unión.
E-mail Compartir

Hasta el domingo 3 de junio volverá al ruedo el cuadro de Provincial Ranco, cuan do se enfrente como local en el estadio Carlos Vogel de La Unión con el conjunto de Colegio Quillón.

Al equipo que lidera Jaime "Cancha" Barrientos le corresponde quedar libre, por lo que están viendo aún si es que pueden programar un partido amistoso para mantener el ritmo de competencia.

Cabe destacar que cuadro unionino sumó su tercera victoria consecutiva tras vencer la tarde del domingo por 2 a 1 al cuadro de Deportes Tomé como local.

Los goles para los del Ranco fueron obra del osornino Pablo Domínguez a los 7 minutos del primer tiempo mientras que la segunda anotación fue obra del volante Luis Rubilar a los 84. En tanto el descuento para los de Tomé fue en los descuentos, gracias a la conquista del jugador Diego San Martín.

Los números son favorables para el elenco del Ranco porque en las siete fechas disputadas suma 14 unidades, quedando en la parte alta de la tabla de posiciones.

En total suma cuatro triunfos, dos empates y una sola derrota en el campeonato, con 12 goles a favor y 8 en contra.

El jugador Luis Rubilar sin duda ha sido uno de los grandes nombres del Ranco.