Secciones

Campeonato de Básquetbol 3 por 3 convocó a cien niños en el San Mateo

COMPETENCIA. La competencia organizada por el IND buscó motivar a los niños a la práctica de esta disciplina deportiva.
E-mail Compartir

Cien menores de 9 y 10 años de la comuna de Osorno participaron en un encuentro de Básquetbol 3 X 3 desarrollado en el Gimnasio del Colegio San Mateo, en el marco de los Juegos Predeportivos Escolares.

El director regional (S) del IND, Mario Madrid explicó que los Juegos Predeportivos Escolares son las actividades deportivas, lúdicas y de inicio a la competición, desarrolladas en el contexto de la iniciación deportiva en las disciplinas consideradas por el programa, como un semillero para alimentar el siguiente paso de la Competencia Escolar, los Juegos Deportivos Escolares".

En esta liga participaron menores de las Escuelas Sociedad del Socorro, España, además, de los Colegios Misión San Juan, Shaddai, Creación y San Mateo, Club México, Deportivo Español Damas y la Escuela Deportiva Integral de Río Negro.

En la jornada, los menores compartieron con los seleccionados nacionales de básquetbol, el alero Fabián Martínez y el pívot Andrés Baechler, ambos del Club Deportivo Osorno Básquetbol, quienes se preparan para competir en el Pre Mundial de Canadá.

Andrés Baechler destacó este encuentro señalando que "estas actividades son muy buenas y muy útiles, ya que les dan roce a los niños y ayudan a motivarlos a seguir con el deporte".

En tanto, Fabián Martínez expresó que "me parece muy bien porque ayuda a los niños a motivarlos y a seguir creciendo como jugador y como persona".

Osornino es el primer latino en subir el Everest y Lhotse en una expedición

TRAVESÍA. El montañista Hernán Leal logró la hazaña de ascender ambos macizos que tienen una altura de más de 8 mil metros sobre el nivel del mar.
E-mail Compartir

Una tremenda hazaña logró el montañista y empresario osornino Hernán Leal, quien el pasado 20 de mayo a las 8.50 horas en el Tíbet, logró llegar a la cumbre de la montaña Lhotse (8.516 metros sobre el nivel del mar), luego de 2 días desde que conquistara por segunda vez el monte Everest.

El ex alumno del liceo Eleuterio Ramírez y Osorno College encabezó la expedición chilena Fastco Everest & Lhotse 2018, transformándose en el primer chileno y latinoamericano en realizar estas dos cumbres en la misma expedición.

El empresario al subir el Everest por segunda vez el reciente 18 de mayo 2018, y convertirse en el tercer chileno en conquistar esta cima por ambas caras del macizo, decidió seguir con los desafíos.

Consciente de que hasta el momento ningún latinoamericano había dejado una bandera en la cumbre del Lhotse tras subir el Everest en una misma expedición, determinó seguir adelante e ir por aquella tarea casi imposible.

Así fue como el empresario, este 20 de mayo de 2018 a las 08:50 horas del Tíbet, se transformó en el primer latinoamericano en conquistar el Everest y Lhotse en una misma expedición.

"Realmente es increíble poder decir que represento a Chile al ser el primer latinoamericano que ha completado en la misma expedición el Everest y Lhotse. Nuestro país puede estar orgulloso de este logro", enfatizó Hernán Leal al descender al campo base.

Travesía

Y es que lograr conquistar las cimas del Everest y Lhotse en la misma expedición siempre ha sido un desafío por alcanzar para los latinoamericanos, quienes hasta ahora no habían podido completar esta tarea.

Este desafío de subir dos montañas de más de 8.000 metros sobre el nivel del mar es sumamente difícil, ya que solamente se registran 180 personas que lo han conseguido, de los cuales 90 corresponden a Sherpas, según las estadísticas de una empresa en Nepal.

El empresario comentó que su intención no es quedarse solo con estos logros, muy por el contrario, porque pese a que fue el último de los chilenos que hasta el momento ha logrado completar con éxito las "7 Summits" o cumbres más altas de cada continente y el único empresario en conquistar el Everest por ambas caras; manifiesta que desea seguir buscando desafíos y proyectos que continúen aportando a la sociedad.

En paralelo a su vida profesional, desde 2012, luego de conocer la cultura tibetana en Nepal, ha desarrollado una carrera como montañista.

Tras una preparación de casi cuatro años, comenzó a subir las Siete Cumbres, las cimas más altas de cada continente y los dos polos.

A la fecha llegó a la cima del Aconcagua en Sudamérica, el Kilimanjaro en África, el Monte Denali en Norteamérica, el Monte Elbrús en Europa Oriental, el Everest en Asia y el Jaya o Carstensz en Oceanía.

Estas tres últimas cimas fueron alcanzadas en 2017 y el 12 de enero de 2018 el empresario osornino llegó la cima del macizo Vinson en la Antártica.

Con esta última cumbre alcanzó la meta de las Siete Cumbres (7 Summits) y así se convirtió en el séptimo chileno en lograrlo.

"Es increíble decir que represento a Chile al ser el primer latino que ha completado en la misma expedición el Everest y Lhotse".

Hernán Leal, Montañista osornino"

de mayo el osornino logró la cima del Lhotse y dos días ante subió por segunda vez el Everest. 20

chileno en la historia en subir las siete cimas más altas de cada continente. Séptimo