Secciones

La OMS lanza programa para eliminar grasas trans de cadena alimenticia

MEDIDA. La iniciativa, llamada "Replace", tiene seis acciones estratégicas que van desde la educación en sus peligros hasta promover legislación para prohibirlas.
E-mail Compartir

L a Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó ayer un programa para eliminar las grasas trans producidas industrialmente de la cadena alimenticia, responsables de más de 500 mil muertes al año, según el organismo.

"Las enfermedades no transmisibles (ver recuadro) son las principales causas de muerte en el mundo. En 2016 fueron responsables de casi 40 millones de muertes, lo que representa tres cuartas partes de todos los decesos en el mundo", afirmó ayer Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, a la de prensa.

"Y las enfermedades cardiovasculares fueron las que más fallecimientos causaron, casi la mitad de todas las enfermedades no transmisibles", agregó Tedros al subrayar el peso que las grasas trans tienen en la generación de dolencias cardiovasculares.

Grasas trans

Las grasas trans se forman cuando el aceite líquido se transforma en grasa sólida a través de un proceso artificial de hidrogenación, el cual sirve para incrementar el tiempo de vida útil de los alimentos.

Algunos de estos, como la carne de vaca, de cerdo y de cordero, más los productos lácteos que se derivan (leche, queso y mantequilla) contienen de manera natural cantidades pequeñas de estas grasas hidrogenadas. Sin embargo, la mayoría proviene de alimentos procesados preparados con aceites vegetales parcialmente hidrogenados como las papas fritas, algunos snacks y las margarinas, entre otros.

"En la dieta de muchas personas hay un componente muy dañino: las grasas trans. Estas pueden eliminarse muy fácilmente y debemos trabajar para ello porque son responsables de medio millón de muertes al año, la mayoría en países de ingresos bajos y medios", explicó Tedros.

Campaña mundial

El objetivo de la OMS con esta campaña llamada "Replace" es que los Estados se comprometan a eliminar las grasas trans producidas industrialmente de forma paulatina desde hoy y hasta el 2023. La iniciativa presenta seis acciones estratégicas para poder pasar de una cadena alimenticia con gran cantidad de grasas trans a una en que no existan.

Los seis pasos son: revisar la situación nacional, promover el reemplazo por otras fuentes de grasas más sanas, legislar para prohibirlas, evaluar el contenido en la cadena alimenticia y los cambios de hábitos en la población, crear conciencia entre la población y los industriales sobre sus efectos e implementar una nueva legislación.

"Este es el principio del fin. Los días de las grasas trans artificiales están contados. Los gobiernos tienen ahora el conocimiento, las herramientas, y la responsabilidad de salvar a su gente y deben reemplazar estos productos tóxicos con grasas saludables", afirmó Thomas Frieden, presidente de "Resuelve y Salva Vidas", una iniciativa de salud pública. Frieden estimó que reemplazar los aceites trans pueden salvar la vida de hasta 10 millones de personas durante los 25 años transcurridos tras su completa eliminación.

La OMS indicó que varios países ricos han logrado eliminar total o parcialmente las grasas trans de su cadena alimenticia, poniendo límites a la cantidad permitida, según el ejemplo de Dinamarca, la primera nación en hacerlo.

A fines de este año, 24 países habrán eliminado total o parcialmente las grasas trans artificiales, según la OMS.

Enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT) son patologías de larga duración y lenta progresión que no se resuelven espontáneamente y que rara vez logran una curación total, según el Ministerio de Salud (Minsal). Dentro del grupo de ENT destacan las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas y la diabetes, patologías prevenibles relacionadas a estilos de vida no saludables como el tabaquismo, la inactividad física y el consumo excesivo de alcohol.

"Este es el principio del fin. Los días de las grasas trans artificiales están contados".

Thomas Frieden, Presidente de iniciativa "Resuelve y Salva Vidas""

mil personas mueren al año en el mundo por la ingesta de grasas trans producidas industrialmente, según la OMS. 500

países habrán eliminado total o parcialmente el uso de grasas trans artificiales a fines de este año, a causa de esta iniciativa. 24

Se inaugura feria virtual inclusiva para ayudar a las personas a encontrar trabajo

E-mail Compartir

A raíz de la entrada en vigencia de la ley 21015, que incentiva la inclusión laboral de personas con discapacidad, ayer se inauguró la "Feria Virtual Inclusiva 2018", evento que espera generar cerca de mil puestos de trabajo en más de 20 empresas nacionales.

Novedades

En la iniciativa, que se realizará hasta el próximo 18 de mayo en el sitio www.feriavirtualinclusiva.com, se habilitarán herramientas como el diseño inclusivo con lector de textos, cambios de fuentes, traducción en tiempo real de lengua de señas, interacción bilateral por plataforma web, móvil de fácil acceso para candidatos, empresas con chat online y entrevistas virtuales, fácil acceso a presentaciones y gestión de candidatos con descarga de base de datos, entre otras.

Según el Ministerio de Desarrollo Social, se espera que con esta ley se generen 27 mil cupos laborales durante los primeros años de vigencia y que en el 2019 haya, como mínimo, un 1% de trabajadores con discapacidad en las empresas.


norte de españa: Hallan indicios de piedra vinculada a leyenda del apóstol Santiago

Un equipo de expertos en prospección encontró indicios de una piedra de grandes dimensiones enterrada en un lugar en el que estaría el cuerpo del apóstol Santiago en la localidad de Padrón, al noroeste de España.

Histórico hallazgo

Los especialistas explicaron que detectaron "una estructura que por sus dimensiones y morfología encaja con la descrita en los archivos documentales del siglo XV y XVI", el cual corresponde al de unas escaleras que conducían a la piedra en la que fue puesto el apóstol. La roca, enterrada a más de un metro de profundidad, tiene escaleras de cinco metros de largo y fue encontrada en el subsuelo de la zona de prospección en un terreno municipal.

Una leyenda católica establece que el cuerpo de Jacobo Zebedeo, convertido en apóstol Santiago, apareció en el siglo XII en esa zona y que fue enterrado en una gran roca. Cerca de allí se construyó un embarcadero en la Edad Media, cuyos indicios fueron hallados en esta expedición.