Secciones

Con almuerzos en familia y ramos de rosas celebraron el día de la madre en Osorno

HOMENAJE. Las cocinerías del Mercado Municipal y el Centro de Convenciones del Hotel Sonesta fueron los lugares más visitados durante la jornada de ayer.
E-mail Compartir

Ayer se celebró en Osorno y el país el Día de la Madre, fecha en que se rinde homenaje a quienes crían a hijos, sobrinos, nietos o que optan por la adopción.

Es por ello que restaurantes y el mall, entre otros, se podía observar a distintas familias festejando la fecha.

Desde el mediodía se pudo observar en las cocinerías del Mercado Municipal de Osorno, en calle Errázuriz, mesas compuestas por pequeñas y grandes familias, todas con algún presente y platos para todos los gustos.

La mesa de Alejandra Puñanco destacaba por contar con tres generaciones de madres. Esto, porque llegó con su madre y su abuela.

Todos los años celebran en un lugar distinto y "este año quisimos el Mercado Municipal. Otros años optamos por hacer almuerzos en casa u otro tipo de celebraciones", comentó la más joven de las tres.

Además, Alejandra destacó la importancia de regalonear a las madres en su día.

"Somos las personas que juegan un rol fundamental en el futuro de nuestros hijos, porque somos 'bacanes' y nos merecemos celebrar. Estamos todos los días del año presentes y tenemos que darnos un gusto de vez en cuando", indicó.

Rosa Sánchez llegó con su hijo menor, dos sobrinos, su pareja y un amigo. Para ella celebrar este día es muy especial y no lo deja pasar, "es un orgullo ser mamá", afirmó.

Si bien vive en Futrono, su hijo que es de Osorno, la invitó a almorzar al Mercado Municipal y a recorrer la ciudad. Para empezar el día le regaló una rosa.

De lo que ha podido ver hasta el momento, "considero a Osorno una ciudad atractiva y bonita, además estoy encantada con el mercado".

Por su parte, Alejandra Pino llegó hasta el mercado con su hija y esposo. Todos los años tienen distintos panoramas para celebrar.

Josefina, su hija de 9 años, comentó que está feliz de estar celebrando a la mamá porque "la quiero mucho".

En el hotel sonesta

Música en vivo, un saxofonista, flores y un buffet especialmente dedicado a las mujeres, es lo que ofrecieron ayer en el Centro de Convenciones del Hotel Sonesta, ubicado en calle Ejército, según comentó Carlos Donoso, gerente de Alimentos y Bebidas.

Sandra Gutiérrez llegó al lugar acompañada de su madre e hija de 5 años y comentó que "es súper importante y lindo celebrar este día, ya que la maternidad es de mucha entrega y amor. Por lo mismo, todos los años festejamos".

"Es súper importante y lindo celebrar este día, ya que la maternidad es de mucha entrega y amor. Por lo mismo, todos los años festejamos".

Sandra Gutiérrez, Clienta en Hotel Sonesta"

Egresado del liceo Adolfo Matthei se especializa en Alemania

PASANTÍA. Se trata de Felipe Schuck, quien trabajará en diversas áreas.
E-mail Compartir

Desde Osorno a Múnich fue el paso que dio Felipe Schuck, estudiante egresado del Liceo Adolfo Matthei de Osorno, quien en este momento se encuentra haciendo su práctica con el agricultor alemán y experto en biogás, Joseph Pellmeyer.

El proceso se inició cuando la Representación del Estado de Bayern para Sudamérica, junto con el Proyecto Smart Energy Concepts de Camchal y la Cámara Chileno Alemana de Comercio e Industria, trajeron al experto a Chile para realizar una serie de charlas en la zona sur del país.

El objetivo de la visita era no sólo conocer la experiencia de Pellmeyer, sino también fortalecer el intercambio entre el liceo agrícola y el agricultor, para así potenciar la formación dual técnica.

"En Alemania el aprendizaje teórico-práctico es uno de los principales pilares formativos. Por este motivo generamos este relacionamiento entre el fundo de Joseph Pellmeyer, que está acreditado oficialmente para la formación de agricultores jóvenes, y el Instituto Profesional Agrario y el Liceo Adolfo Matthei, esperando que la pasantía de Felipe sea la primera de muchas", aseguró Annika Schuttler, jefa del Proyecto Smart Energy Concepts y jefa de Proyectos de Energía de Camchal.

Felipe viajó a fines de febrero a Alemania y estará hasta agosto de este año trabajando en áreas tan diversas como lechería, biogás, compostaje y forestal. "La experiencia ha sido muy positiva y a pesar de lo que uno podría creer, no estamos tan lejos con lo que hacemos en Chile, aunque la tecnología es de otro nivel", cuenta el ex alumno desde Alemania.

Respecto a esta iniciativa, la directora del establecimiento, Pamela Capel, comentó que "el liceo Adolfo Matthei ha incentivado a que sus alumnos tomen pasantías o trabajos en el extranjero, ya que es una experiencia muy enriquecedora y que aporta enormemente a su futuro laboral y también a la zona".

meses estará Felipe realizando su pasantía en Alemania, donde trabajará 6

en áreas como lechería. Múnich