Secciones

Proyecto busca instalar oficinas que ayuden a combatir la escasez hídrica en la provincia

AGRO. Los diputados de RN Harry Jürgensen y Alejandro Santana buscan crear nuevas sucursales de la Comisión Nacional de Riego (CNR) en las regiones de Los Ríos y Los Lagos. Productores y gremio ven como positiva la idea.
E-mail Compartir

Camila Núñez

La semana pasada fue aprobado en la Cámara de Diputados el proyecto de resolución que presentaron los diputados de Renovación Nacional (RN) Harry Jürgensen y Alejandro Santana, en abril, tendiente a establecer la creación de una oficina regional de la Comisión Nacional de Riego (CNR) en la comuna de Osorno, Región de Los Lagos; y reforzar la ya existente en La Unión, que según información entregada por los parlamentarios, es multifuncional y transitoria.

Con esto se busca dar respuesta a un problema que aqueja desde hace algunos años a la zona: la escasez hídrica. Ello, porque se abordarían de manera específica los respectivos planes regionales de riego y a la vez se aseguraría el incremento y mejoramiento de la superficie regada.

Mayor inversión

Tras la aprobación del proyecto, el diputado Harry Jürgensen sostuvo que la idea nace de una realidad latente en el país: el cambio climático.

"Para nadie es novedad el fenómeno del cambio climático, definitivamente está lloviendo menos y con una distribución e intensidad anual muy diferente a como era hace 10, 20 o 30 años atrás", comentó Jürgensen.

El parlamentario por el distrito 25 agregó que "un riego eficiente en la actualidad se hace indispensable para desarrollar y hacer competitiva la actividad agrícola en general".

En tanto, el diputado Alejandro Santana comentó que "lo que hemos propuesto como proyecto es pedirle al gobierno una oficina que permita monitorear y obviamente focalizar los esfuerzos en materia de recursos y aplicación a la pequeña y mediana agricultura, en el entendido de la crisis hídrica y para mantener en épocas menos lluviosas un sistema de riego. Queremos garantizar la frecuencia de los cultivos".

Aumento productivo

Quienes también apoyan esta medida son los principales actores de la agricultura y la ganadería local.

En este sentido, Cristian Arntz, presidente de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago), señaló que algo que vienen pidiendo hace bastante tiempo en esta zona, es la instalación de las instituciones que tienen que ver con el tema del agua y el déficit hídrico.

"Entendemos que esta zona ya siente los efectos del cambio climático y estamos a tiempo de ejercer políticas públicas que tiendan a prepararnos para ello. Por lo tanto, la instalación de oficinas de estas instituciones nos parece que va en el sentido correcto, ya que permiten agilizar todos los trámites y la verificación más local de las problemáticas que tienen que ver con el riego y el agua en general en nuestra zona", señaló.

Arntz se refirió a la importancia de tener un buen sistema de riego en los campos de la provincia, porque esto marca una diferencia importante en cuanto al aumento de la productividad en los rubros tradicionales como la leche o algunos cultivos.

"Sobre todo cuando tenemos veranos con déficit hídricos cada vez más severos, por lo tanto, hay un efecto que ya se puede notar. Cuando los años son complicados hay una diferencia entre los agricultores que tienen riego y los que no los poseen", enfatizó.

Quien también reforzó esta idea fue Harold Brethauer, vicepresidente de la Sago, al señalar que los beneficios del riego tecnificado son cada día más importantes, ya que el déficit es muy recurrente en los veranos, con sequías más frecuentes y extensas. "Por lo tanto, creo que se jugará el futuro de la agricultura regional en este aspecto", dijo.

En tanto, el seremi de Agricultura, Juan Vicente Barrientos, comentó que "para esta gestión el trabajo de la Comisión Nacional de Riego es fundamental, queremos profundizar en el apoyo que entrega un sistema de riego eficiente y soluciones de acumulación de agua". Y agregó que "acá en la región evaluaremos la propuesta para establecer los apoyos pertinentes".

El proyecto está ahora en manos del Ejecutivo.

votos a favor y una abstención tuvo el proyecto que ya fue aprobado en la Cámara de Diputados. 144

oficina de la Comisión Nacional de Riego es lo que proponen instalar en la Una