Secciones

Hamilton pone fin a su sequía y consiguió la 'pole' en Barcelona

FÓRMULA 1. El inglés será secundado por Valtteri Bottas en Cataluña.
E-mail Compartir

El inglés Lewis Hamilton, cuatro veces campeón del mundo, dijo ayer que "necesitaba hacerse con la 'pole'" en el GP de España de Fórmula Uno. "Necesitaba esta 'pole'", admitió Hamilton ante los medios, después de lograr el mejor tiempo en la clasificación en el Circuit de Barcelona que le permitirá partir en primera posición hoy en grilla de largada.

Valtteri Bottas largará segundo tras quedar menos de una décima detrás de su compañero en Mercedes. Vettel quedó tercero tras obtener las tres previas poles del campeonato. El alemán será seguido por Kimi Raikkonen, su compañero en Ferrari.

"Fue una clasificación ajustada y esta igualdad se pudo ver durante todo el fin de semana. Los Ferrari jugaron fuerte, porque pueden. Siempre han tenido un auto rápido, pero estuvo en nuestra mano lograr los tiempos y colocar los dos autos delante en la parrilla", explicó.

De los neumáticos, cuyo comportamiento sigue dando más dolores de cabeza que alegrías, Hamilton comentó: "Esto es un proceso de aprendizaje, pero parece que estos neumáticos tienen menos maniobra de trabajo que el año pasado. En realidad, las gomas son más complicadas que el año pasado".

"Cuando los pones y les das una vuelta, aún no están a punto, a pesar de que los estuvieron calentando en el garaje con las mantas. Creo que este año son demasiado duros y es por esto que todos tenemos muchos trabajo. En Mónaco vamos a tener mucho trabajo con los neumáticos, porque allí va a ser difícil calentarlos", añadió el piloto.

Algunas quejas

Hamilton fue de los pocos pilotos que se quejaron por el estado del asfalto del Circuit de Barcelona-Catalunya, nuevo este año tras ser reasfaltada. "Es extraño porque es muy suave y eso le hizo perder parte de su personalidad. El circuito no necesitaba reasfaltarse, pero tenían dinero y lo hicieron. Vamos más rápido, pero tiene una característica diferente a la del pasado, aunque eso no es necesariamente algo malo", expresó.

Otra vez en un juego de infarto, Jarry logró acceder a la final de la qualy en Italia

MASTERS DE ROMA. El chileno derrotó en tres sets al argentino Nicolás Kicker y ahora deberá enfrentar a Joao Souza por un puesto en el cuadro principal.
E-mail Compartir

Al igual que en la reciente serie de Copa Davis, donde también tuvo tenido algunos problemas para vencerlo, el tensta chileno Nicolás Jarry tuvo que esforzarse al máximo para derrotar al argentino Nicolás Kicker (94 de la ATP). El nacional, 63 del mundo, extremó los recursos en un infartante duelo contra el trasandino por 6-7, 7-5 y 7-6 .

Con este resultado, Jarry avanzó a la final de las clasificaciones del Masters 1000 de Roma (Italia).

La dureza del partido comenzó a fraguarse desde el principio: sin grandes diferencias ni puntos de quiebre, ambos tenistas se mantuvieron sumando sus respectivos juegos hasta llegar al tie break. En la definición -y gracias a dos mini break- el trasandino logró llevarse la manga en 46'.

Segundo parcial

El segundo set figuraba en los mismo términos. A un ritmo a veces cansino, los sudamericanos lograban cerrar sus respectivos juegos. Hasta que llegó el undécimo juego y el chileno tuvo el primer gran desnivel para quebrar el servicio del bonarense, amasando así una ventaja que vendría a confirmar con su servicio. Tras el único quiebre de todo el partido, Jarry se llevó el segundo parcial en 50 minutos de lucha.

Como comeinza a hacerse normal en elk rendimiento del tenista criollo, sería el set definitivo el que llegaría para definir el partido.

Pero tal como los dos parciales anteriores, las cosas iban y venían sin mayor preponderancia para uno sobre otro. Parejos, llegaron otra vez a forzar un tie break de infarto.

Recién después del tercer match point, Jarry logró cerrar la manga en 58 minutos y el partido en más de 2 horas y media de juego.

De todos modos, pese a lo difícil del encuentro, el chileno sacó dividendos en el Foro Itálico: bajó ostensiblemente sus errores no forzados y consiguió interesantes números con su primer servicio, con el que cerró 15 aces contra tres de su rival.

El próximo rival

Ahora Jarry deberá enfrentar a al portugués Joao Sousa (48°) para buscar su paso al cuadro principal del certamen italiano. El europeo llega al duelo frente al criollo tras vencer a otro trasandino, Horacio Zeballos, por un claro 6-4 y 6-0.

Jarry y Sousa no registran enfrentamientos previos en el circuito, pero el europeo viene de ser campeón del ATP 250 de Estoril, donde el chileno cayó en cuartos de final.

Zverev y Thiem definen en Madrid

El alemán Alexander Zverev (3 del mundo), de 21 años y principal favorito tras la eliminación de Rafael Nadal, se clasificó para la final del Torneo de Madrid ayer al derrotar al canadiense Denis Shapovalov (43º) por 6-4 y 6-1. Zverev jugará por el título con el austriaco Dominic Thiem, 7º del ranking, quien el viernes sorprendió a Nadal y que ayer batió a Kevin Anderson por 6-4 y 6-2.

es el puesto que ocupa Nicolás Jarry actualmente en el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). 63

es el ranking con que cuenta su rival en la final de la clasificación. Joao Souza viene de ganar el torneo ATP de Estoril. 48