Secciones

La policía confirma el asesinato de la vecina de Frutillar y su identidad

DILIGENCIAS. Para vidente que ayudó a ubicar el cuerpo, debe volver "la paz".
E-mail Compartir

Sin descartar ninguna hipótesis respecto a quién o quiénes pudieron haber participado en el crimen de Sonia Avendaño Elgueta (65 años) la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt, confirmó que la vecina del sector Pantanosa de Frutillar fue golpeada violentamente en el rostro antes de morir.

Los antecedentes fueron vertidos una vez que finalizó la autopsia en el Servicio Médico Legal (SML) donde además peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI corroboraron la identidad de Sonia.

La data de muerte es coincidente con la fecha que ella desapareció el 13 de marzo de este año, tras ser trasladada junto a su bicicleta en una camioneta por su ex pareja José Guillermo Caulle Maragaño, quien se suicidó en su domicilio el 5 de abril.

Tras la búsqueda llevada adelante, principalmente por familiares y Bomberos de Frutillar, Marcela Almonacid hija de Sonia, la encontró tras observar un moño que su madre había comprado.

El hallazgo ocurrió en una zona de parcelaciones llamada El Manzano entre Frutillar Bajo y Alto, en una quebrada con bosque de eucaliptos y debajo de matas de quila.

"Cuando encontré el moño, sentí un olor y había como que quemaron cosas en ese lugar, era el mismo moño que ella me regaló, y comencé a llorar y el vidente me pidió calma y paz. Me metí a la mata de quilas y espere a los Bomberos, empezamos a excavar y allí estaba el cuerpo", manifestó Marcela Almonacid hija de Sonia.

Golpes

El subprefecto Fabián Silva, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, señaló que los peritos en huella del Lacrim lograron identificar el cuerpo, corroborando que se trataba de Sonia Avendaño.

De acuerdo a Silva la causa probable del fallecimiento sería explicable por el Servicio Médico Legal (SML) por un traumatismo facial con un elemento contundente, lo que es explicable por la acción de terceras personas con heridas del tipo homicida.

"No podemos precisar de qué elementos contundentes se trata, pero podría ser de golpes de puños y pies o de una piedra o madero".

Para el oficial de la PDI existen antecedentes que no se pueden desconocer, "porque está la inhumación ilegal de la señora Sonia, porque alguien la depositó en ese lugar. Ese es un antecedente que nos señala que hay intervención de terceras personas; a ello se debe sumar el antecedente del mecanismo del fallecimiento, y por otro lado no podemos desconocer que el suicidio de la ex pareja de la señora Sonia, algo nos tiene que indicar", aseveró.

El jefe de la Brigada de Homicidios añadió que todas esas interrogantes deben ser respondidas por las diligencias que aún se están llevando adelante.

Ayer incluso los efectivos policiales retornaron al sitio del suceso para buscar más huellas y evidencia que permita seguir con la indagatoria.

"La investigación no termina por el hecho que haya aparecido el cuerpo de la señora Sonia , sino que vamos a continuar y realizaremos todas las diligencias que correspondan", argumentó.

Espacio

Para César Joao D'oliveira el vidente proveniente desde el sector Los Huertos de San Fernando, que ayudó a encontrar el cadáver de la vecina de Frutillar, ahora viene otro proceso muy largo donde se debe actuar con paciencia, recordando que ya (paciencia) hubo en el primer paso, "pero ellos van a tener tranquilidad, armonía y paz familiar", aseguró.

De acuerdo al vidente, "cuando ocurre esto se convierte en un desorden general para la familia. En primera instancia la llegada a este espacio era hacia el otro sector, pero mi intuición me llevó directamente a este lugar donde estaba el cuerpo. Desde el principio de la situación cuando ella fue maltratada, atacada, asesinada y luego sepultada. No me consta quién pudo ser, y de ello no me voy a pronunciar, pero se va a informar a quien corresponde", adujo.

Ayer en Frutillar hubo una actividad religiosa en homenaje a la vecina.

Mujer acude a la PDI para denunciar por abuso a prefecto de Carabineros de Llanquihue

SEPARADO DE FUNCIONES. El fiscal jefe Marcello Sambuceti dispuso que sea la Brigada de Delitos Sexuales la que indague el caso. El jefe de zona de la policía uniformada confirmó que oficial no está en el cargo y que hay sumario.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Directamente a la Policía de Investigaciones (PDI) de Puerto Montt acudió una mujer para denunciar, nada menos, que el prefecto de Carabineros de Llanquihue, abusó sexualmente de ella, en un hecho que motivó que el alto mando separara del cargo al oficial.

Se trata del teniente coronel Christian Kunstmann, mandamás de la prefectura número 25 Llanquihue, que en enero pasado asumió el cargo.

Según consta en la denuncia, el hecho se habría registrado durante el fin de semana, mientras el oficial se encontraba con día de descanso. En ese contexto y tras compartir en un pub del centro de la ciudad, la celebración nocturna continuó hasta altas horas de la madrugada en un domicilio particular, donde se habría registrado el ilícito.

Luego de ello, la denunciante llegó el domingo al cuartel de la PDI e interpuso la denuncia por abuso sexual en contra del uniformado.

El fiscal jefe de Puerto Montt, Marcello Sambuceti, tomó el caso y confirmó la acusación contra el oficial.

"Recibimos una denuncia del hecho que tiene connotación sexual, donde aparece involucrado un oficial de Carabineros, y en tal sentido comenzamos la investigación con la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI, con quienes ya hemos realizado múltiples diligencias para confirmar o descartar la existencia de un posible delito", manifestó.

La autoridad local del Ministerio Público explicó que como el caso no es entre funcionarios de Carabineros, sino que la víctima es una mujer civil, la Fiscalía está llevando adelante la indagatoria.

Separado

A raíz de la situación, el teniente coronel Kunstmann fue separado del cargo y se encuentra realizando labores administrativas en la Décima Zona de Carabineros.

A nivel institucional comenzó un proceso de sumario, ordenado por el jefe de zona, general Rodrigo Cádiz, y que es llevado adelante por el ex prefecto y actual jefe de operaciones de la zona, coronel Patricio Yáñez.

El general Cádiz recalcó que los hechos por los cuales es indagado el oficial, ocurrieron en el contexto de la vida privada de éste. "Este fin de semana tuvimos la información de una situación que compromete a un miembro de la institución y en este caso puntual al prefecto de Carabineros Llanquihue, que en una instancia privada y de su vida particular, se suscitó un hecho que deriva en una denuncia, la que tenemos por obligación investigar administrativamente. Es una denuncia por abuso sexual, que está judicializada y nosotros veremos lo que es el aspecto administrativo, yo lo relevé del mando y él está temporalmente cumpliendo funciones administrativas aquí en la zona. Se hará un sumario administrativo, para determinar la veracidad de la denuncia y adoptar si proceden las medidas correspondientes", afirmó.

Para el general Cádiz no existe reproche por la vida privada, porque lo que ocurre es en un contexto de fin de semana, de vida privada, "y él estaba libre, no tiene nada que ver con las funciones propias de Carabineros, y la institución tiene que investigar este tipo de situaciones para dar transparencia a las situaciones que administrativamente puedan derivar", aseguró.

Los antecedentes indican que un sumario administrativo tiene un plazo mínimo de 10 días, pero lo que se puede extender de acuerdo a las diligencias.

"Carabineros sigue procesos administrativos para establecer circunstancias y hechos. Carabineros en este último tiempo ha tomado una línea distinta a la que históricamente ha hecho. Lo que ustedes no estaban acostumbrados a conocer, hoy se hace público y tomamos las medidas en forma permanente y son medidas que deben ser claras y objetivas, con resultados concretos", señaló el general.

Contactado por El Llanquihue, Christian Kunstmann, aseguró que "la investigación está en curso y ya habló mi jefe de zona (general Cádiz)", descartando así referirse en profundidad a la denuncia hecha por la mujer.