Secciones

Entregan ultimátum de dos meses a empresa para concluir proyecto de semaforización

RETRASO. El gobernador Daniel Lilayú señaló que Ecisa deberá concluir la totalidad de los trabajos a más tardar en junio, mientras que el plazo para la pavimentación e instalación de baldosas es de 10 días.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Al gobernador Daniel Lilayú se le acabó la paciencia con el proyecto de semaforización del centro de Osorno, cuya "no terminación ha acarreado muchos problemas a los vecinos de Osorno, que han tenido accidentes o se han caído en los cruces de los semáforos", señaló.

Enfatizó que si bien la empresa Ecisa, a cargo de los trabajos, ha venido pagando diariamente una multa de $1,3 millones (desde el 9 de marzo de 2018), lo que le interesa es que se cumpla el trabajo, que debió concluir en septiembre de 2017, de acuerdo al plazo de la licitación. Luego han sido aumentos de plazos.

Lilayú dio un ultimátum para que todo el proyecto esté terminado en junio, pues de lo contrario el Serviu pedirá la liquidación del contrato, según confirmó la directora regional de esa repartición estatal, Carmen Godoy.

El proyecto de normalización de semáforos del sector centro de Osorno demandó una inversión de $2.715 millones del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, cuya unidad ejecutora es el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu).

La iniciativa comprende obras entre los ejes Los Carrera, César Ercilla, Zenteno y Manuel Rodríguez, según informó la dirección regional de Serviu.

Carmen Godoy señaló que el proyecto contemplaba intervenir 56 intersecciones, de las cuales 24 ya están conectadas, al igual que cinco de las siete cámaras instaladas.

En 36 intersecciones hubo reemplazo completo de semáforos y trabajos de telecomunicaciones que están instalados y, a la fecha, hay 6 conectadas.

En las otras 20 intersecciones sólo hubo cambio de unidad de comunicaciones y 18 de éstas ya se encuentran conectadas.

En tanto, están listos el sistema de comunicaciones y la construcción de la sala de control en el edificio de la Gobernación Provincial.

Reunión

El jefe provincial añadió que convocó a una reunión al Serviu y a la empresa Ecisa, para definir una fecha de término del contrato.

Mencionó que está listo el 87% de avance físico de las obras, pero aún están pendientes, en ciertos cruces, trabajos de colocación de baldosas y pavimentación.

"En una semana, máximo diez días, debería estar listo y hay un compromiso de la empresa en ese sentido", recalcó.

Godoy pidió tener un poco de paciencia con estas obras, que han causado molestia, "pero una vez terminadas, serán de gran beneficio para la comunidad" .

La personera de la entidad estatal contó que ellos (la empresa Ecisa) se comprometieron en avanzar y poner cuadrillas con más gente, para así terminar las obras de aceras y baldosas en los cruces de las calles, que son las que se ve la ciudadanía. No obstante, aclaró que sí han tenido avances en trabajos que no se ven, como la instalación de cables para la fibra que deben colocar.

Contrato

Godoy advirtió que tendrán reuniones semanales con la empresa, para ver los progresos que van teniendo.

"Pero si al 30 de mayo vemos que no hay un avance como el que ellos prometieron, tendríamos que proceder a liquidar el contrato, como mandantes del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones", recalcó.

Y estimó que la empresa hará su máximo esfuerzo para terminar, pues reconoció que no les conviene que el Serviu adopte tal determinación. Ello implicaría que la empresa sea borrada de los registros de contratistas de la repartición y se les harían efectivas las boletas de garantía.

"A la comunidad de Osorno tampoco le conviene, porque esta obra que podría terminarse en dos a tres meses, significaría un atraso de seis meses, porque después de liquidar hay que volver a licitar", dijo.

Acotó que por concepto de atraso, la empresa "tendrá entre $150 millones a $200 millones en multas al término del contrato".

Y en cuanto a las boletas de garantía vigentes hasta junio de 2018, la directora dijo que hay una "por fiel cumplimiento" por más de 5.161,87 Unidades de Fomento (más de $139 millones) y otra de garantía de anticipo por $503 millones.

Reposición baldosas

Eje Bilbao desde O'Higgins hasta Prat

Eje Los Carrera desde Bulnes hasta Prat por el lado sur.

Eje Ramírez desde Portales hasta Prat.

Eje Lynch desde Angulo a Prat.

Intersección Errázuriz con Colón

intersecciones deben ser pavimentadas: Los Carrera/Angulo; Bilbao/Geisse; Ercilla/Soriano; Ercilla/A. Barrientos; Los Carrera /5 de Abril. 5

Osorninas egresan del programa "Mujeres jefas de Hogar"

E-mail Compartir

Doscientas osorninas egresaron oficialmente del Programa Mujeres Jefas de Hogar, que ejecuta el municipio en alianza con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género. En la ceremonia, además, se dio la bienvenida a igual cantidad de personas que ingresaron este año a la iniciativa.

La actividad se efectuó en el Teatro Municipal, donde las mujeres recibieron sus respectivos diplomas que acreditaron su exitosa participación en este programa.

El programa considera diferentes acciones en beneficio de sus integrantes, tales como talleres y capacitaciones, nivelación de estudios básicos y medios, postulación a becas de educación superior, y cursos de computación. A ello se suma la atención en salud odontológica preferencial y gratuita, junto con el acceso a jardines infantiles y salas cunas.

Vacunaron a niños de sala cuna y jardín infantil

SALUD. El objetivo fue inmunizar a los pequeños en la campaña vigente.
E-mail Compartir

En el marco de la Vacunación de las Américas, celebrada cada tercera semana de abril, la seremi de Salud realizó en conjunto con el Servicio de Salud y la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), un operativo de vacunación a los niños de la sala cuna y jardín infantil "Estrellita" en Osorno, apoyado por el equipo del consultorio de Rahue Alto.

A través del Programa Nacional de Inmunización, y considerando la campaña vigente, la Seremi de Salud dispuso de 50 dosis de vacunas contra la influenza, que fueron administradas a los niños del jardín.

Carlos Rosas, jefe (s) de la oficina provincial de la Seremi de Salud, hizo un llamado a los padres a llevar a sus hijos a los centros de vacunación.

El personero recordó que estamos ad portas de la llegada del invierno y es necesario tener a la mayor cantidad de niños y grupos de riesgo inmunizados.

Recalcó que "la mejor manera de prevenir una enfermedad es la vacunación. Por eso hacemos el llamado a los padres para que vacunen a sus hijos, que los protejan y eviten riesgos".