Secciones

Austral Ventus realizará su primera Duatlón de Montaña en Puyehue

COMPETENCIA. La carrera que consta de 35 kilómetros de mountainbike y 9 de trail running se realizará el 12 de mayo en el sector de Santa Elvira.
E-mail Compartir

En el sector de Santa Elvira de la comuna de Puyehue se va a realizar la primera versión del Duatlón de Montaña que organiza Austral Ventus.

Esta competencia constará de un recorrido total de 44 kilómetros dividido en 35 de mountainbike y 9 de trail running. Tendrá como punto de partida la escuela municipal de Santa Elvira.

Los organizadores de la competencia informaron que son 100 cupos los que dispondrán para este certamen donde van a participar exponentes de todo el país, además de algunos representantes argentinos que ya se inscribieron para la competencia.

Además de lo exigente de la prueba que va a comenzar a las 10 horas con la largada oficial, los competidores podrán disfrutar de un hermoso paisaje puesto que cerca de la localidad se ubica el cerro El Sarnoso, lugar desde donde se puede ver los volcanes Osorno, Puntiagudo, Tronador, Casablanca, Puyehue, cordón El Caulle y los lagos Puyehue y Rupanco.

Exigencias

Se indicó que los competidores deben ir con toda la implementación necesaria como casco, manta térmica, silbato, hidratación autónoma, primera capa e indumentaria adecuada para la competencia.

Las categorías a competir tanto en Damas como Varones son de 18 a 29 años, 30 a 39, 40 a 49 y 50 y más.

Los competidores van a recibir un kit que consta de una polera, pulsera y numeración, entre otros y se indicó que habrá premio en dinero en efectivo para los ganadores de la tabla general.

Para mayor información sobre la competencia pueden ingresar al fanpage Explora Puyehue y las inscripciones las pueden realizar en la página www.welcu.cl. Quedan pocos cupos por lo que se hizo l llamado a los interesados para que se inscriban.

ENTREVISTA. nicolás pérez, piloto osornino del equipo Motorola del Rally Mobil:

"Mi objetivo es salir campeón, pero lograr un podio también me dejaría conforme"

E-mail Compartir

Pablo Obreque

Osorno sin duda ha sido una cuna de grandes pilotos que han participado en el Rally Mobil y el listado es bastante amplio.

Sin embargo en los últimos años ha salido una camada de excelentes pilotos, entre ellos Ingo Hoffmann, Martín Etcheverry, Facundo Opawsky y los hermanos Diego y Nicolás Pérez.

Precisamente este último de 31 años, hijo del gran exponente Marcelo "Caldillo" Pérez, en esta versión 2018 del Rally Mobil partió con el pie derecho porque fue fichado para competir por el equipo Motorola. En la primera fecha disputada hace dos semanas en la ciudad de Concepción logró el segundo lugar en la categoría R2 Lite y tercero en la R2.

Y si bien el campeonato es bastante largo, el mayor de los hermanos Pérez comentó que tiene sus objetivos bastante claros para la temporada.

-¿Cómo fueron sus inicios en la competencia?

-El 2015 fue la primera vez que comencé a participar en el Rally Mobil, pero un año antes estuve en el Avosur. Eso sí, en 2015 tuve un accidente grave por lo que tuve que permanecer en cama unos seis meses aproximadamente porque me quebré la columna corriendo en rally. Después retomé la competencia, primero corriendo de manera particular y el año pasado me conseguí el auspicio de Motorola y ahora ya estoy compitiendo como parte del equipo a bordo de un Peugeot 208.

-Tuvo un buen arranque de temporada en la fecha de Concepción, llegando incluso al podio...

-La verdad es que me fue bastante bien en Concepción. Además era una fecha importante porque Chile se está jugando la opción de poder ser parte de una de las fechas del Mundial de Rally precisamente en Concepción, por lo que quería estar presente porque de aceptar la postulación, se competiría durante los tres próximos años y en el contexto de esto pude lograr excelentes resultados.

-Por un tema de costos los años anteriores junto con su padre y hermano no estuvieron participando en todas las fechas, pero ahora en su caso particular, quieres estar presentes en todas las fechas del Mobil...

-Cuando uno compite de manera independiente es complicado estar en todas las fechas por un tema de distancia y costos, pero ahora como estoy bajo el alero de un equipo, uno de los requisitos que me pidieron es que estuviese en todas las fechas y como trabajo de manera independiente en Pérez Autos, no tengo inconveniente para ello.

-¿Cuáles son sus objetivos para la temporada 2018 en el Campeonato Nacional de Rally Mobil?

-Lo principal es estar en todas las fechas y terminar todas las carreras. Mi objetivo es salir campeón, pero lograr un podio también me dejaría conforme. Todos los que competimos queremos ser campeones y la tarea es complicada porque hay muy buenos pilotos en general.

Realidad local

La ciudad y la provincia son una cuna de buenos pilotos que siempre han logrado destacar a nivel nacional, según los expertos del deporte tuerca.

-¿Cómo ve la realidad local en comparación con otras ciudades?

-Toda la gente entendida en rally sabe que en Osorno hay muy buenos pilotos, rápidos y jóvenes que es lo que se está buscando hoy en día, pero en la zona austral también hay pilotos excelentes. A nivel nacional es muy pareja la competencia y en todas las ciudades y regiones hay buenos corredores.

Después de la fecha en Concepción se viene Los Ángeles en mayo, pero quedan por definir las otras. ¿Le gustaría poder competir una fecha en Osorno?

-Claro que sí y tengo entendido que hay buenas posibilidades de que se pueda realizar acá o bien en Frutillar, aunque es lógico que prefiero en Osorno donde está mi familia y mis amigos. Ojalá se pueda realizar porque existen muchos fanáticos del rally y me gustaría poder competir.