Secciones

Diputados locales presentan gran contraste en cuanto a patrimonio

TRANSPARENCIA. El parlamentario que presenta la declaración más abultada en cuanto a pasivo y activos es Fidel Espinoza (PS); en contraste, su correligionaria socialista Emilia Nuyado publicó que su patrimonio llega a $0.
E-mail Compartir

Ignacio Vera

A través de la página de internet de la Cámara de Diputados se pueden encontrar, en cumplimiento de la actual legalidad vigente, las declaraciones públicas de patrimonio de todos y cada uno de los miembros de dicho cuerpo legislativo. Estas se realizan de manera periódica y son de libre acceso para quien quiera consultarlas.

En tiempos de desprestigio de la política, en los que de acuerdo a la mayoría de las encuestas crece la desconfianza hacia el sistema y las autoridades, se ha puesto a disposición de la ciudadanía este instrumento con el objetivo de transparentar las propiedades y patrimonio en general de los diputados (también se pueden consultar las de los senadores), además de sus posibles conflictos de interés debido a inversiones o participación en sociedades.

Considerando esto, revisamos las declaraciones públicas de patrimonio de los cuatro diputados en ejercicio por el distrito 25 correspondiente a la provincia de Osorno.

Altos activos y pasivos

El socialista Fidel Espinoza, primera mayoría del distrito y ex presidente de la Cámara, es quien registra el patrimonio más alto de los cuatro representantes de la zona.

El total está avaluado en $736.869.046, distribuido entre bienes inmuebles, vehículos, fondos de inversión y ahorros previsionales voluntarios.

Espinoza posee cinco propiedades, avaluadas en $319.811.679: una ubicada en la comuna de Llanquihue, con un valor de $180.821.748 y que corresponde a su domicilio privado; otra en Puerto Montt avaluada en $75.084.584; la tercera en Valparaíso tasada en $47.406.347 y que también registra como domicilio; y la última en Villarrica con valor de $16.499.000.

En cuanto a vehículos, el ex presidente de la Cámara declara cuatro: un Volvo S60 D2 avaluado en $6.3500.000; una camioneta Toyota Hilux ($11.670.000); automóvil Subaru Outback RS ($6.940.000); y una station wagon Ssangyong modelo Stavic ($9.630.000).

En cuanto a ahorros, Espinoza tiene un ahorro previsional voluntario (APV) de fondos mutuos en Consorcio, por un total de $49.175.544. En la misma institución presenta tres cuotas de fondos de inversión, por $128.563.225, $37.842.515 y $156.521.318.

Sin embargo, el diputado residente en Llanquihue es también de los cuatro el que más pasivos tiene: un crédito de consumo en el Banco Santander por $24.477.762; un crédito hipotecario en el BCI por $122.165.422; un crédito automotriz en Santander Consumer por $6.880.000; y otro crédito hipotecario, también en el BCI, por $138.998.057. De acuerdo a la sumatoria, el resultado es $292.521.241, no obstante en la declaración de patrimonio aparece un total de $297.354.660 en deudas.

Al ser consultado, Espinoza señaló que "mi casa cuesta cara, pero la tengo hipotecada en el banco. Ha subido de valor y eso no es culpa mía. Es lo mismo que le pasó a Bertín cuando decían que su campo valía dos mil millones, pero resulta que lo compró a 300 millones de pesos".

Agregó que "lo que tengo lo debo, eso es la verdad. Si yo compré con crédito bancario una propiedad en Llanquihue, que cuando lo hice valía $60 millones, y eso hoy vale $200 millones. Obviamente que voy a aparecer con tremendo patrimonio, pero eso es porque la plusvalía de los terrenos en Llanquihue ha ido subiendo".

Agregó que "yo no tengo negocios de ningún tipo que aumenten mi patrimonio. Yo todos los meses debo pagar $2.400.000, casi el 40% de mi sueldo en deudas" sentenció.

Los oficialistas

El parlamentario UDI, Javier Hernández, declaró propiedades por $128.009.000, correspondientes a una en Puyehue, avaluada en $124.701.568, y sujeta a una hipoteca desde 1989; otra en Osorno tasada en $3.307.778; y su domicilio privado, también ubicado en la capital provincial, y que tiene un valor de $43.349.190.

En cuanto a vehículos, el gremialista posee un automóvil Subaru All New Legacy del año 2011, avaluado en $6.900.000; una station wagon Honda CRX con valor de $7.780.000; y un camión Ford F350 de 1980, tasado en $250 mil.

Hernández tiene además $252.786.784 en concepto de ahorro previsional voluntario en Consorcio. Por su parte, sus deudas ascienden a $40.923.717.

Sobre la ley vigente en el tema, el legislador UDI señaló que "es bueno que la gente pueda acceder a esta información y sacar sus propias conclusiones. Es una ley que se cumple, desde el punto de vista de que la gente está teniendo más información respecto a sus autoridades. Y no sólo de las elegidas popularmente, sino que también de las designadas".

Respecto a eventuales mejoras, agregó que "muchas veces parte de los patrimonios se esconden a través de sociedades familiares, y eso es evidente y ha sucedido. Por eso hay que seguir avanzando de manera de poder transparentar efectivamente. Porque hay autoridades que aparecen con muy bajo patrimonio, pero evidentemente lo ponen en sociedades familiares".

Por su parte, el debutante Harry Jürgensen (RN), presenta prácticamente un equilibrio entre sus activos y pasivos.

La única propiedad a su nombre es un inmueble en Río Negro, con valor de $15.380.189. A su vez, su único vehículo declarado es una camioneta 4x4 Dodge RAM 2500, tasada en $7.500.000.

Jürgensen no registra ahorros, pero sí el 100% del accionariado de La Reata S.A., estimado en $5.000.000. Sus deudas corresponden a un crédito de consumo de $16.313.599, y a $10.742.325 por tarjeta de crédito.

El diputado RN explicó que a pesar de pertenecer a una familia tradicional de la zona, con historia en la actividad agropecuaria, lo que declaró en el documento corresponde a lo que tiene: "Lo que está declarado es lo que poseo y las razones son muy obvias. Puede revisar mis remuneraciones durante toda mi vida. Hacer prejuicios es responsabilidad de cada uno", detalló.

Jürgensen se mostró favorable incluso a una ley más estricta: "Yo ampliaría la declaración hasta los parientes de tercer grado, poniendo las actividades a las que se dedican. Transparentar la política es un compromiso pendiente que tenemos, mucha gente no nos cree".

Cero peso

Un caso curioso es de la socialista y dirigente huilliche Emilia Nuyado. Su declaración es prácticamente una hoja en blanco. No registra propiedades, vehículos, ahorros, ni deudas. No tiene activos ni pasivos.

"He sido dirigenta toda mi vida. No he tenido acceso a postular a una vivienda. Cuando era concejala me restringía porque vivía de mi dieta, con ella tenía que recorrer las comunidades y alimentarme. Nunca pude disponer de ahorros", contó.

Nuyado señaló que "siempre los recursos de los que dispuse los he tenido que utilizar en mis salidas a terreno, para recorrer las comunidades, porque ese era mi compromiso".

Corroboró además lo que aparece en su declaración: "No tengo una vivienda ni vehículo". La diputada vive de su dieta parlamentaria, y cuando se traslada a Santiago y Valparaíso aloja en hoteles que tienen convenio con el Congreso.

Sin embargo, Nuyado también reflexionó respecto a su situación: "Lonkos y lamgenes me dicen 'tú no eres pobre, porque tienes conocimientos', y es verdad, los conocimientos ancestrales de nuestro pueblo también son un patrimonio".

"A diferencia de otros que llevan años y ya tienen su patrimonio, yo no lo tengo. Cuando asumí la candidatura todo lo tuvimos que enfrentar un poco sobre la marcha, porque no estábamos preparados en lo económico", agregó.

Nombre: Javier Hernández, diputado UDI.

Propiedades Tres inmuebles: en total suman $171.358. 536.

Vehículos Tres, que en total suman $14.890.000.

Ahorro APV de $252.786.784.

Sociedades No tiene.

Pasivos Dos créditos de consumo y uno hipotecario, que suman $40.923.717.

Patrimonio declarado $425.634.320.

Nombre: Harry Jürgensen, diputado RN.

Propiedades Un inmueble avaluado en $15.380.189

Vehículos Una camioneta avaluada en $7.500.000.

Ahorro No tiene.

Sociedades 100% de acciones de La Reata S.A., avaluadas en $5.000.000.

Pasivos Un crédito de consumo y deudas de tarjetas de crédito por $27.055.924.

Patrimonio declarado $27.880.189.

Nombre: Fidel Espinoza, diputado PS.

Propiedades Cuatro inmuebles: en total suman $319.811.679.

Vehículos Cuatro, que en total suman $34.590.000.

Ahorro APV y cuotas de fondos de inversión avaluados en $372.102.412.

Sociedades No tiene.

Pasivos Crédito de consumo, crédito automotriz y dos hipotecarios avaluados en $297.354.660.

Patrimonio declarado $726.504.091.

Nombre: Emilia Nuyado, diputada PS

Propiedades No tiene.

Vehículos Ninguno.

Ahorro No tiene.

Sociedades No tiene.

Pasivos No tiene.

Patrimonio declarado $0.

"Yo todos los meses debo pagar $2.400.000, casi el 40% de mi sueldo en deudas ."

Fidel Espinoza, Diputado PS"

"Yo ampliaría la declaración hasta los parientes de tercer grado"

Harry Jürgensen, Diputado RN"