Sergio Silva
Sin agua potable estuvo por más de seis horas el Hospital Juan Hepp Dubiau de Purranque, luego de que la madrugada de ayer se registrara la rotura de la cañería matriz del recinto médico.
El problema en el hospital que fue construido en 1998 y se entregó a la comunidad el 8 de agosto de 2003, se detectó pasadas las 7.30 de la mañana de ayer, cuando un funcionario del área de mantención se percató del problema en la entrega de agua para el recinto, por lo que dio la alerta.
La información fue confirmada por el director del recinto, Roberto López, quien manifestó que "los informes revelaron que se produjo una rotura en la matriz del agua. Debimos aplicar un protocolo de emergencia ante este incidente".
El recinto asistencial tenía cerca de una decena de pacientes hospitalizados, quienes no debieron ser sacados de sus servicios.
Compra de agua
La falla fue detectada en un patio posterior del recinto de calle 21 de Mayo 468, cercano a los estanques de reserva de agua. Sin embargo, estas unidades no cumplieron su utilidad, dado que la emergencia comenzó en la madrugada y cuando se detectó el corte ya se había usado parte del contenido, por lo que se dispuso comprar agua.
"El reporte del encargado de mantención del hospital indica fatiga de material, ya que la matriz sería de un elemento antiguo que cedió con el tiempo. Rápidamente se reparó y fue cambiado por uno adecuado a las normas. Nosotros tenemos estanques de agua para asegurar la atención, pero la rotura fue posterior a los recipientes", dijo López.
Ante la carencia de agua se determinó como medida preventiva suspender de manera transitoria las atenciones en las unidades críticas del recinto: pabellón, dental y esterilización.
"Los servicios de pabellón y dental reasignaron las horas, mientras que esterilización suspendió su trabajo. Además, se dispuso comprar agua purificada para proveer la alimentación a los pacientes y funcionarios. Nos dimos un plazo establecido para superar el problema y si se extendía, pediríamos apoyo de camiones aljibe, pero eso no sucedió, ya que al mediodía estaba superado el problema", comentó.
La causa del daño en la matriz no fue establecida, pero el profesional manifestó que deben estar preparados para cualquier emergencia.
"Se viene planteando normalizar el hospital y crecer en infraestructura y capacidad resolutiva, pero eso es un tema ministerial. Tenemos que comenzar a verificar los servicios de alcantarillado, eléctrico y agua potable en el recinto actual, para así evitar problemas como el de hoy (ayer)".
Carlos Rosas, jefe de la Autoridad Sanitaria, señaló que funcionarios de la unidad analizaron el agua del hospital y no arrojó indicios de contaminación, por lo que se informó a la dirección que podían retomar sus actividades normales, "ya que el agua era potable".
En tanto, desde la empresa sanitaria Essal se informó que no hubo requerimientos asociados a discontinuidad o baja de presión en el servicio de agua potable en la comuna de Purranque y que están disponibles para coordinar apoyo en situaciones de emergencia.
"El reporte del encargado de mantención del hospital indica fatiga de material, ya que la matriz sería de un elemento antiguo que cedió con el tiempo. Rápidamente se reparó y fue cambiado por uno adecuado a las normas".
Roberto López, Director del Hospital"
de 20 menores permanecieron en la sala cuna que funciona en un anexo al hospital, tras el corte de agua. 4