Secciones

Autoridades celebran los 107 años de Purranque

ANIVERSARIO. Asistió el intendente.
E-mail Compartir

Con diversas actividades deportivas, folclóricas, gastronómicas y religiosas, Purranque conmemora durante abril sus 107 años de vida, donde este viernes, y con la presencia de autoridades, organizaciones sociales y la comunidad local, se llevó a cabo la ceremonia oficial de celebración del aniversario a cargo del alcalde Héctor Barría.

El festejo contó con la participación del intendente Harry Jürgensen Caesar, quien destacó la importancia de esta comuna y sobre todo el valor de su gente.

"Purranque está en nuestro corazón siempre. Queremos entregar un saludo muy cariñoso en estos 107 años de la ciudad conocida como villa Lo Burgos, que es comuna desde el año 1939", manifestó la autoridad regional.

Incautan más de 150 millones en contrabando de ropa y cosméticos

DECOMISO. La mercancía fue capturada por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas cuando sería trasladada por Argentina hacia Punta Arenas.
E-mail Compartir

Más de 50 mil productos en ropa y cosméticos de origen chino decomisaron los fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en el paso fronterizo Cardenal Samoré, luego de la revisión a un camión que provenía de la Región Metropolitana y que circularía en tránsito por Argentina antes de llegar a su destino final en Punta Arenas.

El hallazgo se registró cuando los funcionarios de la Aduana de Osorno inspeccionaron a un camión y se percataron que al interior del semirremolque había una gran cantidad de cajas de cartón.

Por esa razón, los fiscalizadores verificaron si lo declarado por el chofer correspondía a la carga que transportaba, tras lo cual encontraron al fondo del camión, escondidos entre una pared formada por colchonetas y maderas apiladas, cosméticos y prendas de ropa de origen chino.

Tras abrir los paquetes, los funcionarios incautaron en total 45.360 unidades de primera capa de vestir, 3.600 unidades de calcetines y 5.328 cremas de manos, lo que fue avaluado en $150.336.000.

El administrador de la Aduana de Osorno, Cristián Molina, explicó que el procedimiento de contrabando de salida o exportación se encuentra contemplado en la Ordenanza de Aduanas y está incorporado en los planes de fiscalización del Servicio Nacional de Aduanas.

"Con ello evitamos que se genere comercio ilegal y clandestino, ya que hay una coyuntura económica en particular con Argentina y que es conveniente y lucrativo para este tipo de práctica", dijo.

El fiscal de turno pidió sellar el semirremolque con la mercancía ilegal en su interior, el cual quedó en dependencias del paso fronterizo Cardenal Samoré bajo custodia de Aduanas.

Seminario de Aproleche se enfocará en la forma del trabajo femenino en diversas áreas

AGRO. La actividad se efectuará el 11 de mayo y tendrán como expositoras principales a la actriz y animadora Katherine Salosny; a la ministra Isabel Plá; y la encargada del Centro Económico de la Mujer de Argentina, Helena Estrada.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Con un enfoque a cómo las mujeres valoran su trabajo, el próximo viernes 11 de mayo, a partir de las 08.30 horas, en el Hotel Sonesta, se realizará la octava versión del seminario Mujeres Líderes para el Sur, organizado por la Asociación de Productores de Leche (Aproleche) de Osorno.

Este año expondrán 3 mujeres, que contarán sus experiencias desde diferentes ámbitos de liderazgo, entre ellas la animadora y actriz Katherine Salosny; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género Isabel Plá; y la argentina Helena Estrada, encargada del Centro Económico de la Mujer en su país.

Invitadas

Lorena Gallardo, organizadora del evento y sicóloga que representa a varias organizaciones de mujeres que promueven el liderazgo femenino en el ámbito empresarial y del agro, adelantó que Katherine Salosny contará su historia de vida profesional y la mirada que le ha dado a su trabajo desde que comenzó y cómo ha logrado valorarlo en el tiempo.

En tanto, la ministra Isabel Plá viene a contar sobre cuál fue su camino para llegar hasta el puesto donde está, además de informar qué compromisos tiene con el mundo del agro y en general con el sur del país.

La trasandina Helena Estrada será la responsable de promover que más mujeres se integren al mundo de los negocios, además de las oportunidades que tienen para conectarse con el vecino país.

La organizadora explicó que el foco para esta versión está puesto en cómo las mujeres pueden valorizar de mejor manera su trabajo como aporte en el mundo laboral, desde cualquier cargo.

Christopher Spoerer, director de Aproleche, destacó el valor de las mujeres en la agricultura y adelantó que en esta oportunidad se premiarán diferentes áreas.

"Ellas tienen sensibilidades distintas y son un aporte tremendo. Como gremio queremos apoyarlas siempre. Creemos que son fundamentales en nuestro rubro", indicó.

El Centro de Desarrollo de Negocios es coorganizador de la actividad y este año habrá dos de sus emprendedoras que serán distinguidas.

En esta octava versión del seminario serán reconocidas ocho mujeres en categorías como destacadas en el mundo del agro, tanto agricultoras y ahora por primera vez una profesional; estudiantes y emprendedoras.

Destacadas

Una de las mujeres destacadas este año es la emprendedora Soledad Tuchie, quien creó un emprendimiento llamado "La Lechería", que nació al alero del trabajo de su marido.

"Un día dije que hay que agregarle valor a esta lechería y así podamos ponerle nosotros el precio a los productos. Siempre estamos escuchando de los precios, pero tenemos un producto tan bueno que empecé a agregarle valor y hacer algo que tenga que ver con nuestros productos. Así emprendimos con esto hace un año y medio".

La empresaria confesó que esta es una idea que tenía por años y no fue hasta que decidieron a irse a vivir al campo que comenzaron a ofrecer este centro de eventos temático, todo en torno a la leche.

La profesional destacada en esta versión es la médico veterinario Soledad Espíndola, quien lleva 22 años viviendo en la zona y asesora a productores lecheros, labor para la cual confesó que tuvo que abrirse camino para trabajar con una amplia mayoría de hombres que se desempeñan en producción lechera.

"Tengo tres hijos, uno de ellos es sordomudo, lo cual ha sido una experiencia muy enriquecedora. Esto ha sido muy gratificante. Ahora hay muchas mujeres asesorando y creo que les ayudé a hacer el camino más fácil", indicó.

"Ellas tienen sensibilidades distintas y son un aporte tremendo. Como gremio queremos apoyarlas siempre".

Christopher Spoerer, Director de Aproleche"

expositoras tendrá este año el seminario Mujeres Líderes para el Sur. 3