Secciones

Ex diputado Ojeda distribuye volantes para ofrecer sus servicios de abogacía

LABOR. El parlamentario durante 28 años tiene su oficina en el segundo piso de la Galería Lido, donde retoma su carrera profesional, enfocada en trámites judiciales "no contenciosos".
E-mail Compartir

Camila Núñez

Sentado en su pequeña oficina, que reabrió hace solo unas semanas y decoró de igual forma que la distrital anterior, el ex diputado (DC) Sergio Ojeda se prepara para retomar su profesión como abogado.

Su nuevo lugar de trabajo, que según dice es casi 4 veces más pequeño que el anterior, está ubicado en el segundo piso del edificio Galería Lido, en calle Ramírez 650.

Aunque dejó su cargo en marzo de este año, hay mucha gente que aún piensa que continúa sus labores en la política, razón por la cual se vio en la necesidad de crear un volante o "flyer" (en la foto), el cual distribuye a todos sus conocidos y en medios de comunicación.

En este papel, el abogado especifica los servicios que ofrece a la comunidad.

"Quiero privilegiar el tema administrativo, judicial no contencioso, proyectos, asesorías, capacitaciones y relaciones públicas", detalló.

Ello, según explica, porque estos 28 años de experiencia le permitieron conocer a la perfección la estructura del Estado y saber de forma precisa dónde ir según sea el caso.

Desafíos

Además, dentro de sus desafíos espera realizar clases en diversas universidades de la provincia, especialmente en la Universidad de Los Lagos, por la cual siente un gran aprecio, además de otras ciudades de la Región e incluso fuera.

"Estoy en conversaciones con la Universidad de Los Lagos, la Universidad Austral de Chile (en Valdivia), la Universidad de la Frontera (en Temuco), entre otras. Aún no tengo respuesta, porque las clases ya empezaron, sin embargo, espero que para el comienzo del segundo semestre de este año me salga algo", dijo.

Pero además, entre los múltiples desafíos que tiene por delante y sus ganas de seguir emprendiendo y vigente, comenta que le gustaría hacer asesorías.

"Mi gran tarea en este momento es enseñar educación cívica a los jóvenes y a las personas mayores sobre temas de formación ciudadana, porque mientras estuve en el Congreso me di cuenta que la gente no entiende y confunde lo que hace un diputado o lo que hace un alcalde, y recién hasta ahora están entendiendo lo que es un consejero regional", agregó el ex parlamentario.

Por lo mismo, espera trabajar solo o formar una corporación donde pueda realizar estas asesorías, además de transmitir su experiencia parlamentaria.

Sin descanso

Tras ejercer 23 años como abogado y 28 años en política, Ojeda es enfático al declarar que no quiere que se pierda lo que aprendió ni irse "a los cuarteles de invierno", como dice con sentimientos encontramos.

Aseveró, igualmente, que se siente con toda la fuerza, energía y capacidad como para seguir trabajando.

"No soy una persona que pueda estar sin hacer nada, soy hiperquinético de toda la vida, por lo mismo, apenas terminé mi trabajo como parlamentario, abrí la oficina para hacer algo y estoy en eso".

De hecho, en el poco más de un mes que comenzó a retomar sus labores de abogacía, ya tiene seis clientes y espera que lleguen muchos más.

Trayectoria

De su trayectoria en política confiesa que hay varias cosas que ha olvidado, mientras que otras las recuerda con mucho orgullo.

Fue 6 veces presidente de la Comisión de Derechos Humanos, de la cual formó parte durante 28 años, presidente de la Comisión de Familia, presidente de la Comisión de Vivienda y vicepresidente de la Cámara, entre muchas otras labores.

Además, entre las obras en las que participó destaca que se haya aprobado el proyecto de Ley de Identidad de Género, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, el Ministerio de Pueblos Indígenas, la Defensoría de la Niñez y la Subsecretaría de la Niñez.

"Son tantos proyectos, instituciones, ministerios y servicios públicos donde nosotros hemos sido los padres legislativos y es una lástima que la gente no sepa lo que uno hace, pero sabiéndolo me siento muy tranquilo y mi conciencia está absolutamente quieta por la función y el deber cumplido", agregó.

Por ahora está disfrutando de su familia, de caminar en la calle y encontrarse con gente con la que por mucho tiempo no pudo conversar, haciendo trámites y pretende concretar su gran anhelo de ser académico y seguir apoyando a la gente de la provincia.

"Mi gran tarea en este momento es enseñar educación cívica a los jóvenes y a las personas mayores sobre temas de formación ciudadana"."

Horacio Carrasco es el nuevo presidente de la Cámara de Comercio e Industrias

ECONOMÍA. El también ex presidente de Fedeleche estará dos años en el cargo.
E-mail Compartir

En la Asamblea Anual Ordinaria de Socios de la Cámara de Comercio e Industrias, Servicios y Turismo de Osorno asumió como presidente del gremio el empresario agrícola Juan Horacio Carrasco, quien dejó la presidencia provincial de Evópoli tras sólo seis meses de gestión para reemplazar al comerciante Marcelo Álvarez en el cargo.

El nuevo líder gremial es una reconocida figura en el ámbito de la agricultura y el comercio, destacando en este último rubro como socio del grupo de empresas Carrasco Hernández.

"Me siento muy honrado por el apoyo de la asamblea, el directorio y su presidente Marcelo Álvarez, quien realizó un espléndido trabajo mientras se mantuvo como líder de la Cámara, organización que constituye un ícono en la zona", indicó Carrasco ya envestido en el cargo.

Agregó que asumir la responsabilidad de liderar la cámara por los próximos dos años será para aportar al desarrollo económico de Osorno y la provincia.

"Esta oportunidad representa un gran desafío, así como también una gran responsabilidad que asumo con entusiasmo, considerando, además, la gran trayectoria e historia de esta entidad", comentó el reconocido empresario.

Carrasco fue presidente de Fedeleche entre 2013 y 2016 y continúa siendo uno de los directores de la organización lechera. Además, es reconocido en el mundo agrícola-ganadero por sus negocios.

meses estuvo como presidente provincial de Evópoli, cargo que asumió en octubre de 2017. 6