Secciones

Adulto mayor que padece Alzheimer se extravió en Francke

FAMILIA. Se trata de Laureano del Río de 87 años, desaparecido desde el lunes.
E-mail Compartir

Un vecino de población Münzenmayer, en el barrio Francke, se encuentra extraviado desde el lunes por la tarde y su familia inició la búsqueda por el sector sin que hasta ahora se logre dar con su paradero.

Se trata de Laureano del Río Obando de 87 años, quien estaba al cuidado de su hermano José, con quien vivía en calle Maracuyá 337, junto a su familia, debido a que padece de Alzheimer.

El hombre es tío abuelo del menor José David Ibarra Naipil, quien en febrero del 2016 sufrió un grave accidente al caer sobre su cuerpo la estructura metálica de un columpio y cuyo hecho lo dejó postrado en cama.

Según la abuela del menor y cuñada del adulto mayor desaparecido, Laureano del Río salió de la casa pasadas las 18 horas del lunes, aprovechando que la puerta de la vivienda estaba abierta.

"No es primera vez que se nos pierde, ya que él padece desde hace muchos años de Alzheimer, enfermedad que solo este año ha generado que Carabineros lo encontrara caminando por el sector en más de una ocasión", expresó la mujer.

Ropa

Laureano es uno de los cuatro hermano vivos de doce que nacieron de la relación de sus padres, y al momento de desaparecer vestía sombrero, parka azul, pantalón verde oscuro y zapatos café. El adulto mayor mide 1,70 centímetros y es de contextura delgada y pelo cano.

"Carabineros de Pampa Alegre acogieron la denuncia y ya está en conocimiento de la Fiscalía y ahora tenemos que esperar sus diligencias, pero nosotros no vamos a descansar hasta pillarlo, ojalá sano y salvo", manifestó José Ibarra, familiar del adulto mayor.

Cerca de 20 "encomiendas" con drogas y celulares han lanzado a la cárcel en lo que va del año

DILIGENCIAS. Las especies son arrojadas desde el Cementerio Católico hacia el penal por cercanos a los internos. Esta semana ya se incautó marihuana, tres teléfonos y más de una treintena de chips para equipos.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Un trozo de esponja para evitar que se dañen los envíos y reforzado con huincha de embalaje, es el método que utilizan las personas (amigos o familiares) de los reos de la cárcel local para lanzar desde el Cementerio Católico las denominadas "encomiendas aéreas". Se trata de contrabando, específicamente de drogas y celulares que caen al interior del penal local.

Una práctica que en lo que va corrido del año suma más de 20 interceptaciones por parte de personal de Gendarmería, según la estimación realizada por el alcaide coronel Rodrigo García Pezoa. Ello, asegura, porque cercanos a los internos intentan vulnerar las medidas de seguridad de la cárcel.

"Esta semana tuvimos un importante decomiso. Venían tres equipos celulares y 31 chips para aparatos telefónicos. Estos fueron lanzados entre el patio de los módulos 1 y 2, presumiblemente durante la noche, ya que el personal que realiza la revisión previa al desencierro encontró el bulto colgado en las mallas de seguridad", precisó el oficial.

La institución evalúa la forma de poder levantar las mallas que existen en los patios para evitar que se sigan lanzando objetos, algunos de los cuales quedan en el área de fuego del recinto que comprende el cerco interno y el cierre perimetral de la unidad.

Apoyo de cámaras

El oficial de Gendarmería manifestó que en la semana se llegan a reportar entre 3 a 4 "lanzamientos", los que han sido frustrados por el propio personal de turno apostado en la torres de vigilancia, que al ver a personas sospechosas merodeando los pasillos del campo santo, alertan al funcionario del servicio del circuito cerrado de cámaras.

"Así se aboca a seguir los pasos del presunto emisor y mediante coordinación con las policías muchas veces se logra la detención de dichas personas, siempre y cuando haya lanzado el objeto a la cárcel, en otras oportunidades sólo son sometidos a un control de identidad", expresó.

"Hay oportunidades donde se han lanzado encomiendas con drogas, como ocurrió el pasado sábado, y donde el personal al intentar evitar que los internos lograran quedarse con el objeto se suscitó un incidente menor. Lo importante es que se logró el objetivo y se evitó que la marihuana que traía la encomienda ingresara a los módulos de la cárcel", expresó el alcaide.

Sobre el incidente generado en el patio del modulo 2, la institución informó al Ministerio Público de lo ocurrido y paralelamente adoptó medidas internas, desde la reubicación del personal implicado en el hecho.

"Se inició una investigación interna, dado que hay dos reos que pidieron hablar conmigo y si bien en su declaración tras el incidente no dijeron nada de agresiones, después lo hicieron. Hay que clarificar lo ocurrido y para transparentar los funcionarios fueron resignados. Los antecedentes están en conocimiento de la Fiscalía y a la vez a la dirección regional de la institución", sostuvo el alcaide del penal osornino.

Organizan protesta en la catedral de Osorno en apoyo al machi Celestino Córdova

HUELGA. Los manifestantes ingresaron a las dependencias del templo católico.
E-mail Compartir

Un grupo de manifestantes, ataviados con vestimentas de la etnia huilliche, llegaron hasta la catedral San Mateo de Osorno portando lienzos en apoyo al machi mapuche Celestino Córdova.

Los más de treinta manifestantes solidarizan con Córdova, quien se encuentra en huelga de hambre y quien es el único condenado por la muerte del matrimonio Luchsinger-Mackay.

El machi lleva más de 90 días con la medida de presión que ha dicho, radicalizará, si no le permiten ser trasladado por 48 horas a su "rehue" para que pueda realizar su ceremonia mapuche.

Alen Colipán dijo que "aquí estamos los mapuches huilliches en apoyo a lo que solicita el machi, sabemos el estado de salud en el cual está... estamos en la catedral porque ya habíamos hecho varias manifestaciones. La semana pasada fuimos a la Gobernación donde dejamos una carta", dijo.

Los protagonistas de la actividad dijeron que se trató de una toma pacífica que sería de carácter indefinido, aunque hasta el lugar llegó Carabineros para mediar. La tarde de ayer hubo quema de neumáticos frente al campus Chuyaca de a ULagos que terminó con tres detenidos.