Secciones

Alcalde anuncia un monumento en honor al fundador de Purranque

HISTORIA. El alcalde indicó que el próximo año levantarán un recordatorio especial para Tomás Burgos en la plaza de Armas. La comuna celebra hoy 107 años de existencia con diversas actividades.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

"Purranque es otra cosa. Con una linda plaza y pronto inauguraremos las garitas, que son de primera".

Eduardo Mansilla Vecino"

"Por acuerdo del Concejo municipal, el próximo año se levantará en su honor un motivo especial en la plaza de Armas. No lo pudimos hacer ahora, por cuanto debe pasar a lo menos un año de la explotación de la plaza, para poder intervenirla. Es una cuestión de garantía".

Con este anuncio, el alcalde Héctor Barría busca destacar la figura del fundador de la comuna hace 107 años, Tomás Burgos Sotomayor, a quien cree "no se le ha tributado el reconocimiento suficiente".

La autoridad señala que "fue una persona altruista que donó estos espacios en forma gratuita para que se construya una plaza, municipio, iglesia, algunas oficinas públicas e instituciones privadas de Purranque".

Ello, en el marco del aniversario de la comuna, que se celebra hoy. Para ello se ha programado a las 12 horas una actividad culinaria donde se cocinarán 107 cazuelas en la plaza; a las 19 horas será la cuenta pública; y el 21 y 22 habrá un festival aéreo en Corte Alto.

Pero Barría también se refirió a otros avances en materia urbana.

¿Cómo celebra este nuevo cumpleaños la ciudad?

-Creo que bien. Mostrando no sólo proyecciones, sino hechos concretos con los cuales esperamos dar el realce que se merecen los 107 años. Inauguraremos, por ejemplo, la multicancha de la población Carrasco y próximamente la nueva medialuna del Club de Rodeo, que fue nuestro compromiso asumido con los huasos, que dicho sea de paso, tienen un tremendo corazón cuando de colaborar con la comunidad se trata.

-¿Cuáles son los hitos que marcan este aniversario?

-Tienen que ver con una alta inversión sectorial superior a los 3 mil millones de pesos, con dos centros comunitarios de salud familiar, uno de los cuales ya está funcionando en Corte Alto y el del Barrio Estación debiera partir en las próximas semanas. A su vez, otro hito es la nueva plaza de Armas. Asimismo, los fondos disponibles para el agua potable rural de Colonia Ponce; también algunas sedes sociales y mejoramiento de espacios para el deporte y recreación. Y por otra parte, quiero destacar subsidios para los vecinos de Collihuinco y La Naranja, que ahora pueden venir a muy bajo costo a la ciudad, ya que antes no existía ni el transporte privado expedito para esas localidades. Hoy tenemos casi el 90% de la comuna con conectividad vía telefonía celular, incluyendo Manquemapu y San Pedro en el litoral.

A eso hay que agregar la concreción de algo que se venía prometiendo hace bastante rato, como es el nuevo Centro de Diálisis que se está construyendo a un costado del Hospital de Purranque.

-¿Qué proyectos se vienen a futuro?

-Tenemos el terreno para viviendas, pero vienen otras etapas que parecen interminables. Pero junto a los dirigentes, entidades patrocinantes y empresas constructoras, estamos confiados que de aquí a dos años más tendremos los primeros lotes de casas, en una ciudad donde el plan regulador ya no deja espacio. Y en el plano rural, debemos seguir dando la pelea para que nuestros proyectos que ya son elegibles, tengan financiamiento en materia de agua potable rural, en una situación obvia y muy apremiante.

Más allá que se financien camiones aljibe, queremos la solución para los proyectos de Agua Potable Rural (APR), como de La Poza, Crucero Alto, Ponce y para el sector productivo, donde al agua también escasea.

Vecinos

El inicio de las obras del Centro de Diálisis, la nueva plaza y la unidad entre dirigentes, vecinos y autoridades, son obras y acciones humanas que "posibilitan que el Purranque de hoy sea muy distinto", según indican los propios vecinos de la comuna.

Una de las que fundamentó su opinión fue Irma Hernández, domiciliada en el pasaje Las Araucarias 395.

"Al contrario de lo que dicen en otros lados, es una ciudad tranquila, con todos sus servicios, un buen hospital y ahora construyendo un moderno centro de diálisis, que son cosas fundamentales para quienes tenemos algunos años en el cuerpo. En nuestra familia hay un integrante que durante 20 años ha estado viajando a Osorno a dializarse, con todo lo que eso representa", dijo la vecina.

En la Villa Los Lagos, en calle Llanquihue 131, vive el taxista Eduardo Mansilla, de 68 años, quien indicó que "Purranque es otra cosa. Con una linda plaza y pronto inauguraremos las garitas, que son de primera. Vamos bien. Hay trabajo y nos encumbramos como una de las ciudades grandes de la zona sur, con supermercados, bancos, industrias, una plaza hermosa, calles y caminos pavimentados".

En la calle 21 de Mayo 145 emitió su punto de vista el comerciante José Soto. "Destaco en el presente, la unidad del alcalde con sus concejales, con dirigentes y vecinos", indicó.

"Destaco en el presente, la unidad del alcalde con sus concejales, con dirigentes y vecinos".

José Soto Vecino"

Dharma College obtiene Excelencia Académica del Mineduc

E-mail Compartir

Orgullo y satisfacción es el sentimiento de la comunidad educacional del Dharma College en Purranque, al ser nuevamente reconocidos por el Ministerio de Educación por Excelencia Académica.

La nómina publicada en la página web del Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño del Mineduc, sitúa al plantel entre los establecimientos educacionales con 100% de cumplimiento en los siete factores que se evalúan: efectividad, superación, iniciativa, mejoramiento de condiciones de trabajo y adecuado funcionamiento, igualdad de oportunidades e integración y participación de los integrantes de la comunidad educativa.

Para su director, el profesor Cristián Labra, este nuevo galardón con que el Mineduc reconoce los esfuerzos del Fayol School-Dharma College, es una clara muestra del resultado de cuando las cosas se hacen bien "y aquí precisamente el equipo de trabajo ha logrado demostrar la calidad en los aprendizajes de nuestros estudiantes y el consiguiente mejoramiento en los estándares de gestión institucional, siendo un momento propicio para agradecer a la Universidad Tecnológica de Chile Inacap, así como a la Universidad de Los Lagos, por el trabajo conjunto y la confianza depositada en el colegio".

Labra felicitó a la comunidad educativa por el logro.