Secciones

Intendente ordena retomar proyecto original de relleno y descarta aumento de fondos

BASURA. No se inyectarán $4.900 millones adicionales considerados en el presupuesto 2018, pues Jürgensen descarta necesidad de soluciones de ingeniería.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Un golpe de timón dio ayer el intendente Harry Jürgensen Caesar, tras anunciar que se retomen las obras del relleno sanitario en la zona de Curaco, pero apegándose al proyecto original por el cual la empresa Servitrans se adjudicó la ejecución y administración de la iniciativa que albergará los desechos domiciliarios de las siete comunas de la provincia. Con ello, el representante del Presidente en Los Lagos descartó la necesidad de realizar trabajos de ingeniería adicionales para contener los movimientos de tierra que gatillaron que la firma detuviera el avance de la obra gruesa en octubre del 2015.

La información la dio a conocer el mismo Jürgensen durante una visita realizada la mañana de ayer al vertedero y a la instalaciones del futuro relleno sanitario, recorrido donde fue acompañado por el alcalde Jaime Bertín como representante del municipio de Osorno que actúa como Unidad Técnica de la iniciativa que comenzó en diciembre del 2014 y debía estar lista en febrero del 2016.

Faenas

El intendente sostuvo que el reinicio de obras debe ser el próximo 4 de mayo. Precisó que el aumento de presupuesto se descarta, fondos que iban a destinarse para soluciones técnicas propuestas, como por ejemplo profundizar 4 metros más, entre otras que no serán necesario realizar.

"Se presentó un proyecto de ampliación de obras de ingeniería ($4.900 millones) evaluadas por el Ministerio de Desarrollo Social pero que fueron rechazadas. Se determinó que se realice el proyecto inicial tal como figura en el contrato vigente y eso es lo que como Gore pretendemos hacer", sostuvo.

Es decir, se debe construir la primera piscina (alveolo) para que pueda recibir los deshechos de las comunas por lo menos cinco años y con los recursos que se generen se construya la segunda piscina tal como lo estipula el contrato.

Sin embargo, según los antecedentes presentados por Servitrans y respaldados por estudios de consultoras contratados tanto por la propia firma como por el Gore, los deslizamientos de terreno afectan la ejecución de la primera piscina.

"Aparentemente los deslizamientos son un problema de falla que ocurre normalmente en los terrenos cuando quedan expuestos a aguas lluvias y la peor solución es que no se siga construyendo, ya que los riesgos son menores y controlables. El camino que estamos explorando es dar la orden al contratista (Servitrans) que haga y cumpla el contrato en función del proyecto original. Si se niega, significaría eventualmente un incumplimiento de contrato que es lo que debemos analizar", comentó.

Contraloría

Ya hubo un informe final de investigación especial N°720 realizado por Contraloría durante más de un año, que atribuye responsabilidad al Gore, aduciendo que "no ha logrado acreditar que el emplazamiento del relleno sanitario no se encuentre expuesto a remociones de masa (...) y que no se encuentra en zonas inestables o con insuficiente capacidad de soporte (...)", se lee textual en el documento presentado en julio del año pasado.

"Ese informe es un tema interpretativo y no dice que no se haga el proyecto inicial. En ese sentido pensamos que tenemos los fundamentos legales y contractuales suficientes para realizar y retomar esta obra como dice el proyecto licitado", dijo Jürgensen.

Unidad Técnica

El alcalde Jaime Bertín explicó que la función del municipio es ejecutar el proyecto, pero es su obligación como autoridad responsable decirle al mandante si existe algún problema como los que presenta el terreno del relleno sanitario.

"Voy a hacer una representación (documento) de todos los temas vistos en estos dos años, las consecuencias y problemas que puede tener en el futuro. Si el mandante (Gore) a pesar de eso insiste, es lo que yo comunicaré, pero la responsabilidad será exclusivamente de ellos", sostuvo Bertín.

finaliza la última ampliación de plazo por lo que el Gore ordenó reiniciar las obras del proyecto original. 4 de mayo

Eugenio González, gerente de Servitrans

"Difícilmente vamos a cambiar de postura"

E-mail Compartir

El gerente general de Servitrans, Eugenio González, explicó que se reunió con el intendente Jürgensen el pasado viernes 13, donde se le informó la decisión del Gore de retomar las obras tal como lo indica el proyecto original, lo que está siendo evaluado legalmente por los abogados y técnicamente por los ingenieros de la firma.

-¿Van a retomar las obras del relleno el 4 de mayo apegándose al proyecto original?

-Es un tema que estamos evaluando. No es un tema simple para nosotros tomar una decisión sobre algo que sabemos que está con problema, porque tenemos informes que así lo respaldan.

-¿Es posible retomar las obras del proyecto original sin trabajos adicionales de ingeniería?

-No, creemos en todos los estudios de ingeniería que existen incluso por datos proporcionados por Sernageomin. O sea el Gore realizó un contrato con un proyecto que tiene problemas según cuatro organismos, incluidos Contraloría y el propio Gore.

- Hace poco más de año también el Gore ordenó retomar las obras y ustedes se negaron argumentando responsabilidad empresarial, ¿qué cambió que ahora lo están analizando?

-No cambia nada, difícilmente vamos a cambiar de postura y no tenemos ninguna razón que nos permita retomar las obras de un proyecto que está con problemas sin que se realicen obras para solucionarlos.

-Una opción es caducar el contrato por incumplimiento, ¿ analizar ustedes judicializar el tema?

-Tenemos un contrato y sobre eso tenemos que ver qué hacer. No descartamos nada y es una alternativa porque todo lo realizado en estos años no lo podemos tirar a la basura.

gerente

general de Servitrans

Eugenio González