Secciones

Comienza la temporada 2018 del Básquetbol Escolar

SUB 14. La serie masculina infantil dio inicio al año cestero a nivel estudiantil.
E-mail Compartir

Después de una exitosa temporada 2017, se reiniciaron esta semana las actividades de la Liga Escolar de Básquetbol de Osorno (LEBO), con partidos en la serie U14 masculina, dando por comenzado el torneo de la temporada 2018.

En la serie participan (U14 femenino) cuatro establecimientos: San Mateo, Carmela Carvajal, Osorno College y Mission College. El pasado viernes 13 se jugó la primera fecha a contar de las 16.30 horas, jugándose en el gimnasio del Colegio San Mateo.

Los fuegos fueron abiertos por el partido entre el Carmela Carvajal y Osorno College, donde el quinteto de calle Colón derrotó 42 a 24 a la institución privada. El primer tiempo fue favorable a Osorno College, que llegó a estar arriba 21 a 14, sin embargo, luego vino un tercer cuarto intenso donde "el Carmela" fue más certero, terminando con un triunfo.

De fondo, los locales de San Mateo derrotaron sin problemas a Mission College por 57 a 10, ganando todos los cuartos con comodidad.

El próximo viernes 20 continuará este torneo a partir de las 16.30 horas, partiendo con el preliminar entre Carmela Carvajal y Mission College, para dejar como principal el duelo entre San Mateo y Osorno College. Todos los encuentros están fijados para disputarse en el gimnasio del establecimiento jesuita.

Posteriormente se desarrollará el resto de las series.

Tercera fase del Regional de Clubes termina con Bancario humillado

FÚTBOL. En tanto, el equipo de la Universidad de Los Lagos también fue eliminado por quedarse sin el mínimo de jugadores debido a las expulsiones.
E-mail Compartir

Ayer finalizó la tercera fase provincial del Campeonato Regional de Clubes Campeones de Los Lagos y lo hizo con los partidos de vuelta de las respectivas series, entre los doce equipos que habían superado la ronda anterior.

En las distintas canchas de la provincia se registró una buena cantidad de público, que fue a apoyar a sus cuadros en la instancia definitoria de las revanchas. Los partidos de ida se habían jugado la semana pasada, con excepción del duelo entre Francisco Montesinos y Deportivo Kümey, que se aplazó para el sábado 14 debido a la participación del conjunto quesero en la final del nacional amateur que perdió ante Los Nogales.

La quiebra de bancario

Uno de los partidos que más expectación generaba era el que disputarían en la cancha sintética del Estadio Alberto Allaire los equipos de Sergio Livingtone y Bancario. En la ida, jugada en la cancha de los segundos, habían empatado a dos goles en un apretado juego.

La misión para los celestes, que cuentan en su plantilla con jugadores con paso por Provincial Osorno, era afianzarse como uno de los candidatos fuertes para pasar a la fase interprovincial, además de demostrar que podían mantener el buen rumbo tras la partida a Iquique de su entrenador Marco Millape (la contratación estrella del fútbol amateur en la región).

Sin embargo, aunque Bancario comenzó dominando los primeros minutos de la parte inicial, el Livingstone fue más certero y prácticamente acertó a la primera llegada.

Los de la salida sur procuraron mantener la calma y sostener su libreto. Parecía incluso que podía llegar prontamente el empate. Pero nuevamente los locales hicieron gala de la efectividad y encajaron el segundo. Así se iban al descanso.

Tras regresar de camarines, se notó la desesperación y el nerviosismo de los visitantes. Trataban y trataban de llegar con más ímpetu que elaboración y aparecieron grandes huecos en la defensa.

Livingstone aprovechó prodigiosamente aquello y sus atacantes llegaron a estar cuatro veces mano a mano con el portero, de las cuales tres acabaron en la red. Cayó un gol tras otro y cada vez entraban con mayor facilidad al área bancaria. Al final, un descuento de los celestes en las postrimerías del encuentro no sirvió para nada más que para parar el juego unos segundos. 7-1 fue el marcador final.

Pablo González, arquero del Livingstone, señaló a la salida que "a pesar del resultado abultado, Bancario es un gran equipo y fue un duro rival. En su casa se hicieron respetar y nos costó mucho. Para nosotros que somos padres de familia y que en la semana nos dedicamos a otras cosas, es hermoso terminar los partidos con esta cantidad de gente que viene a vernos".

Cinco expulsados

Por su parte, en un hecho curioso, la Universidad de Los Lagos perdió su partido frente a Servisalud debido a que, en un inusualmente violento encuentro, sufrió cinco expulsiones, lo que le dejó sin el mínimo de jugadores para competir. Fue en el minuto 41 que el árbitro decretó el fin del partido, cuando los universitarios caían por 3 a 1. En la ida habían empatado a un gol.

En los demás partidos, Carrera venció 4-1 a Pedro Montt y avanzó (4-0 en la ida). Rangers ganó 2-0 a Independiente de Río Negro gracias a un penal en el último minuto, por lo que debieron definir la llave en penales, en los que se impuso también Rangers por 4-3. Osorno Atlético volvió a derrotar a Lino de Purranque, esta vez por la cuenta mínima, sellando su clasificación. Y Montesinos y Kümey jugaban al cierre de esta edición.

"A pesar del resultado abultado, Bancario es un gran equipo y fue un duro rival".

Pablo González, Jugador de Sergio Livingstone"

expulsados tuvo la Universidad de Los Lagos en su partido frente a Servisalud de Puerto Octay. Fue eliminada. 5

partidos se disputaron en esta fase, correspondientes a la ida y vuelta entre los 12 equipos. 12